Solzhenitsyn

“Los dirigentes bolcheviques que tomaron Rusia no eran rusos, ellos odiaban a los rusos y a los cristianos. Impulsados por el odio étnico torturaron y mataron a millones de rusos, sin pizca de remordimiento… El bolchevismo ha comprometido la mayor masacre humana de todos los tiempos. El hecho de que la mayor parte del mundo ignore o sea indiferente a este enorme crimen es prueba de que el dominio del mundo está en manos de sus autores“. Solzhenitsyn

Izquierda-Derecha

El espectro político Izquierda-Derecha es nuestra creación. En realidad, refleja cuidadosamente nuestra minuciosa polarización artificial de la sociedad, dividida en cuestiones menores que impiden que se perciba nuestro poder - (La Tecnocracia oculta del Poder)

viernes, 30 de mayo de 2014

Chantajes y cárcel como métodos para acallar a los que se oponen a los OGM


Chantajear y mandar a la prisión a los que se oponen a los transgénicos son solo algunos de los métodos que el gigante anglosuizo Syngenta emplea para silenciar las críticas a sus productos, afirma el agricultor alemán Gottfried Glöckner.

El calvario de Glöckner empezó en 1997, cuando la Unión Europea aprobó la venta comercial del Bt176, un maíz genéticamente modificado de Syngenta, y el agricultor decidió sembrarlo en sus tierras. Con el tiempo, el Bt176 se convirtió en el único maíz que consumía su ganado, dijo a RT Glöckner. En 2000 en su hacienda fueron registrados los primeros casos de infertilidad, enfermedades, muertes y defectos graves en los terneros recién nacidos.

Un laboratorio alemán analizó las muestras y concluyó que los efectos fatales se debían al maíz transgénico, en cuyas semillas había un 24% menos de la cantidad de aminoácidos esencial para la alimentación del ganado –un 8,8% menos en el maíz de silo– en comparación con el maíz natural. Por su parte, Syngenta también llevó a cabo una serie de pruebas del suelo de la granja y del maíz en sus laboratorios, pero afirmó no haber descubierto ninguna irregularidad.

Según detalla Glöckner, después de dos años de tramitaciones, en abril de 2002 finalmente se formalizó un informe de daños con el director ejecutivo de Syngenta para Alemania, Hans Theo Jachmann. El documento determinaba que las pérdidas económicas derivadas de la muerte de animales, la compra de nuevo forraje, los costes de veterinarios y la leche no producida ascendían a medio millón de euros. De esta suma, la empresa llegó a pagar solo 43.000 euros.

"La propia Syngenta me 'recomendó' por escrito deshacerme de mi silo de maíz OGM Bt176, pero no del maíz cultivado. Me hicieron varias promesas tentadoras, como regalarme una nueva cosechadora, una nueva casa, ofrecerme un trabajo o viajes. Yo siempre las he rechazado (…). Me gustaría escuchar finalmente cómo admiten que su tecnología de OGM tiene un problema real", confiesa el agricultor alemán.

Pero su lucha no llevó a nada. O, mejor dicho, llevó a Glöckner a la cárcel, donde permaneció dos años. La compañía lanzó una serie de ataques legales contra el agricultor cuando este empezó a viajar por Europa contando su experiencia con el Bt176. "Cuando falló nuestra negociación final para resolver el problema después de que el representante de Syngenta me ofreciera repartirnos las pérdidas al 50% y yo declinara la propuesta, me gritó: '¿¡Tienes algún problema matrimonial!?'", cuenta el agricultor. Insiste en que esta insólita pregunta acerca de su vida personal no fue la única. En aquel entonces Glockner se estaba divorciando de su esposa, que le había dejado la casa común y la custodia de sus tres hijos adolescentes. De repente apareció en escena el nuevo abogado de su exesposa, con el que la mujer presentó una nueva demanda contra Glöckner acusándole de un caso de violación mientras estaban casados. Según el hombre, no había ningún informe médico, evaluación sicológica o testimonio que respaldara la acusación. Sin embargo, este cargo lo llevó a la cárcel.

Mientras permanecía encarcelado, su exmujer, con el debido apoyo jurídico, creó una nueva empresa sobre la base de su granja, y en la cual él no tenía derechos legales. En repetidas ocasiones irrumpieron en su oficina y en su casa y le robaron archivos, maquinaria y dispositivos electrónicos.

Al salir en libertad le esperaban otros cinco años de tramitaciones, esta vez con las autoridades aduaneras de Alemania. Estas congelaron todas sus cuentas bancarias exigiendo que devolviera el dinero por una leche que había exportado hacía cuatro años apelando a un certificado presuntamente expirado. Glöckner insiste en que las reclamaciones por parte de la aduana coincidían en el tiempo con la salida a la luz de las pruebas que demostraban la presencia de OGM en ciertas materias primas etiquetadas como 'libres de OGM'. En 2011, el agricultor ganó el juicio en la Corte Financiera de Kassel y recibió una indemnización de 625.128 euros. Actualmente viaja por todo el mundo participando en conferencias internacionales en las que advierte sobre los peligros de los productos transgénicos. Subraya que hasta ahora los representantes de Syngenta no se han arriesgado a aparecer con él en un mismo espacio de debate.

Fuente.


Monsanto compromete a EE.UU.
Campesinos argentinos quieren expulsar a Monsanto del país
"Monsanto hace con el maíz, lo que Colón con los abalorios"
Monsanto sigue con una planta en Argentina sin autorización

martes, 27 de mayo de 2014

Los transgénicos son una bomba atómica con vida propia

La doctora en genética molecular, Elena Álvarez-Buylla, crítica con los transgénicos.
La doctora en genética molecular, Elena Álvarez-Buylla, crítica con los transgénicos


"Los transgénicos son una bomba atómica con vida propia"

La doctora en genética molecular Elena Álvarez-Buylla batalla en contra de los cultivos genéticamente modificados: "Somos sujetos de un experimento global, sin control ni consentimiento", asegura
Este riesgo "sólo se justifica por las ganancias privadas de las grandes corporaciones", afirma

Fue una bomba. Una prestigiosa revista publicó en septiembre de 2012 un estudio del francés Gilles-Eric Séralini que relacionaba el consumo de maíz transgénico con la formación de tumores. Un año después, la revista que publicó el trabajo le exigió su retirada. Ese desacreditado trabajo ha acentuado las suspicacias sobre las sentencias definitivas a favor o en contra de la modificación genética de semillas. En España las voces discrepantes se relacionan con ambientalistas mientras que los apoyos a esta tecnología se ligan a científicos.

La mexicana Elena Álvarez-Buylla se sale de ese modelo. Y está orgullosa de ello. Doctora en genética molecular y coordinadora del laboratorio de Genética Molecular del Desarrollo de la Universidad Autónoma de México –y con 106 publicaciones científicas a sus espaldas– no esconde su batalla personal contra estos cultivos.

Hay analistas que aseguran que hay un consenso internacional científico sobre los transgénicos, que no existen diferencias entre unos alimentos y otros...

Es totalmente falso que los transgénicos sean iguales a los silvestres. Hay evidencias que indican que, por ejemplo, la soja transgénica es nutricionalmente distinta, además de que la mayoría se rocía con grandes cantidades de glifosato –un agrotóxico– que penetra en las células y es nocivo para la salud. Y nos lo estamos comiendo. Estamos siendo sujetos de un experimento global sin controles y sin consentimiento, el experimento de una tecnología incipiente y a la vez obsoleta que, por razones científicas, tendría que ser suspendida.

¿En qué sentido?

Teniendo en cuenta los datos científicos y el puro sentido común, los organismos transgénicos no pueden ser iguales a los no transgénicos. Es una falsedad asegurar que un organismo puede ser equivalente después de que le introduzcas un solo transgen. Una pequeña perturbación en sistemas complejos, como un ser vivo, tiene consecuencias que no se pueden enumerar. Y mucho menos predecir las consecuencias en las interacciones con otros genes y la síntesis de muchas sustancias. El efecto de un gen (o un transgen) depende no sólo de sí mismo, sino de sus interacciones con otros genes y proteínas, y de la interacción del organismo transgénico con el ambiente.

¿De qué tipo de consecuencias habla?

Hay plantas que presentan moléculas distintas, no asociadas al gen producido sino a otros genes, los que se han alterado a su vez por esta modificación. Pero, además, el maíz o la soja están incorporando a sus células el herbicida al que son resistentes por la modificación genética. El glifosato –está probado– es un teratógeno (que produce malformaciones en el feto) y es posiblemente cancerígeno. Las plantas resisten ese veneno y lo incorporan, por lo que pasa a la cadena alimenticia.

¿También hay consecuencias para el medio ambiente?

Basta con que les vayan a preguntar a los agricultores americanos cuánto se están gastando ahora mismo en controlar las supermalezas que han crecido en las explotaciones de transgénicos que, después de muchos años, se han hecho resistentes al glifosato, al herbicida. Los organismos evolucionan y ya hay variedades de maleza que aguantan los herbicidas. Ahora amenazan con transgénicos que resisten a múltiples agrotóxicos; algunos aún más tóxicos que el glifosato.
Es totalmente falso que no haya diferencias entre un alimento transgénico y otro que no lo es

¿Por qué defiende que se trata de una tecnología inútil?

La llamo pseudotecnología. Las variedades que comercializan las corporaciones se obtienen por ensayo-error. Es como si al vender un coche dijeran: 'Prueba este... Ah no, no va. Toma otro'. Se eligen las porciones de ADN que se quieren inocular en la planta y se colocan en diversos puntos de la cadena de ADN. Luego se ve cómo se desarrollan los ejemplares en el laboratorio, qué efecto ha tenido. ¿Cómo se analizan las plantas? A ojo. No con un estudio metabólico exhaustivo que sí podría revelar alteraciones aunque no estén, en teoría, implicadas en el gen que se ha modificado. Porque las redes que hacen interactuar los genes de un organismo son muy complejas. No son corto y pego, y ahí se queda el efecto. Rebotan por donde nadie se imagina.

¿Entonces qué es lo que sale de los laboratorios?

La empresa selecciona lo que quiere en esas condiciones de laboratorio. Desarrolla una línea para vender, la diferente de la silvestre. Pero los genes se mueven en el polen a miles de kilómetros de distancia. Por eso lo que se haga en España afectará a los vecinos. Lo que se hizo en EEUU ya contaminó el centro de origen del maíz mundial, que está en México. El polen viaja y hace germinar con su gen transgénico.

El contexto alrededor y las interacciones de esas plantas son ya diferentes. Con lo que las plantas que contengan el gen modificado por la empresa ya no serán como cuando se han producido en el laboratorio. Las hijas de esa planta llevarán ese transgen. Se irán acumulando transgenes. Está demostrado que no se pueden parar y controlar. Los transgenes se mueven y se acumulan en las razas nativas de los cultivos.

