por Juan Jurgenson
extracto del libro "Las Mentiras Lucrativas"
2002
del Sitio Web Free-News
La Nueva Medicina
Hasta este punto el principal objeto de mi libro era mostrar como se pueden vender como ciencia ideas absurdas. Algo que puede eliminar muchos miedos (lo que era mi intención), aunque a algunas personas les puede quedar cierta incertidumbre:
Hace ya muchos años que me he hecho estas preguntas. Para responderlas, resulta imprescindible analizar muchas cosas uno mismo y separar la paja del trigo a base del propio conocimiento. En esta búsqueda me he tropezado con todo tipo de ideas y sistemas de pensamiento posibles e imposibles que la mayoría de las veces no resistían una comprobación. Entre las "alternativas" retozan la misma cantidad de tonterías superficiales que en las Universidades.
Pero pese a todo se siguen encontrando granos de oro entre las montañas de arena. El "grano de oro" científico más lamoso es un auténtico golpe de suerte para todos aquellos que realmente están interesados en la medicina naturalista: la "Nueva Medicina", descubierta por el médico Dr. Ryke Geerb Hamer. Un sistema que - sin exagerar - es hasta ahora único en la historia de la medicina, al cumplir los requisitos de la ciencia que hasta ahora les habían sido reservados a las ciencias naturales: la comparación, la predicción y la reproducción. Hasta ahora, la medicina estaba condicionada a aprender de la experiencia - tenía que acreditarse de nuevos métodos de curación por medio del "ensayo y error. Aunque a los médicos no les haga mucha gracia, la medicina siempre ha sido un empirismo. Esto es respetable en la medida en que no se comprenda el sistema que está detrás, pero tiene la desventaja de que en el fondo las "reglas" reconocidas sólo representan probabilidades que siempre tienen excepciones. De este modo el desarrollo de la enfermedad sólo se puede sospechar, sin la firme seguridad que sería deseable para ayudar al paciente. A través del descubrimiento de la regla más importante y fundamental, la "Nueva medicina" puede ofrecer una predicción del desarrollo de la enfermedad sin excepciones. ¡Todo esto no es ninguna teoría gris o una ilusión, sino que funciona en la práctica y pudo ser comprobado en miles de casos! Pero antes de tratar el tema de la "Nueva Medicina" con más detalle, quisiera hacer un breve resumen de los acontecimientos que han llevado a este descubrimiento y que están muy unidos al destino del Dr. Kamer y su familia.
El trágico destino de Dirk Hamer
Algunos dicen que las historias más curiosas las escribe la vida misma, entre ellas hay algunas que parecen ser tan absurdas que no de pueden inventar. La historia de la "Nueva medicina" es una de ellas y es tan emocionante que se podría hacer una película sobre ella (seguro, que algún día se hará). Pero dado que aquí me voy a centrar más en la medicina que en situaciones relacionadas con ella, me limitaré a una vista general de los sucesos relevantes, tal y como los conozco de la prensa, de los libros del Dr. Hamer y del propio Dr. Hamer. Dr. Ryke Geerd Hamer, nacido en 1935. se crió en Friesland, en el norte de Alemania. Estudió medicina, física y teología y superó la carrera de medicina a los 26 años de edad. En 1972 se hizo médico especialista en medicina interna. Desarrolló varios aparatos médicos, para los cuales también consiguió patentes, como el escalpelo de Hamer, 20 veces más afilado que una hoja de afeitar; una sierra especial; un aparato para el análisis de sangre transcutáneo (sobre la piel, sin lesión); así como una tumbona de masajes que se adapta automáticamente a los contornos del cuerpo. De vez en cuando se hospedaba en Roma con su mujer y sus cuatro hijos - era una familia completamente normal hasta la desgracia que tuvo lugar en agosto de 1978: Su hija Birch y su hijo Dirk pasaban sus vacaciones en un barco con algunos amigos. Estaban durmiendo en el muelle de Cavallo, Córcega, cuando en las proximidades se produjo una disputa y un tiroteo. Una de las balas, procedente de una carabina de guerra (calibre 30 milímetros capaz de matar a un elefante) traspasó la pared del bote y alcanzó a Dirk. Este fue herido de gravedad y estuvo a punto de morir desangrado. Se lo llevaron a Marsella y más tarde a Heidelberg. ¡Pero todo fue inútil! Finalmente, después de casi cuatro meses de lucha entre la vida y la muerte y 19 operaciones, murió en los brazos del desesperado padre.
Comprensiblemente la familia exigió un castigo para el autor de les disparos que había hecho una confesión por escrito. Pero eso no fue posible, porque el autor no era alguien cualquiera, sino el príncipe de la corona italiana Vittorio Emanuele de Savoya. Desde que en 1946 el rey Umberto fuera expulsado de Italia por votación popular, la familia ya no podía entrar en el país, teniendo que vivir en el exilio. El príncipe mantuvo excepcionales relaciones con las casas reales y los gobiernos no sólo de Europa. Durante 15 años fue amigo íntimo del Sha de Persia, al que abasteció como armero, al igual que Kuwait y los Emiratos Árabes. Su afición por las armas le fue verificada a un periodista francés, a quien le mostró orgullosamente su extensa colección de armas, incluyendo el campo de tiro en su villa de Genf. Sin embargo, las mejores relaciones las consiguió de su puesto de maestro de masonería, sobre todo de la logia P2 (Propaganda due) de Italia, una organización mafiosa que llega hasta las capas más altas del gobierno y a la cual se le pueden atribuir con toda probabilidad varios atentados con bomba (Milán 1969: 16 muertos. Bolonia 1974: 12 muertes, estación de tren de Bolonia 1980: 85 muertos). Además, al parecer esta hermandad mafiosa está relacionada con el asesinato del Papa Juan Pablo I. Por lo tanto, la familia Hamer tenía que vérselas con adversarios influyentes y peligrosos. Así no es de extrañar que tras ese hecho sucedieran algunas cosas "curiosas":
El Dr. Hamer fue denunciado por el abogado alemán del príncipe, Gaub (un amigo personal del primer ministro de Baviera). La familia Hamer fue perseguida, amenazada y aterrorizada por diferentes abogados, detectives y agencias secretas, tal y como podremos leer en un acta de 600 paginas de la autoridad judicial de Kobler
La mujer de Hamer, Sigrid, nunca se llegó a recuperar completamente de la muerte de su hijo y murió en 1985, desmoralizada por el terror ininterrumpido de la dinastía de Savoya. En 1991, después de 13 años, fue llamado ante el tribunal de París y aunque su culpabilidad era evidente, sólo le condenaron a 6 meses de cárcel por "posesión ilegal de armas", gracias a sus influyentes amigos. ¡Vaya una ironía, tratándose de un comerciante de armas internacional! Lo interesante es que durante todo el juicio los medios de comunicación nunca nombraran la "Nueva Medicina". Además, al Dr. Hamer nunca se le permitió dar su opinión en público, en cambio sí a la defensa.
El descubrimiento
Hasta aquí el resumen de los acontecimientos dramáticos. Aunque el descubrimiento propiamente dicho empezó con el cáncer del Dr. Hamer, que consiguió superar, al decidir operarse, pese a los malos pronósticos. Tuvo la sensación de que su enfermedad había tenido algo que ver con la trágica muerte de su hijo, dado que siempre había gozado de buena salud.
Como médico superior de una clínica de cáncer asociada a la Universidad de Munich, empezó a preguntar a los pacientes qué situaciones habían precedido a la enfermedad del cáncer. Y efectivamente: todos los pacientes habían sufrido un grave suceso traumático, aunque no en todos los casos tan extremo como el del Dr. Hamer.
