Comprando Democracia
* * ****************************************************** * *
Extraído de libro: “Cuando las corporaciones gobiernan el mundo”.
de David C. Korten.
Publicado por Kumarian Press, 1995.
Las corporaciones americanas comenzaron en los años setenta jaqueadas por la cultura de la juventud anti-consumista rebelde, un ambientalismo que apareció y se desarrolló rápidamente y el movimiento de productos de seguridad y un desafío económico serio desde Asia. No sólo su sueño de hegemonía global estaba hecho pedazos, también corrían el riesgo de perder control de su propia “quinta” en su casa. Como respuesta, movilizaron sus recursos políticos colectivos para recuperar el control de la agenda política y cultural. Sus métodos incluyeron una combinación de técnicas sofisticadas de mercado, anticuada compra de votos, financiamiento de intelectuales ideológicamente alineados, acciones legales, y muchas de las mismas técnicas de levantamiento de los fundamentos que los activistas medioambientales y consumidores habían usado contra las corporaciones durante los años sesenta y setenta.
Sus campañas estaban bien financiadas, incluyeron sofisticadas estrategias y eran organizadas profesionalmente. Sus mayores metas eran la desregulación, la globalización económica, y la limitación de la responsabilidad corporativa, el aumento de derechos corporativos y la reducción de sus responsabilidades. Y su trabajo continúa con toda su fuerza.
* * * * *