Tal y como usted lo plantea, es una 'contaminación' imparable.
La propia industria ha reconocido que lo poderoso de esta tecnología es que se va a implantar sin esfuerzo y cuando la gente se dé cuenta ya no va haber nada que hacer. Las secuencias genéticas patentadas se acaban acumulando en los cultivos originales. Y entonces, las empresas podrían hasta demandar a esos agricultores por utilizar una variedad sobre la que tienen una patente de exclusividad. Aunque sea el maíz nativo que esté contaminado.

De hecho, cuando se compra semilla transgénica estás obligado a destruir lo que no utilices en la cosecha. El único que tiene derechos sobre la reproducción de vegetal de esa semilla es la corporación. No se puede ni utilizar las semillas obtenidas con la cosecha.

¿Usted asegura que se asumen riesgos sólo para favorecer el negocio?

Claro. La gente está siendo sujeta a este riesgo público a favor de las ganancias privadas. Porque eso es lo único que hay detrás, de verdad. Existe por razones de lucro. ¿Queremos tirar la bomba atómica a ver qué pasa? Esto es una bomba atómica pero con vida propia. Es una contaminación que va atener su propia dinámica evolutiva y a los responsables de este crimen contra la humanidad no se les va a poder pedir cuentas.

¿Por qué?

Pues de entrada porque no se está etiquetando en la mayoría de los países latinoamericanos (Nota: En Europa sí en el caso de que sea para alimento humano directo, aunque el 100% de los piensos están etiquetados como transgénicos porque hay tanto maíz importado –la mayoría transgénico– que los fabricantes han optado por decir que todo es transgénico).

Estamos en un mundo al revés donde la ciencia dominante, la ciencia del reduccionismo, muy obsoleta en el contexto actual pero con mucho poder económico, está validando con un traje falso en términos científicos una tecnología peligrosa y ambientalmente insustentable.

¿Usted niega los efectos beneficiosos de los transgénicos para aliviar el hambre en el mundo?

La realidad son grandes extensiones de soja transgénica resistente a glifosato. Grandes explotaciones de monocultivo. No hay que desenfocar. No hay que dejarse llevar por ese engaño. Por ejemplo, el arroz dorado que se ha introducido en Asia con un gen para dotarle de una vitamina de la que son deficientes los niños y que provoca ceguera. ¡Pero los niños son deficientes en esa vitamina porque no comen! Y para solventar la deficiencia tendrían que comer kilos de arroz dorado. Eso es irreal. Mejor unas verduritas. Desde un punto de vista tecnológico, científico y social se necesita solventar el problema de reparto de alimentos, no cultivar el arroz dorado que es sólo para hacer propaganda a favor de los transgénicos.

Son muchas las voces que defienden que es una tecnología extendida y eficiente.

Existe un mito conveniente: si ya están en todos los lados, y no hay remedio, ya no podemos hacer nada. Desde el punto de vista de resolución de los problemas agrícolas del mundo, los transgénicos han aportado cero. Los han empeorado. Si es una tecnología que no resuelve los verdaderos problemas y tiene riesgos…. ¿para qué se apoya? El que cada vez se coma más comida chatarra no quiere decir que sea buena.

¿Por qué hay cultivos modificados genéticamente y otros en los que esta tecnología no se aplica?
Por el negocio. Que está en la soja y el maíz. Existen transgénicos de arroz, pero los japoneses están cuidándolo muchísimo para que no se extienda porque es la base de su alimentación. También hay berenjena, tomate… pero el negocio está en la soja y el maíz.

¿Y el trigo?

Que no haya trigo transgénico es uno de los argumentos que demuestran que sí se sabe que hay consecuencias con estos cultivos. ¿Dónde se come trigo? En Estados Unidos, Europa y Canadá. ¿Dónde está la gente más rica? El trigo está muy cuidado. Sería facilísimo modificarlo pero la gente del Primer Mundo no está dispuesta a tener en su mesa trigo transgénico todos los días. Sí que en los laboratorios lo modifican en experimentos… pero como propaganda. Está protegidísimo. Y claro que hay problemas de plagas y demás con el trigo pero se resuelven de manera más inteligente que con transgénicos.

España se ha quedado sola en el mundo de los transgénicos en Europa. ¿Tiene explicación?

Las empresas tienen mucha influencia con los gobiernos pero las poblaciones de Alemania, Francia o Gran Bretaña tienen un rechazo público muy fuerte a los transgénicos…. ¿y dónde se mantiene el acuerdo de negocio sin motivo tecnológico o humanitario? En España.

Fuente.

viernes, 23 de mayo de 2014

Caso Bio-Bac. Los fármacos que funcionan no interesan


En los medios de desinformación de estos días, nos encontramos el juicio del caso Bio-Bac, una causa que demuestra el poder de las corporaciones, en este caso Farmacéuticas, (las cuales junto con otras corporaciones son dueñas de la mayoría de los medios de comunicación) que manejan la información de acuerdo a sus intereses. Previamente a cualquier acción en los medios, los lobbies de estas corporaciones suelen contactar con los políticos de turno para ofrecerles o recordarles las posibles comisiones y las puertas giratorias.

Al Dr., Chacón y a todos los doctores relacionados con el Bio-Bac los tratan como delincuentes, al igual que cuando los detuvieron. Muy posiblemente el Dr. Chacón podría haber ganado un premio nobel por su gran descubrimiento, pero se lo dieron a otro científico por un descubrimiento muy inferior.

¿Que hay detrás de todo esto? A nuestro parecer es muy sencillo, por un lado mucho dinero; los fármacos que funciona bien no interesan y son poco rentables, ya que si la gente se cura, no compran más fármacos y dejan de generar beneficios a la Farmafia, también se quitan una fuerte competencia y por otro lado alargan los lucrativos tratamientos de quimioterapia e introducen fármacos nuevos con precios muy elevados.

En este artículo y este video está todo bastante detallado.

Corría el año 2002, mi madre recuerda como iba con mi tía, su hermana pequeña, en busca de aquel producto llamado BIO-BAC. “Era como si fuéramos a buscar droga”- me relata -“preguntábamos por los frascos en secreto, y era tremendamente difícil encontrarlo. No lo conseguimos”

Yo, que entonces contaba con poco más de 20 años, recuerdo los telediarios hablando de “La Operación Brujo”. La prensa relataba como 200 -en otros medios 400- operativos de la Guardia Civil habían detenido a 23 personas, entre ellas 13 médicos, e incautado frascos y viales de aquel “medicamento clandestino”. Y pocos días después recuerdo a personas echándose a la calle, encerrándose en una iglesia, aquí, al lado de mi casa en Malasaña (Madrid) y manifestándose por poder conseguir el producto. Las notas de prensa hablaban de consumidores que pretendían demandar al Ministerio de Sanidad (aquí) de personas que repartían frascos del producto y de pacientes o familares de pacientes que lo habían robado (aquí) También de facultativos detenidos, que sostenían la eficacia del producto y que habían sido víctimas de aquel “linchamiento” (aquí)

Se creó la Asociación de Consimidores de Bio-Bac. Durante años se recogieron firmas para que se legalizara el medicamento. Yo firmé. Mi madre firmó. Hasta Esperanza Aguirre firmó. El ex secretario de Estado de Sanidad y entonces Jefe de Cardiología del Hospital Clínico de Madrid, pedía que le dejaran tomar BIO-BAC.

El Colegio de Médicos de Córdoba, el Colegio de Médicos de Madrid, y los partidos politicos Izquierda Unida, PSOE, Bloque Nacionalista Gallego y Los Verdes apoyaron la lucha de los consumidores de BIO-BAC (aquí).

Vamos, que se montó un revuelo de padre y muy señor mío al respecto. Ahora, más de una década depués y en mis horas dedicadas a tratar de comprender el cáncer y muchos aspectos que lo rodean, he tratado de reconstruir aquella historia con piezas que he he encontrado en internet. El orígen, de todo aquel revuelo, es Fernando Chacón, y su descubrimiento.

Fernando Chacón Mejías fue un microbiólogo, farmacéutico y veterinario que nació en Córdoba en 1917.



Estudió Medicina en la Universidad de Sevilla y más tarde, ejerció como catedrático durante varios años en las universidades de Granada y Córdoba. También desempeñó su trabajo científico en diversas Instituciones Públicas, entre otros cargos, fue Inspector Municipal en el Ayuntamiento de Sevilla y Jefe de la Sección de Microbiología de los Laboratorios SERAS. Regentó durante décadas la farmacia El Globo. Ejerció como profesor en la cátedra de Microbiología y su fama como microbiólogo le llevó a estudiar, por encargo, la existencia de hongos en distintos tipos de cáncer. Los resultados que obtuvo, marcaron definitivamente el rumbo de su vida.

Sus primeras publicaciones datan del año 1959. En su libro “Pribios -o protobios- o enzimas vivientes” publicado posteriormente, describe el mecanismo por el que se forman los patógenos que favorecen el desarrollo de diversas patologías, como el cáncer.

Chacón daba detalles del mecanismo de acción del cáncer, describiendo lo que ocurre en una célula normal cuando por distintas causas, se ve invadida por un agente capaz de mutar el ADN de la célula, de tal manera que ésta comienza a reproducirse sin control. Colaboró en este sentido con el Dr. Jiménez Díaz, al que hizo participe de los trabajos que realizó en el campo de la Oncogénesis.

Tras muchos años de investigaciones, Fernando Chacón constató que en las células tumorales se encontraban aminoácidos dextrógiros (es decir, polarizan la luz hacia la derecha), algo inexplicable ya que son completamente desconocidos para el ser humano, en cuyo organismo todos son levógiros (polarizan la luz hacia la izquierda). Chacón concluiría que si los seres humanos no tenemos capacidad enzimática para sintetizar ese tipo de proteínas, procedían del exterior del organismo. Y decidió investigar en el campo de la microbiología para saber si existía algún germen productor de proteínas con aminoácidos dextrógiros cuyas moléculas fueran las responsables del cáncer para inactivarlas y elaborar con ellas una vacuna para el cáncer. Y esos seres existen exclusivamente entre las bacterias y algunos hongos.

Chacón, decidió relegar los cargos y ocupaciones oficiales que tenía, para poder dedicarse por completo al estudio, investigación y ensayo del tema que le apasionaba: el cáncer, recluyéndose a tal efecto en su laboratorio de Córdoba. En 1.974 patentó su, por entonces, excepcional descubrimiento: “una autovacuna contra las enfermedades producidas por las enzimas vivientes” o FR-91, una sustancia, que más tarde sería conocida como BIO-BAC y que mucho después suscitó aquella controvertidísima polémica.

El tratamiento con esta vacuna, consistía en extraer sangre de los enfermos, confrontar el suero con todas las enzimas procedentes de bacilos aerobios esporulados que ya había obtenido y guardaba, y elaborar la vacuna sólo con aquellas con las que el suero floculaba (reaccionaba) específicamente.