Su descubrimiento lo dio a conocer por primera vez el 4 de octubre de 1981 en la televisión de Baviera y en la RAI de Italia. La clínica le exigió que desmintiera lo que había dicho. Pero al negarse perdió su puesto de médico superior. A partir de entonces se intenta ocultar su descubrimiento o reírse de él, a pesar de que hasta ahora la "Nueva Medicina" ya ha sido confirmada en más de 20.000 pacientes, no pudiéndose desmentir ni una sola vez.
Cinco reglas biológicas
¿Qué es lo que ha descubierto Dr. Hamer, para que le hayan perseguido durante más de 16 años? Hasta entonces se pensaba que el cáncer era un fallo del organismo, un "ataque de células tumorosas espantosas" - se veía la destrucción provocada por el cáncer, pero no se entendía por qué algunas personas morían y otras se volvían a recuperar, incluso sin terapia. Se llamaban "remisiones espontáneas" o "milagros", sin poder apreciar el sentido que había detrás.
El Dr. Hamer descubrió que el cáncer es un acontecimiento lógico y razonable, un "programa especial de la naturaleza" que ataca en los lugares donde la función vital normal se ve perturbada, ya sea en el hombre o en el mamífero. La meta del cáncer siempre es la reconstrucción de la completa capacidad de funcionamiento del organismo que en caso de salir bien permite al paciente curarse casi "por sí mismo" (lo que puede llevar a complicaciones, aunque éstas también se desarrollan según determinadas reglas). Todo ese proceso lo dirige el cerebro, algo que se puede observar por medio de radiografías.
1. La "regla de oro del cáncer"
La "regla de oro del cáncer" es la primera de cinco leyes biológicas, descubiertas por Hamer. Predice que todo cáncer es provocado por la mente, a causa de un conflicto de shock que coge al hombre (o al animal) por sorpresa. Cualquier conflicto no puede causar directamente cáncer (porque en ese caso todos nosotros tendríamos cáncer), solamente como dice Hamer, un "shock provocado por una experiencia muy grave, dramática y aislante".
Hamer lo llamó el "síndrome Dirk-Hamer" (DHS), como homenaje a su hijo asesinado. El desenlace del suceso no parece ser muy grave para alguien que lo observa desde fuera, pero lo importante es cómo lo ha vivido el propio paciente. Naturalmente dependerá del carácter.
Por lo tanto, el cáncer comienza en el mismo momento de una experiencia de shock y en tres lugares al mismo tiempo:
El transcurso posterior de la enfermedad también se desarrolla paralelamente en estos tres lugares. El tipo de shock (el contenido psicológico) determina el lugar en el cerebro y el órgano o tejido enfermo.
La zona del cerebro afectada se puede ver perfectamente en una "tomografía computerizada" (TC), una radiografía de capas del cerebro (se ve mejor sin sustancias de contraste). Alrededor del lugar afectado se ven círculos concéntricos ("configuración de un blanco") que hasta entonces los médicos-radiólogos veían como "artefactos" (fallas artificiales debidos al aparato) y a los cuales no les daban importancia. La firma Siemens, encargada de fabricar esos aparatos de radiografías, confirmó al Dr. Hamer en una carta que no pueden deberse al aparato, siendo por ello auténticos. Los médicos del colegio lo llamaban de forma burlona, el curioso "foco de Hamer". El Dr. Hamer siguió utilizando ese nombre. Por cierto, también hay otros médicos que han visto el fatal significado de un conflicto de shock del cáncer sin analizar el asunto con más precisión. En al "Spiegel" se pudo leer:
El shock es más fuerte cuando el diagnóstico es inesperado y penetra en la vida del afectado de inmediato.
2. Las dos fases de las enfermedadesLa segunda regla biológica de Hamer reviste por sí misma tanta importancia que merece ganar un Premio Nobel:
Toda enfermedad (no sólo el cáncer) se compone de dos fases completamente diferentes que siempre van juntas.
Nuestro llamado "sistema nervioso vegetativo" que regula todas las funciones vitales de importancia está formado por dos "jugadores opuestos":
En las personas sanas ambos turnan su actividad en un ritmo día/noche. Si alguien sufre un "DHS" (shock de conflicto) su sistema nervioso comienza a sufrir de estrés: el paciente se mantiene en "fase simpática". Estas personas sufren trastornos de sueño, apenas tienen apetito, por lo que pierden peso y la mayoría de las veces tienen las manos frías, ya que la fase de recuperación "vagótona" es demasiado corta o ni siquiera se llega a dar. La mayoría de las personas que se encuentran en esta fase se sienten algo estresadas, pero no enfermas. Si no se consigue resolver el conflicto resultante, los pacientes mueren de consunción (cajexia).
En caso de que el conflicto sí se solucione, el organismo cambia a "vagotonía", con todo lo que eso conlleva: cansancio, agotamiento, tendencia a subir de peso, manos calientes, posibles sudores nocturnos y/o "enfermedades infecciosas". El paciente se siente enfermo y sufre dolores. El "foco de Hamer" almacena líquidos en el cerebro, se vuelven "edematosos" y comienzan a curar. Entonces se empiezan a ver mejor en las radiografías y la mayoría de las veces se malinterpretan como "tumores cerebrales" y si el paciente tiene mala suerte, se extirpan. Eso es una solemne estupidez. No pueden ser "tumores cerebrales", dado que la propia medicina oficial sabe que las células nerviosas dejan de dividirse después del nacimiento. Lo único que puede crecer son tas "células gliales", pero éstas no son peligrosas - al contrario: ayudan en el proceso de curación del cerebro. La única complicación posible es un fuerte aumento de la presión cerebral, dependiendo de la fuerza del conflicto original. Pero eso se puede controlar con intervenciones de cortisona. En el órgano correspondiente también se produce una reparación del tejido cancerígeno, y también se acumulan líquidos ("hidropesía curativa"). A mediados de la "fase de curación" se llega a una crisis similar a la epilepsia ("epileptoida") que puede transcurrir sin darse uno cuenta de forma dramática o incluso puede ser mortal, dependiendo de la gravedad y la duración del conflicto básico. Tiene la función biológica de volver a la normalidad. En algunos casos puede llevar a calambres. Psíquicamente el paciente sufre una corta "recaída" de su problema (en el fondo ya resuelto).
La crisis de curación más conocida es el infarto cardíaco. Se sabe desde hace tiempo que el infarto cardiaco siempre aparece por la noche, durante las vacaciones o en el fin de semana, es decir, casi siempre durante el período de descanso: aunque no se sabía por qué. Según la "Nueva Medicina" eso es lógico, al tratarse de una crisis de curación.
La "epileptoida" o "crisis de curación" es más fuerte (y potencialmente peligrosa) cuanto más fuerte sea el conflicto y cuanto más tiempo haya durado. También eso tiene un sentido biológico: si el animal o el hombre no logra la solución en un tiempo adecuado, entonces la naturaleza se encarga de que muera y lo retira de la reproducción, algo que le perjudica, pero que beneficia a la especie que siempre tiene preferencia en la evolución. Pero si se consigue sobrepasar la crisis ya no hay nada que se interponga a la definitiva curación - siempre que no meta sus narices la medicina oficial.
Las hidropesías curativas son expulsadas (algunos lo llaman la "fase de meada") hasta que se vuelve al estado inicial.