Llegó un momento en el que la cantidad de vacunas solicitadas fue tal que resultaba imposible seguir haciéndolas individualizadas. Así que decidió desarrollar una vacuna polivalente que incluyera las proteínas más habituales productoras de enfermedades que había ido recopilando con la experiencia. Asumiendo que si bien gracias a su amplio espectro la vacuna funcionaría en una gran mayoría de los casos no sería así en todos; es decir, no lo haría cuando la enfermedad estuviera provocada por una proteína que no estuviera en el Bio-Bac polivalente, dejando para tales casos la vacuna individualizada.

Además de en pacientes con cáncer, la vacuna se aplicaba en otro tipo de enfermedades, debido a que las proteínas de los bacilos aerobios esporulados, al entrar en la célula, bloquearían procesos metabólicos capaces de desencadenar enfermedades crónicas degenerativas, como en el caso de la artrosis, enfermedad en la que estas proteínas serían capaces de bloquear la capacidad metabólica del sinoviocito de producir líquido sinovial y sustancias necesarias para la producción del cartílago.

En 1975, por una resolución del INSALUD, se autorizó en España oficialmente la dispensación del producto con cargo a la Seguridad Social de las prescripciones de su (fórmula magistral) “autovacuna de enzimas inactivas” que fue ratificada por la Secretaría de Estado del Ministerio de Sanidad.

Así fue como el BIO-BAC se comenzó a recetar y a sufragar por la Seguridad Social en España.

En 1979, y con España ya en democracia constitucional, se ratifica la resolución de 1975 del INSALUD, es decir, el Ministerio de Sanidad decide seguir recetando y pagando dicha vacuna, hasta 1985. Parece que haya pasado mucho tiempo, con lo que me resulta de vital importancia incidir en que, ya entonces, en 1979, era necesario que existiera un registro del producto en el mercado, una autorización y un informe que demostrara la eficacia terapéutica y la utilidad pública para que este fuera recetado y pagado por la Seguridad Social.

Tal y como relataba Fermin Moriano en una ponencia hace unos años: “El BIO-BAC está pagándose por la Seguridad Social ya en la España Constitucional, ratificada por un Gobierno Constitucional, por un Ministro de Sanidad elegido democráticamente hasta 1.985.

En 1.985 se decidió que el producto se dejara de pagar por la Seguridad Social para ajustarse a una nueva normativa la Agencia Española del Medicamento y se exigieron ciertos ensayos clínicos a Chacón, mientras el producto seguía en el mercado, y no de modo ilegal, se seguía recetando por médicos, aunque los pacientes tenían que costearse el producto.

Prosigue Moriano diciendo que la primera fase de dichos ensayos clínicos se conocen como “Preclínica” y aclara que “la Preclínica es averiguar si el producto tiene seguridad y eficacia en animales y experimentación e in vitro”

Chacón, en aquel entonces, presentó las más de 31.000 historias clínicas de pacientes de aquellos 10 años al Ministerio, según recalca Moriano, con remisión completa de la patología en un porcentaje elevadísimo; pero al no existir estudios con animales e in vitro no eran válidos: no se ajustaban a la nueva normativa vigente del 85. Así que el fabricante se puso a trabajar en dicha petición, mientras el producto continuaba en el mercado.

En un primer momento, el Ministerio solicitó el estudio en ratas, y así lo realizó Chacón, demostrando que el producto era seguro, no generándose ninguna reacción, ni alteración orgánica ni sistémica y si una actividad citotóxica selectiva, es decir, que sólo mataba a la célula tumoral y no tocaba a la sana.

La quimioterapia es un citotóxico, pero no selectivo: afecta tanto a la célula tumoral como a la sana. Parece que Chacón demostró entonces la panacea en la farmacéutica: un producto capaz de eliminar la célula tumoral sin los sabidos efectos de la quimioterapia y que por lo tanto y a su vez tenían una actividad contraprotectora.

Cuando lo presentó le instaron a repetirlo, esa vez en cobayas, y así lo hizo. Presentó los resultados, que fueron igual de positivos que en las ratas. Y entonces, según sigue relatando Moriano, le dijeron “bueno, es que ahora sería conveniente que lo hiciera en perros beagle” Y en perros beagle se vuelve a demostrar lo mismo.”

Realizar estos estudios pre-clínicos con toda la burocracia administrativa que ello supone, conyeva años y años de trabajo y esfuerzo. Una vez superados estos ensayos, e insisto, con el producto recetándose aunque no sufragándose por la Seguridad Social, llegó el momento del ensayo clínico en fase I, o lo que es lo mismo, el primer ensayo que se hace con humanos una vez demostrada la seguridad del producto en animales de experimentación, o en su defecto, efectos secundarios asumibles al ara al efecto beneficioso del tratamiento (lo que se conoce como eficacia – riesgo) para averiguar si es igualmente seguro en humanos.

Estamos ya en 1992. Si ya se lo estaban poniendo difícil a Chacón, ahora empiezan a ponérselo peor, con un sin fin de trabas incombrensibles por parte del Ministerio.

Después de un arduo periplo burocrático, se consiguió la aprobación para realizar los ensayos clínicos en Fase I en dos hospitales públicos de Madrid: el Ramón y Cajal y en el Severo Ochoa. Lo aprobaron tanto el Comité científico, como el Comité ético del Ramón y Cajal y del Severo Ochoa, e inmediatamente después fue denegado por el Ministerio de Sanidad, alegando que todavía faltaban pruebas in vitro y en animales de experimentación. “Con lo cual le viene a decir al Comité científico y al Comité ético de todos los hospitales que no saben de lo que están hablando y que no saben lo que hacen” - dice Moriano.

El fabricante realizó los estudios que le requirió una vez más el Ministerio de Sanidad y un año después presentó dicha documentación para retomar los estudios en Fase I que se paralizaron previamente en los hospitales Ramón y Cajal y Severo Ochoa. ¿Y qué pasó? Que se volvieron a denegar los ensayos clínicos.

Lo insólito es que no se aceptaran los estudios de un producto que se seguía recetando. ¿No? Puedes ver aquí algunas recetas

Los laboratorios Rovi e Interlab apoyaron entonces a Chacón; prueba de esto es este fax emitido a la Dirección General e Farmacia. Podéis ver la contestación de Francisco Salmerón, por aquel entonces Jefe de la División de Productos Biológicos en el Ministerio de Sanidad (que es la actual Agencia Española del Medicamento) aquí.

El fabricante optó por marcharse a realizar los estudios fuera de España. En Bélgica, presentó la misma documentación que se había presentado en España y en ese país, le conceden los ensayos clínicos en voluntarios sanos – Fase I – a los tres meses. Esto fue en 1994. Se demostró entonces la seguridad del producto y se pasó por tanto a realizar, también en Bélgica, una Fase II.

Decidieron realizar esta fase de experimentación en osteoartritis. Según relata Moriano, esta decisión vino motivada por “no herir demasiado, o no meter miedo a una industria que le podría sentar muy mal que un producto con actividad anticancerosa saliera al mercado y se va al tema de la osteoartritis o artritis en cadera y en rodilla“

En la Fase II se demostró la efectividad clínica para dicha patología, para pasar a la Fase III (en Georgía), que es la que ha de demostrar o refutar si la efectividad señalada en la fase anterior es estadísticamente considerable en la patología estudiada. Y al parecer, así resultó. Se demostró que el producto: tenía una buena tolerancia, incrementaba la movilidad funcional, disminuía el dolor y la inflamación, en un porcentaje de 80% de los casos tratados, datos estadísticamente significativos.

Entonces plantearon la opción de sacarlo al mercado como se deja salir a cualquier otro anti-inflamatorio o analgésico. Pero era inviable, porque el producto no era un anti-inflamatorio ni un analgésico, era una vacuna enzimática, que parecía afectar no a una sintomatología concreta (como lo haría un analgésico que quita el dolor) si no a la causa subyacente, que según Chacón era una proteína. Esto supondría aceptar que la enfermedad se produce por proteínas, y eso… ¿Sería un disparate? Yo no soy médico, ni microbióloga, ni farmacéutica, asi que no lo se. Lo que si se es que en 1997 el estadounidentes Stanley B. Prusiner fue galardonado con el Premio Nóbel en Medicina por “descubrir” que el agente que provoca ciertas patologías, como el mal de las vacas locas, es una proteína, a la que él llamó prión -y Chacón pribios, qué casualidad-, y no un virus. Al principio se le consideró un hereje, y pasados los años se le entregó un Nóbel. Entre tanto, Chacón seguía a vueltas con sus estudios para demostrar la efectividad de su vacuna, que se vendía en España, y en cuyo prospecto, aprobado por el Ministerio de Sanidad se leía algo como esto:
- Principio Activo: Vacunas especiales para el tratamiento curativo o paliativo de enfermedades producidas por pribios o enzimas vivientes.
- Propiedades: Los pribios o enzimas vivientes son capaces de multiplicarse como una bacteria o virus cuando concurren las condiciones adecuadas. Son los agentes etiológicos de enfermedades crónicas, progresivas y no contagiosas.

La posología o pauta de acción, según cuenta Moriano, variaba dependiendo de la patología: si era un proceso neoplásico o no, como la osteoartritis, si se aplicada a hepatitis, al VIH o a la enfermedad de Khron. Yo entiendo que esta vacuna pudiera parecer una fuente milagrosa dificil de creer, al mismo tiempo que me pregunto ¿y si lo fuera? ¿Y si Chacón encontró realmente la explicación a múltiples patologías y su tratamiento? Lo lógico sería facilitarle esos estudios, ¿no?

Poco antes de que a Prusiner le dieran el Nóbel en 1997, decidieron probar la vacuna en en pacientes con VIH positivo. Esta Fase II se realizó en Baviera, Alemania y en Munich donde estudiaron el efecto y tolerabilidad del producto en el tratamiento de dichos pacientes. Se concluyó que incrementaba los linfocitos CD4 y CD8 en pacientes de VIH positivo, que dicho efecto era de dosis dependiente, que la tolerancia general fue buena y que el producto era seguro. La aceptación de este estudio, suponía una vez más aceptar la acción de base de las proteínas. Se prosigue en Alemania con el estudio en Fase III en pacientes con VIH y los resultados fueron los siguientes: el aumento de los linfocitos CD4 y CD8 y la consecuente disminución de la carga viral ocurrieron en el 100% de los casos tratados.

En 2002 se desató la “Operación Brujo” que relataba en el inicio de esta entrada. El 4 de marzo, Ramón Palop Baixauli, Subdirector General de Seguridad de la Agencia Española del Medicamento – entidad perteneciente al Ministerio de Sanidad – denunció ante la Guardia Civil que un producto llamado BIO-BAC se estaba vendiendo ilegalmente en España como “medicamento.” Desestimada su denuncia por parte de la Guardia Civil, Palop insiste en mayo exponiendo que existe “grave riesgo para la salud pública” porque los pacientes podrían abandonar “el tratamiento tradicional” recomendado por sus médicos y “podría” estar usándose en su fabricación dos productos -Orfidal y Humatrope- así como otras sustancias producidas en el extranjero”.