Como máximo quedan atrás tejidos cicatrizados (que se pueden ver en la tomografía axial computerizada) o viejos e inofensivos quistes. Dichosos aquellos que se libran de hacerse radiografías, porque ya se han confundido muchas veces estos quistes con cáncer. En cambio, si conocemos la "Nueva Medicina" podemos diferenciar ambas cosas con seguridad.
Antiguamente se conocían enfermedades "frías" (degenerativas) y "calientes" (normalmente infecciosas). Hoy en día sabemos que son dos caras de la misma moneda.
En animales, un 80% de los casos llevan a la solución del conflicto y a la curación. Si no existiera la medicina oficial las personas podrían obtener un número similar de "curaciones espontáneas". Del 20% restante la "Nueva Medicina" podría ayudar a casi todos, entendiendo los conflictos, resolviéndolos en lo posible y parando las crisis de curación. Pero eso supondría un completo cambio de pensamiento (o dimisión) de la medicina que hubo hasta ahora.
Con este nuevo conocimiento de las relaciones podemos entender que la enfermedad no es ni casualidad ni caos, sino que, como dice el Dr. Hamer, se trata de un "ingenioso programa biológico específico de la naturaleza". Deberíamos de tener en cuenta que este programa biológico es valido para todos los mamíferos. Se creó cuando el hombre aún se encontraba en este estado de su evolución y tenía problemas muy diferentes a los de hoy. Se trataba de la supervivencia de la especie, no del individuo y la reacción óptima de conflictos. Si se da una situación inesperada y amenazante el animal entra en la fase "simpática". ¿Para qué? Pues para que se movilicen todas las reservas para resolver el problema: se mantiene despierto y atento y no pierde el tiempo comiendo o durmiendo. Nosotros lo llamamos "estrés". Si no puede resolver el problema se aparta de la evolución, muere.
Si lo soluciona, entonces ya va siendo hora de llenar las reservas: hambre y cansancio. Los dolores evitan los movimientos y mantienen la calma hasta que finalice el proceso de curación. Si un médico no lo sabe se pone nervioso. El paciente se siente "enfermo". Por ello le empiezan a administrar todo tipo de medicamentos hasta que pueda volver a entrar en una nueva fase de estrés (o incluso pánico). Entonces la fase de curación se vuelve "simpática" y el médico está contento, al disminuir los "síntomas de la enfermedad". ¡No sabe lo equivocado que está!
Mientras nadie reconozca el sistema, tampoco es posible reprocharlo. Yo personalmente no comprendí por qué de repente los pacientes de mi consulta adelgazaban y sufrían de dolores, fiebre y fuertes sudoraciones, si todo lo demás parecía ir por el camino de la curación. Gracias a la "Nueva Medicina" me di cuenta de que eso tiene que ser así. Pero aún hay más.
3. El sistema ontogenético de los tumores y los equivalentes del cáncer
No se asusten por el título, en realidad la tercera ley biológica es bastante fácil de entender. Durante sus investigaciones el Dr. Hamer descubrió que existen algunos tipos de cáncer que forman un tumor en la fase conflictiva (por ejemplo el cáncer de estómago) y otros, en los que aparecen proliferaciones de células en la fase curativa (quistes, pólipos, linfomas). Eso no parecía encajar muy bien, hasta que finalmente se encontró la solución al misterio: ¡Depende de la parte de la "hoja embrionaria" a la que pertenece el tejido! Recordemos brevemente un aspecto de la embriología (seguro que muchos estaban contentos, después de quitarse de encima este tema en la asignatura de biología). Cada animal, cada embrión evoluciona a través de tres "hojas embrionarias":
Estas tres partes se han ido desarrollando a lo largo de la evolución y a cada una le corresponde una determinada área del cerebro: proencéfalo, mesencéfalo y romboencéfalo (esto sólo es una vista general, en realidad es algo más complicado, pero se puede leer con más detalle en los libros del Dr. Hamer). Ahora bien, durante la fase conflictiva todos los órganos internos del endodermo (p.e. estómago, intestino, hígado, etc.) y algunos del mesodermo construyen un tumor en la fase de curación o bien pueden deshacer o encapsular. En el ectodermo (y en algunas partes del mesodermo) es al revés. En la fase conflictiva se llega a defectos de sustancia que no siempre se ven como cáncer (por eso: "equivalente al cáncer") y en la fase de curación se producen hinchazones ("edemas") y crecimiento celular, algo que se diagnostica erróneamente como cáncer, por ejemplo en el caso de la leucemia. Esta se produce, porque la médula crea demasiadas células inmaduras, llamadas "blastos" que no se pueden dividir, como sabe la medicina oficial y que son completamente inofensivos. El único peligro existente es la quimioterapia y la radiación que se administra posteriormente.
Importantes equivalentes del cáncer que se comportan según las leyes de la "Nueva Medicina" y son curativos son por ejemplo la diabetes, la "esclerosis múltiple", la epilepsia, muchas enfermedades mentales, así como trastornos en los órganos sensitivos. En este sentido, la "ontogenesia" significa que cada parte de nuestro cuerpo pertenece a una determinada fase evolutiva, tanto en la historia general (en la evolución de los vertebrados), como individualmente (en el desarrollo del embrión). Lo mismo es válido para determinadas partes del cerebro y del sistema nervioso. De esto se deduce la inequívoca vinculación de cada órgano a una parle definida del cerebro y el desarrollo del conflicto se puede observar y predecir con claridad en los tres planos, mente, cerebro y órgano. Se trata de un así llamado "sistema sobredeterminado", lo que significa que si conocemos uno de esos planos podemos determinar los otros dos de forma inequívoca. De esta forma el Dr. Hamer (como cualquier otro conocedor de la "Nueva Medicina") puede diagnosticar correctamente el estado de los órganos y los respectivos contenidos de conflictos de una simple tomografía computerizada (TC) - y viceversa, algo que ya ha demostrado muchas veces. Así se pueden entender los conflictos de niños pequeños, pacientes en coma o animales, ya que el "lenguaje del cerebro" es igual en todos los mamíferos.
Cuando los médicos oficiales, como el profesor de pediatría Nieihammer afirman que los niños, sobre todo los lactantes, no sufren ningún conflicto, demuestran lo lejos que está la medicina oficial de un verdadero conocimiento de sus pacientes. Incluso los embriones pueden sufrir un conflicto en el vientre de su madre, como muestra el frecuente "síndrome de la sierra circular". Si una mujer embarazada se mantiene cerca de una sierra circular, entonces el cerebro del embrión asocia este terrible sonido a una "fiera", un "león", o similar que la madre matará dentro de poco. La consecuencia es un conflicto de susto y miedo con parálisis innatas motoras y/o sensoriales.
Con la "Nueva Medicina" comprendemos cómo funciona todo el mecanismo del cáncer: el shock del conflicto provoca una especie de "cortocircuito" en el área del cerebro correspondiente - lo que en la tomografía computerizada aparece como "foco de Hamer". Mientras dure el conflicto, el órgano al que pertenece esa parte del cerebro es bombardeado con impulsos fallidos a través de las vías nerviosas, la radiación de los biofotones se transforma y dependiendo del tejido se llega a funciones fallidas o a la formación de un tumor. En un laboratorio no se pueden crear tumores en tejidos que se han separado del sistema nervioso.
Aunque existen "culturas de células cancerígenas" de células de tejidos conjuntivos ("sarcomas"), en el fondo sólo es tejido cicatrizado inofensivo que sigue creciendo en soluciones nutritivas, a pesar de haber nacido de un organismo vivo. No puede existir ningún tumor sin los impulsos nerviosos producidos por el cerebro.
Algunos tumores del endodermo cumplen incluso una tarea importante, como en algunos cánceres intestinales, donde se crean jugos gástricos para poder digerir un "pedazo mal digerido". Lo que en los animales se entiende literalmente, en el hombre es válido en un sentido figurado. Esta situación lleva a la muerte cuando no se consigue resolver el conflicto. Pero si se llega a una solución ("conflictólisis"=CL), entonces el cerebro cambia su programa en el mismo momento y comienza la "fase de curación".
También aquí el tejido tumoroso reconvenido tiene una tarea oportuna: el tejido del cáncer de riñón (después de un "conflicto de agua o líquido") se transforma en un quiste de riñón que produce orina y mejora la capacidad de excreción del riñón. O los tejidos cancerígenos de los ovarios se convienen en un quiste ovarial que fabrica más estrógenos con el resultado de que la mujer aparenta ser más joven y femenina y tiene una mayor posibilidad (también hormonal) de volver a quedar embarazada.
Después de un cáncer de testículos ("conflicto de pérdida") en el hombre, el quiste de los testículos produce testosterona, aparentando una mayor masculinidad.
4. El sistema ontogenético de los microbios
En el capitulo sobre los microbios hemos visto que en este terreno la Ciencia esta llena de contradicciones. Conocemos por ejemplo "simbiontes" como las bacterias coli que en el intestino nos ayudan en la digestión y de los que cada persona tiene entre 1 y 2 kg. Conocemos gérmenes "virulentos" que aparecen incluso en personas inmunizadas durante una enfermedad, pero que al mismo tiempo dejan en paz a otras, incluso sin inmunidad. Estos mismos gérmenes también pueden aparecer en el organismo de forma pacífica, se llaman entonces "latentes" o "apatógenos". Una orientación sobre toda esta confusión, la señala el ya citado dicho de Pasteur:
Si el paciente sufre una infección, entonces el terreno fue el adecuado. Esta tautología (explicación por si misma) no nos ayuda a seguir adelante, aunque en principio sea cierta. También este misterio se consiguió resolver con la "Nueva Medicina". Para cada hoja embrionaria o tipo de tejido es "responsable" un tipo especial de microbios que ayudan a la curación y sólo se activan en la fase curativa. Por lo demás, los microbios pueden estar presentes, pero no entran en acción. Así los hongos y las hongo-(mico)-bacterias son responsables de la reducción de tumores endodermales (y algunos mesodermales): ingieren el tejido tumoroso y lo descomponen. Esto sucede por ejemplo en la tuberculosis que siempre es la fase curativa (no comprendida) del conflicto correspondiente. Hoy en día los bacilos de la tuberculosis han desaparecido casi por completo de los países acomodados, por lo que el cuerpo también puede conseguir la curación sin bacilos, aunque tarda más y cuesta más esfuerzo. Además tiene una función biológica: un foco pulmonar, descompuesto y expulsado por la tuberculosis forma una "caverna" que mejora la respiración, como si estuviera encapsulado sin bacterias.
Otras bacterias y virus tienen otra tarea: Los microbios se encargan de la hinchazón, el calor y el riego sanguíneo (lo que llamamos "inflamación") para reconstruir el tejido, dado que durante la fase de curación en el ectodermo (y determinadas partes del mesodermo) sucede lo contrario, es decir, la reconstrucción de tejido después de un defecto.
Si se ve afectada la piel interior de un vaso sanguíneo en poco tiempo se puede llegar al cierre con probables consecuencias desagradables: en la gripe vírica se obstruye la nariz, en la hepatitis vírica el conducto biliar (ictericia) o en el infarto cardiaco las arterias coronarias. También aquí conocemos curaciones en ausencia de microbios, como la "hepatitis non A-non-B" (hoy llamada: hepatitis C).
La colaboración de los microbios funciona desde hace millones de años. Los problemas empezaron cuando el hombre perturbó este equilibrio con la confrontación de gérmenes que hasta ese momento eran desconocidos. Esto afectó por ejemplo a los indios que murieron masivamente de gripe o sarampión, ya que su organismo no conocía esos gérmenes. Aunque también se ven afectadas personas de un nivel económico mayor que en viajes a países lejanos se enfrentan a microbios que desconocen ("Venganza de Moctezuma"). O el paciente moderno, cuyo sistema inmunológico se ve atacado artificialmente por sustancias químicas (fármacos, vacunas), volviéndose irritable (alergias) o desmoronándose por completo ("SIDA"). No trataré la 5a regla biológica que se ocupa de la "constelación esquizofrénica" y otras enfermedades mentales. Encontrarán esta información en los libros del Dr. Hamer.
Ejemplos de casos
De vez en cuando tenemos que tener en cuenta que los modelos de comportamiento descritos por la "Nueva Medicina" sen un sistema muy útil, indicado sobre todo para mamíferos que viven en manadas. La supervivencia de la manada se asegura como totalidad, no teniendo nada que ver con nuestros conceptos de derecho, moral o leyes: que algunos dioses, profetas o fundadores estatales o religiosos se han inventado con la meta de la esclavización y el control. Por ello, también se ha sacado del reino animal el nombramiento de los conflictos. Este sistema aún funciona con una consecuencia mortal para cada uno de nosotros - aunque nuestro escaso conocimiento nos ha hecho víctimas del cáncer y de otras enfermedades. De la gran cantidad de ejemplos sólo puedo escoger algunos. Sobre todo me gustaría recomendarle a todos los lectores los libros del Dr. Hamer, todos son informativos y entretenidos. Ya se ha dicho que sólo es capaz de provocar un cáncer un conflicto inesperado y solamente cuando se queda sin resolver durante un cierto tiempo. Por ejemplo en el caso de una madre cuyo hijo se le escapa de su mano y es atropellado por un coche. La madre sufre un conflicto "madre-hijo" y desarrolla un cáncer de mamas en el pecho izquierdo con un "foco de Hamer" en el mesencéfalo (si es diestra, en los zurdos es al revés). Este conflicto se soluciona cuando el niño se recupera de sus lesiones. Si el niño muere, la solución es otro embarazo o conformarse con lo inevitable, algo que no superan todas las madres. La asociación es evidente; una mujer diestra suele tener en brazos a su hijo en el lado izquierdo, para tener libre la mano derecha y es en ese lado donde suele amamantar. En el reino animal, por ejemplo en el caso de los monos, la pareja puede amamantar del otro pecho si hay leche suficiente, por lo que en un conflicto de pareja (no sexual) se ve afectado el otro pecho. Aunque siempre depende de cómo se percibe el resultado desencadenante en el primer memento. De esta manera se coloca el "raíl" que determina el camino posterior. Un ejemplo: una mujer llega a casa y ve a su marido en la cama con otra mujer. Puede reaccionar de diferentes formas:
Por supuesto, cada conflicto tiene su "foco de Hamer" en una parte diferente del cerebro.
Existen más posibilidades, pero quiero dejarlo en este punto. Sólo quería demostrar que en la "Nueva Medicina" hay que tener mucho tiempo para el paciente y comprender así el contenido del conflicto personal. A veces se necesita una cierta "sagacidad de detective" para descubrir el verdadero significado para el afectado.
Yo he asistido durante una semana a las consultas del Dr. Hamer me impresionó la tranquilidad y la intuición con la que preguntaba a sus pacientes. Si lo consideraba necesario se tomaba varias horas para un sólo paciente (¡sin cobrar dinero a cambio!). Esta combinación de entusiasmo y perspicacia no la he visto en ningún otro médico o naturópata.