Bueno, pues sólo con las “sospechas” y “suposiciones” de Palop -no basadas en prueba alguna- la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil puso el caso en manos del Juzgado de Instrucción nº 2 de El Escorial y con esto, la llamada Operación Brujo que terminaría con la intervención y precinto de todas las unidades de Bio-Bac existentes y la intervención de unas 300 personas simultáneamente en media España para detener a las ya mecionadas 23 personas a las que se acusaría de pertenecer a una “red organizada” o “grupo armado” (para alucinar sin parar…) “que pretendía enriquecerse a costa del sufrimiento ajeno”. Tal y como decía Antonio Muro: “la operación supuso la violación flagrante -aunque legal- de sus derechos constitucionales fundamentales”

Fermín Moriano, uno de esos 13 médicos detenidos relataba que existe una lista con el nombre de 3.800 médicos de la Seguridad Social que recetaron el BIO-BAC. “¡¡¡Pues vamos a ir muchos al juicio!!!” - espetaba. – “Yo tengo recetas de médicos de la Seguridad Social, de los cuales algunos hoy son Presidentes de Colegios Médicos de alguna provincia de este país. Recetas firmadas por ellos de la vacuna de pribios o enzimas vivientes. Es decir, hay montones de médicos que lo han recetado. Lo que no entiende uno es como esto puede ocurrir”

Se siguieron realizando estudios sobre cáncer en carcinoma de colon, carcinoma de mama, carcinoma de pulmón y hepatitis B, todas esos estudios, los tiene en su poder el Ministerio de Sanidad, que sigue sin pronunciarse sobre ellos. “Y la versión oficial al día de hoy es que es un producto que es agua destilada y se hacían en los sótanos del garaje de Chacón” – Citaba Jose Antonio Campoy en 2003.

Fernando Chacón falleció en septiembre de 2004. Dedicó toda su vida y su patrimonio (que no era poco) a investigar en beneficio de la humanidad. Cuentan que en dos ocasiones, dos farmacéuticas le ofrecieron una cantidad considerable de dinero para comprarle la patente. Chacón se negó, por temor a que encerraran el producto en un cajón o hicieran algo peor.

Su hijo, Rafael Chacón continúa su lucha. Podéis ver una entrevista a Rafael Chacón y a Antonio Muro a continuación. Es una entrevista en Intereconomía. Yo he estado sin TV unos 4 años, en este tiempo…. ¿se han revolucionado ellos también?

https://www.youtube.com/watch?v=5W4O5xfuIrk

En esta entrevista también podéis escuchar a Alberto Martí – Bosch, que fue otro de los detenidos en la operación por considerarle “Jefe de la Banda”. Martí – Bosch se encontraba en aquel momento tratando de ayudar a su hermano, que padecía cáncer de páncreas.

En la actualidad, basado en el FR-91 está a la venta en el mercado español el producto RENOVEN con registro de complemento alimenticio. Tal y como relata Martí – Bosch, actualmente solo se vende el producto bebible, lo que supone un 50% de la fórmula. No está disponible la fórmula en viales, es decir, la vacuna inyectable original. Rafael Chacón, insisto, sigue en la lucha, y el Ministerio de Sanidad continúa con los archivos retenidos y sin dictarse sentencia.

Ha habido casos similiares, hablaré de ellos más adelante. Entre tanto y al hilo de los posibles intereses de la farmaindustria dejo la reflexión de otro blog, que sigo. No sé si sabes que ahora quieren prohibir las fórmulas magistrales. Esas que el boticario lleva haciendo toda la vida en su farmacia… Esas que yo he utilizado tanto. Puedes leerlo aquí.

Fuentes:

Geamed
Extracto y transcripción de la ponencia de Fermín Moriano en el Primer Congreso de Tratamientos Alternativos para el Cáncer
Consumidores de BioBac
Caso Bio-Bac, las mentiras y contradicciones oficiales. Jose Antonio Campoy (2003)
Discovery Salud
Traficantes de salud. Cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad. Miguel Jara (Icaria Editorial, 2007)
Prusiner – Biografías y vidas.
Medicina Integrativa
Hemeroteca – Diario ABC – 30/10/2002

Fuente principal: cancerrevolución

http://www.solucionesnaturales.es/caso-bio-bac-los-farmacos-que-funcionan-no-interesan/#sthash.Kr7xvdb7.dpuf

miércoles, 21 de mayo de 2014

¿Por qué dos salarios no bastan?

Articulo del colaborador de Babel Internacional J.Jacks



A partir de la Segunda Guerra Mundial, las economías de los EEUU y Europa han vivido unas décadas de progreso como nunca antes en la historia.

El nivel de progreso experimentando por estas sociedades en nuevas tecnologías, avances médicos, avances electrónicos…no tiene parangón con ningún otro periodo anterior.

Como resultado de estos avances, se ha producido un proceso de deflación de precios en múltiples sectores. Hoy, es mucho más fácil y barato comprar cualquier elemento tecnológico, viajar o amueblar una casa que hace cinco décadas.
En 1960 ó 1970, cualquiera hubiera pensado que la vida en el 2012 estaría basada en altos niveles de empleo, de bienestar material, de salarios altos, de menos horas de trabajo y prácticamente nulo nivel de pobreza.

¿Cuál es la realidad?

Según una reciente encuesta, uno de cada tres americanos viven al día. Si perdieran su trabajo, no tendrían ahorros para hacer frente al pago de su hipoteca.

En España, más del 19% de los españoles son pobres. Tenemos 9 millones de pobres en este bendito país.

¿Cómo es posible que en el 2012 hayamos llegado a esta situación en España? ¿Cómo es posible que el país más rico del mundo haya llegado a este punto?

Los EEUU es el caso más sintomático por haber empezado antes el proceso de empobrecimiento de las familias. Es el caso que veremos aquí porque es el proceso en el que ya estamos en España y al que las familias van dirigidas en el corto plazo.

¿Están las familias americanas (y españolas) en peor situación hoy por la falta de ingresos?

El gráfico inferior muestra la evolución del ingreso medio de las familias desde 1965.



Como se puede observar, el ingreso medio de las familias no ha dejado de subir. Es decir, la situación familiar no es por falta de ingresos (en general).

Pero ese aumento de los ingresos ha sido menos que el aumento de la productividad. El aumento de la compensación a los trabajadores estaba vinculado a la productividad desde 1947 hasta 1979, pero a partir de 1980, la productividad no ha dejado de crecer (+80%) mientras la compensación salarial apenas si lo ha hecho (+8%)…



En realidad, los salarios en términos reales de los trabajadores y su contribución no han dejado de decrecer:

¿Cómo se ha producido este aumento de la productividad?

Por la globalización y la deslocalización empresarial. Como Fabrizio Galimberti explica, la globalización ha provocado el aumento artificial de la productividad. Una parte del crecimiento de la productividad de las últimas décadas es resultado de la incorporación de Asia y sus productos en las economías de EEUU y Europa, producidos por empresas de estos países en Vietnam, China, Indonesia, …

Hasta el 2007, las empresas en Asia, en términos generales y salvo Japón, no han podido o no le han dejado crear productos de alto valor añadido. Han sido las empresas americanas y europeas las que hasta ahora han mantenido ese privilegio por su capacidad financiera y tecnológica. Su papel ha sido exclusivamente el de proveer de productos baratos a esas mismas empresas americanas y europeas.

Es la producción de productos en el exterior, que antes se producían en EEUU o China, pero a menores precios, y su importación, lo que provoca que la reducción de los PIB por la importación sea menor que la reducción del empleo.

Este decrecimiento de los salarios en términos reales no solo ocurre en las familias casadas, también para las familias de un solo miembro. Inflación ajustada, el ingreso de las familias de un solo miembro es $800 menos en el 2011 que en 1970.

Si el ingreso medio de las familias ha crecido desde 1965 pero no ha sido por el aumento de los salarios, ¿qué lo ha producido? ¿En qué se ha basado ese incremento?

¿Por qué las familias tienen ahora más ingresos que en los 50, 60 o 70?

En 1970, una mujer con un niño tenía menos necesidad de tener que trabajar para mantener su familia que la misma mujer con un niño en el 2003.

El proceso de incorporación de la mujer al mercado de trabajo ha tenido muchísimo más que ver con la necesidad de incorporar a un miembro familiar al círculo de trabajo-más ingresos-más deuda que al deseo real de la mujer por emanciparse (que también).

Para los gobiernos, era fundamental para mantener el ritmo de crecimiento de sus PIB la incorporación de la mujer para aumentar el nivel de crédito y endeudamiento.

Lo lógico sería pensar que a medida que la mujer entraba a trabajar, el nivel de ahorro de las familias aumentara al tener ahora dos miembros trabajando en lugar de uno solo como ocurría en los 50, 60 y 70.

La realidad es todo lo contrario. El ahorro de las familias no ha dejado de decrecer desde 1970 y solo ha repuntado a partir de la crisis…
De forma que si una familia ahorraba el 14.8% de sus ingresos en 1970, solo ahorraba el 1% en el 2009.

Este aumento del gasto y de la deuda familiar ha ocurrido en todas las áreas del crédito. Así, en 1970, la familia media tenia una deuda del 1.6% de sus ingresos anuales en tarjetas de crédito. En el 2005, era del 15%. Aún más grave, gran parte de este aumento del crédito es “revolving credit”, nuevo crédito a mayor tipo para pagar crédito anterior.

Como podemos ver, desde 1970 ha ocurrido un cambio brutal en el comportamiento de las familias. En los 70, la familia típica podía vivir con solo los ingresos del padre, tenían ahorros, unos niveles de endeudamiento reducidos y tenían la posibilidad de en caso de problemas financieros que la madre se incorporara al mercado laboral.

En el 2009, no solo han gastado todo lo que el padre ingresaba, sino también todo lo que la madre (que ahora trabajaba) ganaba, más todos sus ahorros más todo el crédito que podían obtener y están en niveles de endeudamiento del 100% de su nivel de ingresos.

Es lo que Greenspan llamaba “la belleza de la deuda”. En el 2009, las familias americanas, españolas, griegas, italianas, irlandesas…estaban en tales niveles de endeudamiento que cualquier crisis les provocaría que tuvieran que aceptar cualquier decisión política con tal de permitirles mantener sus puestos de trabajo.

La alternativa es el desempleo, la perdida de la casa, la perdida de los hijos.

Pero, ¿en que han gastado las familias todo el ingreso del padre, más el de la madre más todo el ahorro familiar?

¿A dónde ha ido a parar todo esa transferencia brutal de renta?

De 1972 a 2007, el gasto en ropa (-32%), comida (-18%), elementos electrónicos (-32%) y coches (-24%) ha disminuido. Todos los sectores tradicionales del gasto de las familias han disminuido.

Hoy, gracias en gran parte al proceso de globalización, es mucho más barato para una familiar llenar el frigorífico, amueblar su casa, vestir a sus hijos…que hace 4 décadas.

¿Qué es lo que ha aumentado entonces?

Los gastos financieros. De 1972 al 2007, la parte principal de los ingresos familiares se ha dirigido a pagar hipotecas (+76%), salud (+75%), colegios (+100%) y coches (+52%)

En el 2007, el 34% del gasto de las familias iba al pago de la hipoteca y el 10% a crear su plan de pensiones.

En el 2007, casi la mitad de los ingresos se destina al pago de servicios financieros.

El aumento ha sido tal que en el 2004, el pago medio de la hipoteca era un 76% mayor que en 1970 (de $485 a $855 al mes ajustado sin el efecto inflacionario).

Este aumento de los gastos financieros de las familias es lo que ha propiciado el aumento tremendo del poder de las entidades financieras sobre gobiernos y economía real.
La era del Capitalismo Industrial basado en el círculo de entidades financieras que prestan a empresarios que con nueva inversión tecnológica crean mayor producción real, mayores beneficios empresariales, más empleados para contratar…ha desaparecido para dar lugar al Capitalismo Financiero en el que las entidades prestan y sobre-prestan a quienes saben que no podrán pagar y a gobiernos-Estados corruptos.
Hasta los años 80, los gobiernos alentaban el papel tradicional de las entidades como canalizadoras del ahorro privado hacia la inversión empresarial.

A partir de los 80, el proceso de descontrol propiciado por algunos gobiernos ha provocado la búsqueda continua de nuevos mercados donde invertir, empezando por las burbujas inmobiliarias de los 80, crisis monetarias de los 90, crisis dotcom del 2001, nueva burbuja inmobiliaria del 2001-2007.

Ha sido la infinita capacidad “innovadora” de las entidades de crear algunos productos sin sentido práctico en la economía real lo que ha permitido este proceso.

Pero todo esto no hubiera sido posible sin la participación de dos elementos fundamentales para que esto ocurriera: la actitud- aptitud de algunos gobiernos y la participación-inacción de los ciudadanos.

El resultado final de este proceso es el cambio silencioso de la sociedad americana y española, la mayor transferencia de renta de unos sectores que se han empobrecido (ustedes) hacia unos cuantos que salvo en la época de los esclavos de Roma jamás ha tenido tanta riqueza como ahora.

La desaparicion de la clase media | Colectivo Burbuja

Por que dos salarios no bastan | Radio Gramsci
__________________

Quisiera añadir, en lo que respecta a los cambios radicales y el descontrol al que el autor J. Jacks alude a partir de los 80s, una vertiente más "fiscal" del fenómeno, aportada por un fragmento del artículo de Vicenç Navarro "¿Por qué se hacen los recortes?":
El impuesto de sociedades (el impuesto sobre los beneficios) era en EEUU, como promedio, en los años 60 y 70 del pasado siglo, el 52% de los beneficios. De cada dólar que las grandes empresas conseguían como beneficios, 52 céntimos iban al gobierno federal. En realidad, los ingresos procedentes de este impuesto representaban el 33% de todos los ingresos al Estado federal. Pero todo esto cambió con la elección del Presidente Reagan, (...). Este Presidente bajó dicho impuesto al 35%, con lo cual los ingresos al Estado federal procedentes de este tipo de impuesto bajaron a un 9% de todos los ingresos al Estado federal. Pero además de bajar los impuestos a los beneficios, Reagan facilitó la desregulación de la movilidad de capitales, es decir, facilitó que las grandes empresas desplazaran sus actividades económicas a otros países, con lo cual las empresas dejaron EEUU en busca de mano de obra barata y también en busca de paraísos fiscales o países (como Irlanda) con impuestos de sociedades mucho más bajos, como el 12%.
Esta rebaja de impuestos, hubiera provocado una caída en la recaudación, de no haberse compensado con otra maniobra a la que también alude J. Jacks: la masiva incorporación de la mujer a la fuerza laboral, que ha tenido muchísimo más que ver con la necesidad de incorporar a un miembro familiar al círculo de trabajo-más ingresos-más deuda que al deseo real de la mujer por emanciparse (que también), para mantener el crecimiento del PIB.
Para compensar las bajadas, el mismo Presidente Reagan subió los impuestos de todos los demás (es decir, del 99% restante de la población) (...). Subió los impuestos sobre la renta y muy en especial sobre la renta derivada del trabajo –a costa de bajar los de la renta derivada del capital- y también subió las cotizaciones a la Seguridad Social, incrementando en la práctica la aportación de los trabajadores. (...) Los impuestos sobre la renta del trabajo pasaron a representar, junto con las cotizaciones sociales, el 80% de todos los ingresos al Estado.
¿Por qué se hacen los recortes?

Porcentaje de los ingresos según tipo de impuesto

Azul: IRPF; Verde: Seguridad social trabajador+empresa; Rojo: Impuesto de sociedades




Y así, gracias a la incorporación "forzosa" de muchas mujeres (en gran medida fue fomentada por circunstancias y legislaciones creadas ex profeso, aparte de las aspiraciones comprensibles de otras muchas) al círculo de trabajo-más ingresos-más deuda, se logró también la maniobra increíble, de que los gastos del Estado (cada vez más enfocado a las corporaciones y menos a los ciudadanos) fueran sufragados mayoritariamente por los trabajadores (ésto es así ya en todos los países occidentales, España es un caso extremo de ello), contribuyendo al proceso de empobrecimiento y saqueo de las familias que argumentaba J. Jacks.

sábado, 17 de mayo de 2014

La masacre de Odesa fue organizada en la cúpula del régimen ucraniano

La prensa atlantista se obstina en presentar los crímenes perpetrados en Odesa el 2 de mayo de 2014 como el resultado de un incendio accidental, a pesar de que las fotos y videos disponibles no dejan lugar a dudas: las víctimas fueron torturadas y ejecutadas, antes de ser quemadas. El siguiente trabajo contiene información de primera mano sobre esta operación, planificada bajo la autoridad directa y personal del presidente golpista Olexander Turchinov y del oligarca israelo-ucraniano Igor Kolomoisky.
El presidente golpista Olexander Turchinov presidió la reunión de planificación de la masacre de Odesa.
Las revelaciones que a continuación presentamos provienen de un informante de uno de los cuerpos represivos del aparato estatal ucraniano. Por razones evidentes, este informante ha solicitado que no se revele su identidad. Su decisión de revelar lo que sabe indica que hay agentes dentro de la administración que condenan los actos de violencia organizados por el nuevo régimen y perpetrados el 2 de mayo de 2014 en la ciudad de Odesa y a través de todo el país [1].

Después de perder Crimea y del levantamiento popular de Mariupol, Odesa y su puerto se han convertido en el único acceso del Estado ucraniano al mar. La ciudad de Odesa se convierte así en la segunda ciudad más importante de Ucrania, después de Kiev.

Diez días antes de la tragedia, se realizó en Kiev una reunión secreta bajo la dirección del presidente en ejercicio Olexander Turchinov, reunión destinada a la preparación de una operación especial que debía realizarse en Odesa. Estaban presentes en esa reunión el ministro del Interior Arsen Borysovych Avakov, el jefe de los servicios de seguridad Valentin Nalivaychenko y el secretario del Consejo de Defensa y de Seguridad Nacional Andriy Parubiy.

El oligarca ucraniano Igor Kolomoisky [2], nombrado por el régimen de Kiev a la cabeza de la administración regional de Dniepropetrovsk, fue consultado sobre la organización de la mencionada operación.

Durante la reunión [de Kiev], Arsen Avakov sugirió probablemente utilizar a los hooligans que operan entre los aficionados de un club de fútbol y que son designados como los «ultras». El propio Avakov dirigió anteriormente la administración regional de Jarkov, trabajó en aquel momento en estrecha colaboración con los dirigentes de los clubes de apoyo al club de fútbol local y más tarde continuó subvencionándolos desde su nueva residencia en Italia [3].
Mykola Volvov estaba siendo buscado por fraude por la policía ucraniana desde 2012.
El oligarca Kolomoisky garantizó la participación del primer Batallón del Dniéper, que es parte de su guardia personal, poniéndolo temporalmente bajo las órdenes de varios responsables de la policía de Odesa. Incluso autorizó el pago de una prima de 5 000 dólares en efectivo por cada separatista pro-ruso asesinado durante la operación.

Varios días antes de la operación de Odesa, Andriy Parubiy ordenó la entrega de decenas de chalecos blindados a los nacionales extremistas locales [4]. El vídeo [accesible en el vínculo incluido en la nota 4] muestra la distribución de los chalecos blindados a los manifestantes de Maidan ya implantados en Odesa. Obsérvese con particular atención el individuo que se encarga de la entrega. Es Mykola Volvov, personaje vinculado a diferentes organizaciones criminales, a quien puede verse haciendo uso repetidamente de un arma de fuego durante el asalto contra la Casa de los Sindicatos en varias grabaciones de vídeo registradas el 2 de mayo [5]. Más tarde puede vérsele hablando por teléfono mientras informa a las autoridades de Kiev sobre la realización de la operación [6].
_____________
«El Fanatismo es a la superstición lo que el delirio es a la fiebre, lo que la rabia es a la cólera. El que tiene éxtasis, visiones, el que toma sus sueños por realidades y sus imaginaciones por profecías es un entusiasta; aquel que sustenta su locura mediante asesinatos es un fanático.»
                       Voltaire (1694-1778)

Los preparativos de la operación

Los militantes nacionalistas extremistas del «Parlamento» nacional ucraniano (UNA-UNSO), identificables por el brazalete rojo que portan, también fueron movilizados para participar en la operación de Odesa. Se les confió un papel fundamental en la organización de las provocaciones. Estos individuos, presentes en el campamento de tiendas de campaña de Kulikovo [instalado por los federalistas frente a la Casa de los Sindicatos de Odesa], se hacían pasar ante los militantes contrarios al régimen de Kiev por personas dispuestas a defender el campamento. Su objetivo era empujar a los militantes contrarios a Kiev a replegarse hacia la Casa de los Sindicatos, donde los esperaban los asesinos.