Si tomamos el verdadero significado de la palabra "médico" veremos que no corresponde a nadie mejor que al Dr. Hamer. Pero volviendo a nuestros ejemplos. Con la "Nueva Medicina" se explican algunas equivocaciones que siguen enseñándose en la medicina oficial. Por ejemplo, cualquier cáncer de huesos es el resultado de una caída de la autoestima. Dependiendo de a que se refiere afectara a diferentes partes del cuerpo. En el ejemplo mencionado arriba tenía un trasfondo sexual y afecta por lo tanto a la zona del hueso ilíaco. En un conflicto de autoestima deportivo ("conflicto antideportivo"), la mayoría de las veces se ven afectadas las piernas. Si la persona (literalmente) "no puede morder", entonces se produce una descalcificación del esmalte. El médico lo llama "caries", aunque no tiene nada que ver con bacterias, ni con el azúcar.
El cáncer de huesos no es lo que opina la medicina oficial. El verdadero cáncer de huesos comienza con una reducción de la sustancia del hueso. Los médicos lo llaman "osteoporosis". La mayoría de las veces no se consigue ver en las radiografías, a menos que ya esté muy avanzado. Ahora también entendemos, por qué algunas mujeres sufren de osteoporosis después de la menopausia y otras no: porque ya no se sienten "útiles" como mujer, su autoestima, que ha estado muy unida a la regla como símbolo de la fertilidad, empieza a sufrir. Y no tiene nada que ver con hormonas. A parte de la reducción de la cal, el hueso también disminuye la producción de glóbulos rojos y blancos que tiene lugar en la médula. Esto tampoco se suele ver bien en el cuadro hemático. Si se llega a una solución del conflicto, suceden varias cosas a la vez: el hueso reconstruye la cal puntualmente en varias zonas. A quien tenga la mala suerte de hacerse una radiografía justo en ese periodo, le diagnosticarán un cáncer de hueso (o metástasis de hueso), porque no se sabe que se trata de una fase curativa. Además, el hueso se hincha (como en cualquier curación), dilatándose la sensible piel del hueso (i.e. "periostio"). El médico habitual ve "confirmado" su diagnostico fallido: ¡Vaya, dolor de huesos! Aunque estos dolores son importantes para que el paciente se quede en la cama y no mueva los huesos frágiles y sin cal. Los animales son más inteligentes. No piden medicamentos contra el dolor, sino que se tumban tranquilos en una esquina hasta que el asunto se mejore. Además, la médula aumenta la producción de glóbulos rojos y despide cantidades enormes de leucocitos inmaduros o "blastos" a la sangre.
El médico inculto piensa en seguida que se trata de una "leucemia" y se olvida de su conocimiento biológico, según el cual los blastos no se pueden dividir (que nunca se ha observado), por lo que no pueden ser células cancerígenas. El pobre paciente vuelve a entrar en fase de estrés a causa del diagnóstico "cáncer",' con ello se para la fase de curación y disminuye el número de "blastos", algo que el oncólogo interpreta como "éxito" de su quimioterapia obligatoria. Y eso que aún no ha muerto nadie a causa de un alto número de blastos.
Normalmente se arregla por si solo cuando el paciente espera tranquilamente el final de la fase de curación en su cama. También se puede producir leucemia después de una fuerte radiación radioactiva durante la curación de la médula dañada.
Un coronel de las fuerzas armadas de la República Federal recibió una sanción de traslado forzoso por problemas con superiores de la provincia. Esto le afectó bastante, aunque pronto se recuperó y regresó a la capital. Su problema se resolvió y por esta razón empezaron los dolores de huesos en su espalda. Dado que conocía la "Nueva Medicina" sabia lo que le pasaba y decidió ir a un hospital militar para curarse, ya que los dolores no le dejaban trabajar. Allí leyó un interesante libro del Dr. Hamer que también recomendó al médico jefe. Pero este pensó que todo era una tontería y renunció a leer el libro. Entonces el coronel pensó:
Efectivamente, después de un análisis de sangre le dijeron que tenía que someterse a una "punción espinal" (extirpación de la médula) y al día siguiente el jefe médico le dijo:
A lo que respondió el coronel:
El jefe médico estaba confundido y pensó que el coronel no le había entendido bien: leucemia, cáncer, radiación, quimioterapia etc...
La respuesta del coronel fue:
Al tratarse de una orden tuvieron que dejarle marchar. Se recuperó totalmente.
Una vez llegó a mi consulta una paciente con fuertes dolores de huesos. Quería irse de vacaciones y esperó que yo pudiera quitarle los molestos dolores. Yo le pregunté cuando sufría los dolores y si poco antes había sucedido algo importante. Si, dos días antes del comienzo de los dolores la despertó por la noche la policía para informarle que su marido había muerto en el extranjero. Yo estaba sorprendido, porque según la "Nueva Medicina" tendría que producirse una solución al conflicto y no un "DHS". Después de unas cuantas preguntas se solucionó el misterio: su marido siempre la trataba mal. Vivían separados y ella quería el divorcio, pero tenía miedo de tener que "lavar la ropa sucia de forma humillante". La muerte de su poco deseado marido solucionó los problemas de golpe, quedando libre para irse de vacaciones con su nuevo amante. Yo le dije que podía irse aunque debía de proteger sus frágiles huesos. Los dolores desaparecerían solos. Y eso es lo que sucedió. Ademas le recomendé que no se hiciera ningún análisis de sangre, porque se descubriría una leve leucemia y la llevarían por el camino de la amargura. Por suerte siguió mi consejo. En la frecuencia del cáncer también se reflejan los cambios en el medio social: la mayoría de las veces el cáncer de estómago es la consecuencia de un disgusto familiar. Con la desaparición de las grandes familias también disminuyó la frecuencia del cáncer de estómago al igual que el cáncer del útero, provocado por conflictos sexuales. Aquí la emancipación sexual ha mejorado la situación. Por otro lado ha aumentado el número de casos de cáncer de mamas como expresión de conflictos madre-hijo. Antiguamente las madres tenían menos problemas, les daban una cachetada a sus hijos y punto. Hoy en día, "gracias" a las investigaciones psicológicas de pedagogos engreídos (una plaga de la humanidad) nos encontramos cada vez más relaciones neuróticas entre padres e hijos en familias pequeñas. Podemos averiguar las consecuencias sociológicas de la frecuencia del cáncer en los emigrantes japoneses que llegan a los EE.UU.: disminuyeron los cánceres de estómago y útero tan frecuentes en Japón, en cambio aumentaron los cánceres de mamas. Hasta ahora se pensaba, que la causa estaba relacionada con las costumbres alimenticias. Ahora también entendemos, por qué el porcentaje de gente pobre que sufre de cáncer es más alto que el de la gente rica. Dr. Hamer:
La "Nueva Medicina" también es válida en casos de menor importancia. En cierta ocasión decidí acampar durante una semana entera. Era primavera y hacía mucho frío. Por las noches tenía frío, por el día estaba en movimiento y me encontraba bien. Pensé que era lógico que por las mañanas tuviera siempre un leve dolor de garganta. Cuando regresé a mi casa después de la última noche tuve una fuerte inflamación de garganta. ¿Por qué precisamente por la noche? La respuesta es sencilla, si conocemos la "Nueva Medicina": mi "conflicto de miedo frontal" siempre lo había tenido por las noches, cuando tenía que meterme en mi frío saco de dormir. Por las mañanas el conflicto estaba temporalmente resuelto, hasta la noche siguiente. Durante la última noche se produjo la solución definitiva: en casa me esperaba una cama caliente. Ya podía aparecer la "inflamación". En estos casos es recomendable guardar cama y sudar, para que la cosa se solucione rápidamente. No he tomado pastillas, en todo caso té o aceite mentolado.