Se procedió a instalar 15 barreras en las carreteras que llevan a Odesa, cerrando así el acceso a la ciudad. En estas barreras o puntos de control, militantes que se hallaban directamente bajo las órdenes del primer Batallón del Dniepr de Kolomoisky y los matones de Pravy Sektor provenientes de Dniepropetrovsk y de Galitzia [7], filtraban la circulación hacia o desde Odesa. Además, 2 unidades militares de las fuerzas de autodefensa de Maidan habían llegado a Odesa, encabezadas por Serguei Pachinsky, responsable en jefe de los servicios de la Presidencia. Pachinsky es el mismo individuo que fue identificado en la plaza Maidan el 18 de febrero de 2014 y que tenía escondido en su automóvil un fusil de largo alcance, ideal para el uso en misiones de francotirador [8]. [Después de las masacres de Odesa,] Pachinsky ha declarado que no estaba plenamente informado sobre los objetivos de la operación y que había enviado sus hombres para «garantizar la protección de la población de Odesa».
El coordinador principal de la operación, Dimitri Fucheji, jefe delegado de la policía de Odesa, misteriosamente desaparecido después de las masacres.
En total, más de 1.400 combatientes originarios de otras regiones de Ucrania estuvieron presentes en el perímetro donde se desarrollaron las operaciones realizadas aquel día en Odesa. Estos hechos quitan toda credibilidad a la historia de que fueron los habitantes de Odesa quienes incendiaron la Casa de los Sindicatos. El jefe de la policía de Odesa, Dimitri Fucheji, ha desaparecido misteriosamente después de los trágicos acontecimientos registrados en esa ciudad.

El responsable regional de las fuerzas de policía, Petr Lutsyuk, y su delegado en Odesa, Dimitri Fucheji, se encargaron personalmente de la dirección de la operación en esa ciudad.

Petr Lutsyuk estaba encargado de neutralizar al gobernador de la región de Odesa, Vladimir Nemirovsky. Su objetivo era impedir que [el gobernador Nemirovsky] estableciese un dispositivo de seguridad independiente que pudiera hacer fracasar la operación.

Dimitri Fucheji escoltó personalmente a los militantes hasta la plaza de Grecia, donde supuestamente fue «desgraciadamente herido» (para permitirle escapar posteriormente a las acciones judiciales vinculadas a los acontecimientos).

Desde el primer momento, la operación se programó para el 2 de mayo. Un partido de fútbol programado para ese día justificaría fácilmente la presencia de numerosos aficionados del club de fútbol («los ultras») en el centro de la ciudad. Por otro lado, era necesario limitar al máximo la presencia en las calles de habitantes de Odesa que no estuviesen vinculados con la realización de la operación. Por tratarse de un día feriado, la mayoría de la población debía estar disfrutando en familia del asueto primaveral del mes de mayo.
________

«Cuando el Fanatismo ha gangrenado el cerebro, la enfermedad es casi incurable.»
                                           Voltaire (1694-1778)

Desarrollo de la operación

El 2 de mayo, el tren de Jarkov llegó a Odesa a las 8 de la mañana con sus legiones de aficionados del Metallist-Jarkov, el club de fútbol de Jarkov, entre los que se hallaban grupos de «ultras» que tomarían parte en la operación. Al mismo tiempo, las unidades del primer Batallón del Dniepr de Kolomoisky y dePravy Sektor se desplegaron por toda la ciudad en pequeños grupos. Provenientes de Kiev, llegaron también los elementos de las fuerzas de autodefensa de Maidan, que en su mayoría habían viajado en autobuses. Las fuerzas de policía habían recibido orden de no detener ese día estrictamente ningún autobús inmatriculado en Kiev, Dniepropetrovsk y Lvov.

Después del mediodía, algunos combatientes se dirigieron hacia la plaza Sobomaya, donde debían reunirse los que supuestamente querían «desfilar por un Estado ucraniano unificado». Su misión consistía en organizar la multitud y conducirla hacia las barricadas de la plaza de Grecia.

Todos los miembros de un grupo de «operaciones especiales» se pusieron entonces sus máscaras y bajaron por la avenida Alexandrovsky. Estos eran los supuestos «pro-rusos» que aparecen en muchos vídeos. Para diferenciarse de los verdaderos militantes pro-rusos de Odesa, estos provocadores portaban brazaletes rojos. De la misma manera, los miembros de la policía que estaban implicados en la operación también portaban brazaletes rojos para reconocerse entre sí. Desgraciadamente, algunos verdaderos militantes pro-rusos –quienes no sabían lo que iba a suceder– cayeron en la trampa de los provocadores que los incitaban a lanzarse sobre los fascistas para «detenerlos».

Muchos testigos oculares filmaron los acontecimientos [9]. Con la colaboración de la policía, los provocadores supuestamente «pro-rusos» se desplegaron a lo largo del centro comercial Afina, en la intersección de la calle de Grecia con el paseo del vicealmirante Zhukov, donde los atacaron otros provocadores que venían entre los aficionados del club de fútbol. Entre estos últimos estaban principalmente los miembros de Pravy Sektor y los de la UNA-UNSO. Estos hechos han sido corroborados, incluso por los observadores pro-Maidan que se hallaban en el lugar [10]. Hubo uso de armas de fuego por ambas partes y cayeron víctimas de ambos bandos.

La parte del plan que consistía en desviar la atención de los aficionados del partido de fútbol que habían venido a ver para empujarlos hacia el barrio de Kulikovo se había desarrollado con éxito. Los provocadores que habían exacerbado la cólera de la multitud se replegaron entonces hacia el centro comercial Afina, donde las fuerzas de policía se encargaron de protegerlos. Algunos estaban heridos pero no tenían muertos entre sus filas.

Mientras en la plaza de Grecia se mantenían los enfrentamientos, un grupo de asesinos de «Pravy Sektor» ponía a punto los últimos detalles del momento culminante de la operación, momento designado en clave como «Ha’ola» (referencia a la expresión «Mizbeach Ha’ola», que significa en hebreo «el altar de las inmolaciones». Estos individuos se introdujeron en la Casa de los Sindicatos pasando por una entrada situada en la parte trasera del edificio. Ya dentro de la Casa, se dedicaron a tomar posiciones en los sótanos y en la azotea. En ese grupo había únicamente combatientes aguerridos, o más bien asesinos experimentados.

Mientras la multitud atravesaba el centro de la ciudad, volviendo hacia la plaza de Grecia para ir finalmente hacia el barrio de Kulikovo, algunos de los provocadores fueron trasladados –a bordo de vehículos y a toda velocidad– hasta el lugar donde debía llegar dicha multitud, pero adelantándose a ella. Al llegar a ese lugar, estos elementos corrieron hacia el campamento de tiendas de campaña gritando «¡Viene la gente de Pravy Sektor!», «¡Vienen a matarnos!» para provocar un movimiento de pánico [hacia la Casa de los Sindicatos].

En vez dispersarse por la ciudad, muchos cayeron en la trampa de los provocadores y buscaron refugio en la Casa de los Sindicatos. Algunos bajaron a los sótanos, de donde nadie logró salir vivo. Allí fueron torturados, asesinados y despedazados a machetazos. Otros buscaron refugio en diferentes pisos. Pero los asesinos traían una especie de mezcla de gasolina y napalm que produce un veneno mortal a base de monóxido de carbono. Varios químicos habían concebido ese cóctel mortal en la plaza Maidan de Kiev. Pero no lo utilizaron allí. Fue en Odesa donde se experimentó por vez primera el uso de ese preparado. No hubo ningún accidente: había que perpetrar una masacre de grandes proporciones, capaz de aterrorizar al país entero.

La «batalla» de la Casa de los Sindicatos duró varias horas. Durante todo ese tiempo, algunos individuos aparentaron defender el edificio lanzando cócteles molotov desde el techo mientras que otros [dentro de la Casa] metódicamente masacraban, estrangulaban y quemaban a sus víctimas. La entrada de agua del edificio había sido cortada para neutralizar los posibles intentos de apagar el incendio.

Cuando se completó la fase «Ha’ola» de la operación, los asesinos de Pravy Sektor abandonaron la Casa utilizando las salidas traseras y laterales del edificio y salieron inmediatamente de la ciudad. Las fuerzas de policía penetraron entonces en el inmueble.

La cantidad de víctimas contabilizadas, que se convertiría en balance oficial de la tragedia, corresponde únicamente al número de mártires encontrados en los pisos superiores del edificio. La mayoría de las personas muertas dentro de la Casa fueron asesinadas en los sótanos y sus decesos no han sido registrados. Es poco probable que llegue a conocerse la cantidad exacta de víctimas. La mayoría de las fuentes indican que al menos 120 o 130 personas fueron masacradas.
________

«Aquellos que pueden hacer que creas en absurdos pueden hacer que cometas atrocidades.»
                                             Voltaire (1694-1778)

Será imposible ocultar la verdad

Los jefes del régimen de Kiev han privatizado las fuerzas policiales y los servicios de inteligencia. Pero olvidaron las oficinas de la fiscalía. El Fiscal General en funciones acaba de dar a conocer la siguiente conclusión:
«Esta acción criminal no fue preparada por niveles intermedios. Fue cuidadosamente preparada y coordinada y representantes de diversas autoridades participaron en ello.» [11]
Es poco probable que se le permita nombrar a los verdaderos responsables de esta masacre. Pero el régimen no podrá esconder totalmente la verdad sobre lo que realmente sucedió en Odesa. Esta tragedia merece ser objeto de una profunda investigación. Los culpables deberían ser enviados ante un tribunal internacional y responder por los crímenes de lesa humanidad que cometieron en Odesa.

Turchinov y compañía, sabed que la segunda edición del juicio de Núremberg está por comenzar.

Fuente
антифашист

[1] «Crimen en Odesa», por Thierry Meyssan,Red Voltaire, 7 de mayo de 2014. «Las masacres de Odesa dan el tiro de gracia a la unidad de Ucrania», Oriental Review / Red Voltaire, 13 de mayo de 2014.

[2] «En Ucrania, el hijo de Joe Biden conjuga utilidad e intereses personales», Red Voltaire, 14 de mayo de 2014.

[3] “Interpol office in Italy confirms Avakov’s arrest for extradition”, Interfax-Ukraine, 30 de marzo de 2012. Traducción al español de Red Voltaire:
La oficina italiana de Interpol confirma el arresto de Avakov con vista a su próxima extradición.
La oficina de Interpol en Roma confirmó que Arsen Avakov, ex responsable de la administración regional de Jarkov y dirigente de la rama regional del partido Batkivshchyna en Jarkov, fue arrestado y encarcelado con vista a su extradición.
«Nuestras autoridades judiciales en Roma confirman el encarcelamiento temporal de esta persona [Avakov] con el fin de extraditarlo hacia su país basándose en la orden de arresto emitida por las autoridades judiciales de Jarkov, el 31 de enero de 2012», indicó la oficina de Interpol en Roma en una respuesta oficial a la oficina de Interpol en Kiev, respuesta cuyo contenido fue comunicado este viernes a la agencia Interfax-Ukraine.
El documento indica que, de conformidad con las convenciones europeas en materia de extradición, los documentos de extradición deberán ser transmitidos directamente al ministro italiano de Justicia a través de canales diplomáticos en un plazo de 40 días, a partir del 27 de marzo.
[4] “Андрей Парубий подарил добровольцам одесской самообороны современные бронежилеты”, Djdansky, YouTube, 24 de abril de 2014.

[5] “Стрельба по протестующим в здании профсоюзов Одесса 2 мая 2014 года”, Андрей Бонд, YouTube, 3 de mayo de 2014.

[6] “Мыкола сотник правого сектора докладывает про ситуацию в Одессе 2 мая 2014 года”, Андрей Бонд, YouTube, 3 de mayo de 2014.

[7] Región de Europa central también conocida como Galicia de los Cárpatos.

[8] “Задержана машина с огнестрельным оружием активистами Майдана - сюжет телеканала "112 Украина"”, 112 Украина,YouTube, 18 de febrero de 2014.

[9] “Odessa Inferno 18+ May 2, 2014”, André Fomine, YouTube, 6 de mayo de 2014.

[10] “Что в действительности произошло в Одессе вчера...”, Прямо сейчас!, 3 de mayo de 2014.

[11] “Odessa Tragedy Planned by Authorities’ Representatives – Kiev Official”, Ria-Novosti, 7 de mayo de 2014. Traducción al español de Red Voltaire:
«La masacre registrada en Odesa el pasado viernes, durante la cual más de 40 personas encontraron la muerte, fue una operación planificada y coordinada minuciosamente, en la que participaron autoridades de Kiev», declaró este miércoles el Fiscal General en funciones, Oleg Maknistky.
«Esta acción no fue preparada por niveles intermedios. Fue cuidadosamente preparada y coordinada y representantes de diversas autoridades participaron en ello.»
El Fiscal [General] Maknitsky prometió que revelará los nombres de quienes estén implicados en los dramáticos hechos de Odesa.
El pasado viernes, 46 partidarios de la federalización de Ucrania hallaron la muerte y otros 200 resultaron heridos en un incendio luego de verse atrapados en la Casa de los Sindicatos de Odesa, incendiada durante los actos de violencia que estallaron entre los militantes contrarios al golpe de Estado y las personas que, en esa ciudad, respaldan el régimen de Kiev.
Los enfrentamientos registrados [en Odesa] son los hechos más sangrientos que se han producido en Ucrania desde el inicio de la crisis, en febrero [de 2014]. Este miércoles llegaron a Rusia, a Yevpatoria –en la República de Crimea–, los primeros refugiados provenientes de Odesa.
Las autoridades de Crimea indicaron que las dos familias fueron testigos de la tragedia.

jueves, 8 de mayo de 2014

¿Quién controla los medios de comunicación?


Es sólo una pregunta retórica. Desentrañando el sistema en cualquier campo imaginable, siguiendo hilos, siempre acabamos en en mismo lugar, con los mismos nombres, en las mismas empresas, organizaciones y bancos, con los mismos intereses de siempre. Los bilderberg, sus súbditos y las élites controlan más de el 90% de las noticias del mundo. Empresas como News Corporation del bilderberg Rupert Murdoch, Fininvest del bilderberg Berlusconi que controla Mediaset entre otras, Hersan propiedad del fabricante de armas Dassault que controla Le Figaro y L´express, la bilderberiana alemana Bertelsmann que opera en 63 paises, y como no, PRISA de los bilderbergs Polanco y Cebrián, financiada por la armamentística Lagardere, y los bancos Santander, HSBC, La Caixa, UBS, BNP Paribas, Morgan Stanley, Bank of America, Deutche Bank, Goldman Sachs, entre otros, todos bilderberianos. Si, estos son los emporios mediáticos que controlan los medios de comunicación y los que dicen lo que se tiene que contar, lo que no, cuándo y de qué manera.

En 1996 el bilderberg Bill Clinton, hizo la ley “Telecomunication Act”, que permitía a cualquier corporación o empresa, ser propietaria de un medio de comunicación. Poco a poco la élite ha ido absorbiendo pequeños y no tan pequeños grupos de comunicación, convirtiendo todas las fuentes de información en una sola voz. Puede en principio parecer absurdo, pero realmente es así, todos trabajan en común y para una misma causa, desinformar, ocultar información, controlar a la población, crear opinión, potenciar el consumismo, dividir con absurdos debates o atontar más a la masa aborregada con cadenas para lelos como la bilderberiana MTV.



En 2002, nuestro flamante presidente Aznar, siguió los pasos de su homólogo bilderberiano de EEUU. Cualquier empresa privada puede comprar acciones y ser propietaria de un medio de comunicación. Se le llamó el “Televisazo”. Poco más de dos años después de terminar su legislatura, el bilderberg Rupert Murdoch le nombra consejero de News Corporation como premio a sus leyes mediáticas. No es una casualidad, nunca es una casualidad, siempre dejan pasar un tiempo prudencial para que la masa aborregada no se acuerde de las diversas maniobras delictivas legales, que los esbirros vendidos a los poderes fácticos van haciendo a lo largo de sus carreras.

Recuerdo como el bilderberg Rodrigo Rato durante el gobierno de Aznar, privatizó media España y le nombraron Director Gerente del órgano bilderberiano FMI, que quebró debido a el estallido de Lehman Brother´s el cual no supo predecir. El mismo Lehman Brother´s en el que en ese momento era De Guindos, actual Ministro de economía, el responsable en Europa. Casualidades. Asimismo, también es casualidad que el mismo Rato, después de su nefasta gestión en el FMI, fuese perdonado y rehabilitado, para que después realizara la mayor fusión bancaria de la historia, buscando un banco único, estafando con Bankia y endeudando a un país. Tampoco supo predecirlo, otra casualidad más. Como también debe ser casualidad que ahora le fiche como asesor el bilderberg Alierta para Telefónica. Casualidades. Consejeros.

Volviendo al presidente bilderberiano de FAES, “AznarsidoETA11M” y sus aventuras como consejero de Murdoch, en 2011 guardó silencio sobre los prácticas delictivas que tenían lugar en medios de comunicación de News Corporation, que intentó tapar con el cierre del periódico News of the World, el escándalo de los pinchazos de miles de teléfonos de políticos y celebridades. Las prácticas iban acompañadas en muchos casos de sobornos a policías británicos, para conseguir información para los periodistas de News of the World. En 2012, casualmente, Murdoch le sube el sueldo a Aznar a 198.000 € al año.



La élite controla prácticamente todos los medios, si nos fijamos un poco en los informativos, sea en el medio que sea, nos daremos cuenta de que la mayoría de noticias no están contrastadas, no hay rigurosidad en las fuentes ni hay una voz plural que confirma o desmienta. Los periodistas trafican con mercancía, escriben lo que se les ordena por que tienen que pagar la hipoteca. Los códigos y principios del periodismo no existen porque su jefe les puede poner en la calle. Transforman una noticia importante en algo irrelevante, extrayendo lo anecdótico, descontextualizando, apelando a los sentimientos del espectador convirtiendo a los protagonistas de la noticia en malvados o víctimas. Esto es una manipulación de los afectos y los sentimientos para confundir mediante las técnicas psicológicas de programación mental del Intituto Tavistock.



Todo se basa en declaraciones. Declaraciones del bilderberg Draghi que dice que el BCE es optimista o pesimista, según el día, declaraciones de la bilderberg Lagarde desde el FMI que dice que la austeridad está produciendo sus frutos o que no sirve para nada, según convenga, declaraciones de las calificadoras bilderberianas Standar&Poor´s, Moody´s, Oliver Wyman o Roland Berger, que nos quitan y ponen AAA o BBB de la noche a la mañana, declaraciones de los bancos bilderberianos Morgan Stanley, JP Morgan Chase, HSBC, Santander, Goldman Sachs entre otros que nos auguran un próspero futuro o el apocalipsis financiero, declaraciones provinientes de los bilderbergs de la CE, de la UE y de Bruselas que no son electos porque nunca nadie les votó…, nunca hay una noticia real, sólo declaraciones de personajes y entidades que se contradicen constantemente y que están claramente unidas entre si, sirviendo a los mismos intereses.

La mayoría de periodistas actuales no dan una noticia, dan una opinión, son como loros repitiendo lo que les dicen sin contrastar absolutamente nada. La potencialidad de los medios convierten esa opinión en algo real, algo cierto que no hay porque comprobar. Una opinión no es para nada una información fiable. Más bién sería, manipulación propagandística. La mayoría de noticias u opiniones son ejercicios de convencimiento y sometimiento para que la masa aborregada acepte, por ejemplo, una guerra injusta. Nos dicen que el rey “Juancarsineyad”, es terrorista y que tiene armas de destrucción masiva, aunque muchos años después no aparezcan, para invadirle, usando el doble lenguaje, por ejemplo: hay que ir a “implantar la democracia”, cuando quieren decir invadir injustamente. Doble lenguaje también cuando suavizan las matanzas para que la masa aborregada las acepten y las apoyen, por ejemplo cuando mueren niños inocentes en los conflictos se le denomina “daños colaterales”, no pasa nada, es normal. También se usa para subrayar quién son los buenos y los malos de antemano, las “Fuerzas de paz” y los “Terroristas islámicos”.


Por tanto, la idea del pensamiento único es real. Los medios reaccionan al unísono, de izquierdas, de derechas y de cualquier color, con máxima contundencia, cuando un elemento externo pone en peligro el sistema. Todos van de la mano sin excepción. Aquí no hay colores.

Chávez es un claro caso. Hemos visto miles de veces en los medios noticias sobre Chávez como: “Chávez ayudó a ETA y a las FARC”, “Chávez manipula los medios”, “Chávez manipula la educación”, “Chávez es un dictador”, “Chávez lanza gases lacrimógenos a los manifestantes”…, y así un sinfín de noticias falsas desinformantes que ponen en contra de Chávez, a la mayoría de la masa aborregada sin nisiquiera entender porqué, sin ni siquiera plantearse si es cierto, sin necesidad de contrastar la información. Ha salido en la tele.

Pongamos el claro ejemplo muy documentado del famoso “¿Por qué no te callas?” de Hugo Chávez al rey bilderberiano JuanCazaelefantes I. Todas las cadenas, periódicos y radios, todos sin excepción, hicieron de este evento un chiste. Que gracioso estaba el suegro de Urdangarín el ladronzuelo, diciéndole a aquel enano la frasecita de marras. Todos nos reímos, algunos decían, “¿pero qué quiere ese?”, otros “a ver si aprendes”, pero todos reímos. Recuerdo que hasta hicieron camisetas. Qué gracioso. El poder de los medios corruptos de comunicación ocultaron el motivo de porqué el de las muletas dijo “¿Por qué no te callas?” y además mientras se reían de nosotros en su sillón, hacían negocio del bulo.