El cuento de las "metástasis"Cuando un paciente - justa o injustamente - se ve enfrentado al diagnóstico "cáncer" se puede producir un shock conflictivo que por si mismo puede desarrollar un cáncer. También aquí existen varias posibilidades, dependiendo de cómo se tome el resultado: un susto de muerte produce cáncer de pulmón, la caída de la autoestima ("Ya no valgo para nada") produce cáncer de huesos, una operación amenazante en el estómago puede desembocar en un conflicto de "morir de hambre" ("me quieren extirpar el estómago o el intestino") o se puede percibir como un "ataque al estómago", que acaba en cáncer del peritoneo.
Dado que los oncólogos no quieren darse cuenta de que pueden provocar cáncer con un simple diagnóstico (y además nunca lo reconocerían), lo llaman segundos y terceros cánceres de "metástasis". Afirman, que las células viajan con la sangre hacia otras partes del cuerpo y se acoplan en otro lugar. Hasta aquí la teoría. El problema está en que estas "metástasis migratorias" jamás se han visto en ningún microscopio del mundo.
Los médicos y pacientes de cáncer de clínicas y universidades que solicitan pruebas de la existencia de metástasis nunca fueron respondidos, ¡porque estas pruebas no existen! Además, las metástasis tendrían que llevar a cabo una transformación milagrosa: una célula de la piel tendría que convenirse en una célula del hueso, una célula del riñón en una del hígado, etc. Y eso transversalmente por las hojas embrionarias. Esta fantasía contradice todas las leyes biológicas. Después de la diferenciación en el embrión, las células ya no se transforman, tampoco las células cancerígenas. Un caballo tampoco da a luz un ternero, ni un conejo una rana. Al contrario: el cáncer "caótico" siempre respeta las normas: ¡un determinado órgano o tejido siempre sufre el mismo cáncer!
Si existieran las dudosas "metástasis", también existirían adenomas en el epitelio o sarcomas en el intestino. Pero no los hay.
Y otra cosa: si realmente las "metástasis" estuvieran en la sangre, entonces habría un peligro de contagiar el cáncer en cualquier transfusión de sangre, porque también podrían causar cáncer en el cuerpo del receptor. Habría que filtrar la sangre antes de cualquier transfusión. Pero eso no se suele mencionar.
Todo lo que llaman "metástasis" es siempre un cáncer independiente con un conflicto propio (la mayoría de las veces el shock del diagnóstico) o su fase curativa (cerebro, huesos etc.). Histológicamente (en la estructura celular) no hay ninguna diferencia entre "cáncer" y "cáncer de metástasis".
Si se trata de un cáncer, los médicos se olvidan de toda lógica. Esto comienza con la leucemia y sus "blastos" que nunca se han llegado a coger durante la división celular, sigue con los "tumores cerebrales" de las células nerviosas que tampoco se dividen y no ha terminado ni mucho menos con la tontería de las "metástasis".
¿Los médicos (exceptuando al Dr. Hamer) nunca se han planteado por qué los animales nunca tienen "metástasis"? La respuesta es simple: por suerte un animal no se da cuenta de cuando le diagnostican un "cáncer" y no sufre ningún shock de diagnóstico. Así puede curar su cáncer tranquilamente, algo que sucede en el 30% de los casos.
La "Nueva Medicina" explica el fenómeno del "mal de ojo": el hombre que recibe un susto de muerte puede morir por ello. Se puede "matar" a un paciente con un diagnóstico, independientemente de que sea cierto o no. Sólo depende de cómo se lo tome y si se lo cree. De esta manera también mueren muchos de los presuntos pacientes de "SIDA": por culpa de un shock de conflicto. Sólo que en este caso no se llama "metástasis", sino que recibe otros nombres: metástasis pulmonar, después de un conflicto de susto de muerte se relaciona con "pneumocystis carinii", y un shock de miedo frontal ("¿Qué me espera?") forma un "linfoma Non-Hodgkin", en cuanto el paciente cobre algo de esperanza. Si sigue su pánico - y eso sucede la mayoría de las veces - entonces también muere sin AZT en la fase conflictiva de "cajexia" (consunción). Estas son justamente las imágenes que conocemos de los llamados enfermos de "SIDA". Condenado a muerte por la ilimitada ignorancia de los responsables.
¿Y las sustancias "cancerígenas"? ¿No les habían administrado a ratones humo de cigarrillos, provocándoles cáncer de pulmón? Efectivamente. Sin embargo, en un gran experimento también se les administró humo a miles de hámster durante años con el siguiente resultado: Ninguno llegó a desarrollar cáncer de pulmón, los animales que recibían el humo vivían incluso más tiempo que el grupo de control!. Después de este experimento deberían de haber dejado de lado el disparate de que "fumar produce cáncer". ¿Pero por qué enfermaron algunos ratones? La respuesta está en el códice biológico: los descendientes de los ratones de casa temen el fuego; el humo continuo puede llevarles a un shock conflictivo y provocar una metástasis pulmonar. En cambio los hámster no temen el fuego, porque viven en cuevas y agujeros debajo de la tierra.
La Terapia
El que quiera someterse a terapias de la "Nueva Medicina", en primer lugar tiene que haberla entendido (al igual que los que la quieran juzgar). Son necesarios conocimientos médicos, pero no la carrera de medicina - al contrario. A muchos médicos les cuesta mucho olvidar lo que les han enseñado durante años. Pero si reconocemos lo beneficiosa que es la "Nueva Medicina" para el paciente, podremos cambiar de opinión.
Antes de la terapia está como siempre el diagnóstico. Aquí se necesita tiempo e intuición. Hay que descubrir qué conflictos persisten y si éstos tienen solución. De vez en cuando esto puede ser complicado - ya sea porque se trata de un niño o porque el paciente no quiere o no puede hablar. Además existen situaciones especiales, como conflictos "pendientes" o "resurgentes", así como aquellos que se bloquean mutuamente ("constelación esquizofrénica"), sobre la que no hablaré aquí.
También se debería conocer la diferencia entre un conflicto biológico y uno "normal". Esto tiene muy poco que ver con la psicoterapia convencional y mucho menos con el psicoanálisis y sus disparatadas opiniones. También aquí la carrera de psicología es más bien un estorbo, si no podemos deshacernos de ella. Es mejor un conocimiento humano despierto y saludable, un don innato, aunque muchas veces esté deformado.
Otro aspecto, una "conditio sine qua non" (condición imprescindible), es que el paciente entienda la "Nueva Medicina". Tiene que conseguir dejar de lado el pánico y el miedo que le han contagiado los diagnósticos de la medicina oficial. Para ello existen libros en la editorial "Amici di Dirk" y cintas. En ellos también verán la tabla detallada, con la precisa correspondencia de shock conflictivo, área cerebral y órgano cancerígeno con las fases de curación. Además, para el diagnóstico también es muy útil tener una TC (sin medio de contraste) del paciente. Muchas veces esto es difícil de conseguir, ya que entre los médicos la "Nueva Medicina" se ve boicoteada y en seguida se dan cuenta cuando el paciente lo pide. La Secundad Social sólo paga cuando lo exige un médico con una razón plausible. En muchos casos hacen diagnósticos sin una TC, es una lástima, pero no es imposible.
El sistema esta sobredeterminado en tres áreas: la mente, el cerebro y el órgano, por lo que siempre nos quedarán la mente y el estado del órgano.