En la cumbre de Chile de 2007, el presidente Chávez denunciaba públicamente que el expresidente Aznar (hombreJoseMariotravezporaquí), le había intentado sobornar para que vendiera a su país a los poderes fácticos y se uniese al Club Bilderberg. Fue entonces, cuando el bilderberg Zapatero interrumpió a Chávez para defender al presidente que nos la metió con el €uro. Lejos de amilanarse, el comandante siguió diciendo, que el presidente que nos llevó a la guerra, es un fascista y estaba compinchado con los que dieron el golpe de estado en Venezuela en 2002, y siguió repitiendo que le habían invitado al Club, entonces es cuando el rey que dice que la justicia es igual para todos soltó el improperio. Al final, lo importante es que el rey le mandó callar y esa fue la noticia. Nadie se preguntó por qué le dijo aquello. Chávez fue caricaturizado, era un bufón, un desfigurado, un dictador, un radical, un ridículo, un desfasado, incluso le llamaron caudillo. En este país lamentablemente tuvimos un caudillo y no ganó catorce elecciones democráticamente como Chávez. Este elemento intruso desestabilizador del sistema fue y sigue siendo atacado por todos los medios sin distinción, todo lo que se cuenta sobre él, le criminaliza y las masas aborregadas tienden a alinearse con la mayoría. Es cuestión de tiempo. Repite, repite, repite. Una mentira dicha mil veces se convierte en una realidad. Los alienados no son capaces de ver más allá de sus narices. La gran coordinación de todos los medios en este caso es incuestionable y no es la primera vez que intentan callar a Chávez.



En su intervención en la ONU, Chávez habló de reestructurar el podrido consejo de seguridad del organismo bilderberiano y hacer serias reformas. Como cuando subió al atril, acababa de bajar Bush, dijo: “Aquí aún huele a azufre”, haciendo alusión al demonio Bush, un chiste del comandante que sirvió para que toda su exposición se perdiera en lo más profundo de los abismos. Los medios, como cuando el “¿Por qué no te callas?”, emitieron únicamente la broma de Chávez ocultando lo profundo de su contenido.



No se vayan todavía aún hay más. El de 11 de Abril de 2002, se produjo el golpe de estado contra el gobierno de Venezuela, que fue organizado directamente por los medios de comunicación dirigidos por la élite para derrocar al gobierno chavista. Después del golpe y durante los tres siguientes días, los golpistas salieron en los medios de comunicación diciendo: “Gracias Televisa, Venevisión, RCTV, Televé, MT y Globovisión, este golpe no hubiera sido posible sin ellos”. Más claro agua. También contaban con el apoyo de toda la prensa americana y europea, en especial de PRISA. Durante estos tres primeros días, nos vendieron que el golpe había sido un éxito, pese haber sido un fracaso. El País del bilderberg Cebrián titulaba: “La caida de Chávez produce alivio en EEUU y la UE abarata el petroleo”. Un medio que se autodenomina de izquierdas, justificando un golpe de estado y mintiendo sobre el éxito del mismo. Que bien, bajará la gasolina, porque han echado a Chávez. Que contentos estamos todos con el golpe de estado de Venezuela.

Todo fue un intento fallido y un montaje. Montaron vídeos falsos en los estudios de Venevisión de gente disparando supuestamente hacia el parlamento venezolano. En realidad no disparaban a nadie. Era sólo la función de teatro barato que iban a sacar en los medios, mezclado con imágenes de otros lugares. En ningún momento de los vídeos se puede ver el destino de las balas, sólo se visualiza la ubicación de los hombres que disparan. Curiosamente, uno de los fotógrafos que hicieron in situ las fotografías de los pistoleros de postal, fue premiado en España, sí, un premio por fotografiar un descarado montaje. Un premio cualquiera, pecata minuta: “El Premio Internacional de Periodismo Rey de España 2002, se otorga a Luis Alfonso Fernández, por unas fotografías que permitirán identificar a los asesinos de la matanza de Caracas en las que murieron 19 personas”. Un premio bilderberiano por ir donde le dicen a fotografiar una escenografía. Que mérito. Por supuesto el reportero trabajaba en Venevisión. Todos los premios bilderberianos, como los Nobel de la Paz y demás parafernalias están comprados y escritos de antemano. Sólo tienes que abrir los ojos y seguir los nombres.



Está muy documentado que el gobierno de Aznar el creaburbujas, y el monarca bilderberiano que sin querer mató a su hermano menor, estaban a favor del golpe y lo apoyaron, no sólo cuando ocurrió, sino también antes del mismo. Moratinos sacó a la luz unos telegramas cifrados entre el gobierno español y la embajada española en Caracas que demostraban que el Gobierno Aznar no urdió el golpe contra Chávez, pero lo apoyó. Telegrama 9 de Abril 2002. (Dos días antes del golpe). El embajador Manuel Viturro al gobierno. Textual: “Se puede estar gestando un golpe cívico militar para provocar anticonstitucionalmente salida Presidente Chávez”. Los días 10 y 11 siguió informando normalmente. Después de que los medios difundiesen los falsos disparos, telegrafió al gobierno de Aznar. Textual: “Estrategia oposición dirigida a conseguir salida presidente Chávez a través presión ejército está dando pues resultado, aprovecharon conflictos Petróleos Venezuela SA (PEDEVESA) para conseguir movilización masiva población caraqueña que por su parte puso ayuda de muertos necesarios para provocar intervención ejército, única fuerza en este país frente a la debilidad partidos políticos oposición capaz de poner fin al gobierno del presidente Chávez”.



El gobierno de Aznar interpretó públicamente el golpe de estado como un “vacío de poder” para que encajase en las previsiones del Artículo 350 de la Constitución Venezolana y transformar un golpe de estado en un “traspaso de poderes” dentro de los marcos legales constitucionales para que el golpista Carmona fuera reconocido internacionalmente si todo hubiese salido bien.

O sea, la élite quiere derrocar a Chávez y a su gobierno porque defiende los intereses de su pueblo y no quiere que los vampiros entren en Venezuela y privaticen hasta el agua. Como siempre gana las elecciones democráticamente, hagan las artimañas que hagan, deciden dar un golpe de estado que Ánsar y JuanCar apoyan desde España. Sale mal. El exsuegro de Marichalar le da un premio a un periodista que fotografía un montaje. El melenas pierde las elecciones contra Zapreferentes y bajo el lema “si no puedes con tu enemigo únete a él”, se va a Venezuela a convencer a Chávez para que entre en el Club Bilderberg, pero no consigue convencerlo. Él no vende a su pueblo. Entonces en la cumbre de 2007 lo suelta todo, y los bilderbergs ZP y el rey se enfadan para que los borregos de España no se enteren de nada. Los medios, al unísono, ridiculizaron a Chávez y todos no reímos un montón. Esta es la verdadera historia del “¿Por qué no te callas?”. ¿Aún te parece divertida?.



Hay miles de casos más como el de Chávez. Nos mienten y nos ocultan la realidad desde siempre, vivimos en el mundo holográfico que ellos crean. Desde Kennedy, al cual no mató Oswalt, sino el chófer que conducía su propio coche, pasando por Gadafi y lo malo malísimo que era, cuando Libia era un país privilegiado, siguiendo por la mentira de la Gripe A en la que el bilderberg Zapatero compró vacunas por 333.000.000 € y no pasó nada, y acabando en el calentamiento global que es un timo. Nos decían en 2009: “El coste del calentamiento global en la UE puede llegar a 65.000 millones” y sólo se calientan los bolsillos de los mismos de siempre. No hace falta mencionar los atentados de falsa bandera. Para los escépticos, dejaré algunos vídeos de estos temas al final del post.



Desde siempre, las élites nos han manipulado: Texto extraido de “Los Protocolos de los Sabios de Sión”, un libro publicado en 1902 y escrito mucho antes. Fragmento del Segundo Protocolo: “Los Estados modernos tienen en sus manos una gran fuerza creadora: la Prensa. Su papel es el de expresar las reivindicaciones que se dicen necesarias, indispensables; hacer conocer las quejas de los pueblos; crear el descontento y darle una voz con que expresarlo. En la Prensa está encarnada la libertad de palabra. Pero los Estados no han sabido utilizar esta fuerza que ha caído ya en nuestras manos. Por la Prensa hemos conquistado toda la influencia, quedando nosotros ocultos en la sombra, y gracias a ella hemos podido amasar el oro con nuestras manos como precio de los torrentes de lágrimas y de sangre, en medio de los cuales hemos podido arrebatarlo”.

Todo en este sistema está basado en en control. Los medios de comunicación son sólo un engranaje de la compleja maquinaria que conforma la Matrix en la que vives. Cada día somos más vulnerables, moldeables y transparentes al sistema. Saben todo de ti. Videocámaras de vigilancia, controles en aeropuertos, tarjetas de crédito, escaners que desnudan, visados electrónicos, bases de datos de ADN, seguimiento GPS en celulares, moldes de la dentadura, espionaje en internet, escuchas ilegales, verichip…, y si no vas en la dirección correcta, la policía. Control total.



Es hora de despertar y comenzar a desprenderse de falsas ideologías implantadas por la élite. No caigas en absurdos debates, intenta mirar tras las cortinas. Deja atrás absurdas ideologías. No creas nada de lo que lees, investiga por ti mismo. Apaga la tele. Sigue los nombres. Sigue al dinero. Y si eres un periodista que canta las partituras que la élite compone, eres tan culpable como ellos, con la diferencia que tu no llegaras a consejero de Murdoch, te quedarás en cómplice esbirro.

Un abrazo y mucha fuerza.

Manu Escrig


PD: Antes de los links de los videos os dejo un estupendo desglose de los propietarios de los medios en España del blog La mirada del mendigo “Los dueños de la información”



Videos:

Chávez y el rey:




La verdad de Gadafi y Libia:



Gripe A:




Otros links que deberías consultar:

http://www.rtve.es/noticias/20090828/zapatero-anuncia-credito-333-millones-euros-para-coste-gripe/290341.shtml

http://www.abc.es/hemeroteca/historico-17-04-2003/abc/Comunicacion/luis-alfonso-fernandez-en-venezuela-no-hay-misiles-como-en-irak-pero-los-periodistas-somos-blanco_175069.html

http://www.ociocritico.com/oc/actual/canales/diario/nacional/041201moratinos2.php

http://esmola.wordpress.com/2012/07/09/los-duenos-de-la-informacion-ii/

http://firgoa.usc.es/drupal/node/6491

http://disenosocial.org/las-10-estrategias-de-manipulacion-mediatica/

http://enpositivo.com/2011/07/quienes-controlan-los-medios-en-el-mundo/

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/06/21/comunicacion/1150886632.html

http://www.abc.es/20120905/espana/abci-salario-aznar-murdoch-201209051343.html

http://www.elplural.com/2011/07/13/aznar-y-todos-los-consejeros-de-murdoch-denunciados-en-pleno-escandalo-de-las-escuchas/

http://blogs.periodistadigital.com/saborlatino.php/2009/08/22/murdoch-aznar-news-sueldo-salario-magnat-8989