En primer lugar el paciente tiene que resolver sus conflictos, mientras aún lo sean. Aquí es preferible una solución real a una psicológica, es decir, una solo pensada. Se traía de conflictos biológicos concretos, aunque sólo sea en sentido figurado. A un animal que sufre un conflicto de pérdida no se le puede ayudar con psicoterapia, sino administrándole lo que le falta.
Si la solución real es imposible, entonces hay que pensar en otra idea. Un niño pequeño que vivía solo con su madre sufrió un conflicto de separación, ya que esta había encontrado un novio y el niño ya no podía dormir en la cama de su madre. La madre no quería perder al novio, aunque al mismo tiempo quería ayudar a su hijo. Dr. Hamer sugirió regalarle al niño un perro de peluche, para que lo llevara a su cama. La cosa funcionó, comenzó la fase de curación.
Una vez alcanzada la fase de curación sólo queda mantener la calma, evitar el pánico y posibles complicaciones, especialmente la crisis epiléptica. El edema cerebral se puede suavizar con cortisona, algo que sólo es necesario en casos graves. También aquí un TC ayuda en la evaluación. El paciente soporta con más facilidad los frecuentes dolores de la fase curativa cuando sabe que son señales de la curación y que desaparecen por sí solas. Sólo se administran analgésicos en casos graves, pero en ningún caso morfina! Porque esta acaba con toda la fase curativa y la mayoría de las veces lleva al paciente a una dependencia mortal. El dolor crece con cada dosis de morfina, por lo que la dosis tiene que aumentar continuamente - con consecuencias fatales. Las operaciones sólo son necesarias en caso de que un tumor activo o inactivo amenace funciones vitales. Lo más importante de la "Nueva Medicina" es que el paciente es el "jefe" de todo y no el médico. El paciente entiende lo que le pasa y que el desarrollo del proceso depende de él. Se le ha devuelto la responsabilidad que acepta con ganas, ya que sabe qué, cómo y por qué sucede algo. En su manuscrito de habilitación el Dr. Hamer escribió lo siguiente:
En su libro "El legado de una NUEVA MEDICINA" dice:
De los cientos de pacientes que han tenido la suerte de oír hablar a tiempo de la "Nueva Medicina", me gustaría cederle la palabra aquí a una de las afectadas que padeció un nudo linfático y cáncer de páncreas. Eiia escribió lo siguiente:
La dimensión política
¿Qué tiene que ver todo esto con la política? Mucho más de lo que parece a primera vista. Si lo vemos con más detenimiento, la "Nueva Medicina" es dinamita política de primera calidad. Sobre todo en lo que respecta a la sanidad. Tarde o temprano relevará a la medicina oficial, dado que la "Nueva Medicina" se mantiene firme ante cualquier revisión crítica. La "Nueva Medicina" no se puede incorporar tan fácilmente, ya que ambas direcciones se diferencian en muchos aspectos. No se puede practicar "un poco de Nueva Medicina"; o es una cosa o es otra. Las consecuencias son verdaderamente vertiginosas: Mas del 90% de los fármacos están de más, así como tres cuartas partes de los hospitales y sanatorios. Algunos dirán: ¿Y qué pasa con los puestos de trabajo? Si tomamos este argumento como válido, tampoco tendríamos que hacer hecho desaparecer los campos de concentración, porque los guardianes hubiesen perdido sus trabajos. Ninguna sociedad puede garantizarse puestos de trabajo en su propio beneficio, y menos aún. si con ello se producen daños. Los médicos o cambian de método o perderán su trabajo. Habrá muchos menos enfermos, ya que hoy en día la mayoría de los enfermos tienen que darle las gracias a los fármacos y a sus "efectos secundarios". La Seguridad Social se saneará y podré disminuir drásticamente las contribuciones. Pero eso aún no es todo.
El Dr. Hamer escribe lo siguiente:
Con la "Nueva Medicina" cada uno se hace más consciente de si mismo. Entiende las relaciones y deja de ser un ser manipulado y dominado por el miedo y el pánico. Y precisamente la manipulación por medio de miedos es una de las bases principales del actual sistema de práctica de poder y control. Los médicos o profesores arrogantes y presuntuosos ya no tendrán oportunidades, porque ya no pueden esconderse detrás de palabrerías pseudocientíficas. Naturalmente también habrá repercusiones en otros campos de la ciencia y la sociedad.
La "Nueva Medicina" nos ha hecho ver además, lo mucho que nuestra "civilización sin cultura" se ha alejado de una vida adecuada para el hombre. En el fondo seguimos estando programados para vivir en comunidades igual que los animales que viven en manadas, es decir, a una gran familia. La estructura de la sociedad moderna - por un lado la individualidad de familias pequeñas y solteros y por el otro gigantescas estructuras jerárquicas como estados, militares, ejercito, colegios, iglesias, grandes empresas, etc, son contrarios a nuestras necesidades y sólo valen para ejercer el poder sobre los que controlan. Aún hay más: Muchas veces son la causa de nuestro cáncer y otras enfermedades, al crear conflictos que no estaban previstos en nuestro programa biológico. Para rematar este disparate antinatural y destructivo, resulta que también impide el proceso de curación, al obligarnos a tomar "terapias" tóxicas. De nuevo el Dr. Hamer:.
La "Nueva Medicina" es un explosivo, ya que tiene lo necesario para ser el catalizador de la toma de conciencia, del despertar de una humanidad perdida.
Eso también lo saben sus adversarios, por eso no me sorprende que sea perseguida y desmentida con tocos los medios posibles. El destino le ha dado al Dr. Ryke Geerd Hamer la tarea de ver el juego de la naturaleza (algo que no se ha buscado él mismo). Por esta razón sigue su camino, pasando todo tipo de dificultades, su testarudez le viene bastante bien (además de una serie de ángeles guardianes).
Él cree que finalmente triunfará la razón, de acuerdo con la imagen del hombre de su "Nueva Medicina", según la cual "todas las fuerzas, incluida la destructiva, van encaminadas hacia una meta positiva. En el fondo yo creo lo mismo, aunque la situación de la ciencia y la sociedad actual es mucho más confusa de lo que parece, es decir no creo que todavía sea posible un cambio pacifico.
En todos los sitios las fronteras esán demasiado reforzadas, la arrogancia y la idiotez tienen el poder y han conseguido confundir a la gente de tal forma, que ya ni siquiera se dan cuenta de lo mucho que se les ha tomado el pelo. Se sienten libres, y esta es la mejor protección para aquellos que en el fondo mueven los hilos. Me temo que la "Nueva Medicina" no se conseguirá implantar hasta que el sistema actual no se derrumbe. Creo que una "catarsis", una catástrofe saludable es irremediable. A largo plazo la naturaleza no permite una parada y quien se niegue a seguir aprendiendo, aprenderá de todas formas, pero por el "camino más duro". No sé cuándo ni cómo sucederá, aunque estoy contento de no tener que ser el responsable. Está claro que algo así tiene que suceder: y lo podrán ver todos los que piensen por su cuenta y se libren un poco del usual lavado de cerebro. Hasta que eso suceda sólo nos queda hacerle ver a la mayor cantidad de gente posible, lo que hemos percibido como verdadero.
Mi aportación personal es este libro, que dedico a Ryke Geerd Hamer.
Otra represión del conocimiento
Después de todo lo que hemos descubierto hasta ahora sobre el negocio de la ciencia, ya nadie se esperaba que los descubrimientos del Dr. Hamer fueran acogidos con los brazos abiertos.
A la "Nueva Medicina" tampoco le sirve de mucho que los resultados se puedan ver en cualquier momento y en cualquier paciente.
Hasta ahora la "Nueva Medicina" se ha confirmado en mas de 20.000 casos y ya que sus adversarios lo saben perfectamente, han decidido no revisarlos.
Ya hace más de 16 años, que se ha intentado alejar la "Nueva Medicina" del público a través de los medios de comunicación. Y cuando se empezaba a divulgar de boca en boca, se intentaba ridiculizarla con noticias falsas, como en el "caso Olivia" (del que ya hablaré más adelante). Ya que no se pudieron desmentir las afirmaciones del Dr. Hamer, se recurrió a métodos más sucios. Para ello contaban con el apoyo del príncipe italiano y de su mafia.
Vamos a ver pues, como continúa esta aventura. En 1981 cedió sus conocimientos a la habilitación en la Universidad de Tuebingen. para que pudieran ser verificados por los profesores de la facultad de medicina. Sin embargo, hasta hoy la Universidad se negó a hacer ese trabajo a pesar de que en 1986 fue obligada por un tribunal. La Universidad tampoco hizo caso a esta decisión. En 1994 se ejecutó la orden de seguir adelante con el programa de habilitacion - de todas formas lo único que sucedió fue que la Universidad tuvo que pagar una multa de 80.000 Ptas.
El decano responsable explicó en junio de 1994 que,
Esto no es sólo una muestra de incapacidad - es un escándalo, porque significa que prácticamente cualquiera puede opositar a una cátedra, es decir, ser profesor, ya que la Universidad no ve como su propia tarea revisar un papel tan imponente. ¿O se ha construido una "Ley Hamer"? Por cierto, el abogado de la Universidad de Tuebingen era el mismo que el del príncipe. ¡Vaya una casualidad!
El boycot de la facultad médica se decidió con 150 votos a cero. Por esta razón la "Nueva Medicina" tiene que ser falsa, porque 150 profesores no se pueden equivocar. Aparte de la negociación de 1986 en el tribunal administrativo de Siegmaringen, el asesor jurídico de la Universidad le dijo al Dr. Hamer lo siguiente:
Para el historiador científico y profesor Hanno Beck, este es el "caso más extremo de represión del conocimiento" que ha vivido durante los 50 semestres de trabajo de investigación en la Universidad.
Hasta 1990, 30 instancias judiciales, incluyendo el tribunal constitucional federal se habían asegurado de que la "Nueva Medicina" no se pudiera comprobar.
También en Austria: Un documento "personal" del presidente de la cámara de médicos de Sieiermark, Dr. Routil, escrita al regente del país (presidente) de Sieiermark, Joset Krainer el 20.9.1991, habla de las "evaluaciones clínicas no representables para nosotros" de la "Nueva Medicina". Nos imaginamos que el presidente de la cámara de médicos le dice al presidente del ministerio lo que tiene que hacer y lo que no. Las hermandades siempre son muy unidas, da igual que sea en medicina o en política.
El mismo Dr. Routil explicó el 19.7.1995 en la emisora de Steiermark:
Mejor dicho: Hacemos de un callejón sin salida una calle de dirección única para que el conductor tenga la opción de entrar en conflicto con la ley o amargarse en ella.
El abogado Uwe Lucke escribió en una carta a uno de los jurados involucrados, que todo eso no tenia nada que ver con el estado de derecho, sino que más bien parecía la persecución de un hereje por la inquisición en la Edad Media. Eso nos suena de algo.
El profesor Beck comenta:
Excepcionalmente me gustaría repetir aquí una cita que ya he mencionado un poco más arriba, la del año 1978:
Pero los periodistas Roben Houston y Gary Null no eran unos adivinos, porque Hamer descubrió su "Nueva Medicina" en 1981. Habían visto solamente el juego del sindicato y en el caso del Dr. Hamer se repite la misma triste historia de mentiras, calumnias y métodos de la mafia.
Las revisiones si se llevan a cabo
El 6.12.1983 el Dr. Hamer organizó un tribunal de arbitraje internacional de médicos en Gyhum (Norte de Alemania), ante el que hizo constar por escrito, que abandonaría voluntariamente su trabajo como médico, si de entre 200 casos cualquiera sólo encontraran tres, que no funcionaran según las reglas de la "Nueva Medicina". ¡No se encontró ni uno!
De todas formas los médicos rompieron el acuerdo por escrito, según el cual tenían que confirmar, que la "Nueva Medicina" es cierta. Uno de ellos, el profesor Stender, radiólogo del MMH Hannover. dijo por aquel entonces:
El Dr. Hamer indicó que era mejor que perdieran la cara un par de médicos, a que perdieran la vida miles de pacientes. Además, la firma fue aceptada por los siete miembros del tribunal de arbitraje. La respuesta del profesor Stender fue:
Tanta ignorancia le puede costar el pellejo incluso al tan paciente Dr. Hamer. Al fin y al cabo se trata de la vida de millones de enfermos de cáncer que no deberían de haber muerto, si los médicos del colegio no aseguraran sus prebendas con procedimientos vergonzosos. En su libro el Dr. Hamer comenta el incidente:
En cuanto se conozca el alcance de toda la persecución, le podremos disculpar sus expresiones más fuertes, aun cuando fueran irrespetuosas. Pero seguro que la palabra de los "Medicínicos" tiene sentido, como mostrarán los próximos sucesos. Su lucha tampoco trata sobre su destino personal o su prestigio científico (que sin duda le corresponde), sino del sufrimiento de incontables e innecesarios pacientes, como muestra su más reciente petición al tribunal internacional de Den Haag.
En 1986 intentan arrebatarle al Dr. Hamer su profesión, con la excusa de que sufre de paranoia, al sospechar ser perseguido por el príncipe de Savoya y su gente. Sin embargo pudo enseñar fotocopias de un acta del juzgado municipal de Coblenza, en el que aparecen estas persecuciones y sombras, en las que incluso estaban involucradas diversas agencias secretas así como la Interpol y que lo confirman de forma oficial. Acto seguido se cambio rápidamente la argumentación y se le prohibió ejercer su trabajo por, y cito textualmente:
¡Escuchad, escuchad! No sólo se han adoptado los métodos de la inquisición, sino que incluso se han copiado los considerandos. Se prohibió una revisión del procedimiento. Al Dr. Hamer siempre se le ha vuelto a ofrecer la devolución de su trabajo, en caso de que se distancie de lo que ha descubierto. Por supuesto, nunca aceptó el trato.
El Dr. Hamer intentó publicar sus escritos, pero ningún editor se atrevió a ello. Por esta razón fundó su propia editorial "Amici di Dirk". Cuando recoció el primer cargamento de libros con el coche le dispararon. La bala atravesó el parabrisas, pero no le llegó a dar. El parabrisas con el agujero de bala estuvo en su consulta de Colonia, hasta que fue recogido por la policía de Colonia como "prueba". Desde entonces ha desaparecido. Ha habido otros intentos de asesinato también a su segundo hijo) sobre los que no voy a hablar aquí, dado que me los ha contado el Dr. Hamer personalmente y no sé si está de acuerdo con su publicación. Resulta sorprendente que algunas de las cosas que conocemos de películas de agentes y de mafia pasen en la vida real, ¡e incluso la superen! Mientras tanto, el Dr. Hamer abrió asilos para cuidar a los pacientes abandonados por la medicina oficial y que son tratados con la "Nueva Medicina". Muchos consiguieron curarse. Un equipo de la NDR (emisora de radio de Alemania) visitó la "Casa Amigos de Dirk" en Katzeneinbogen. Durante una entrevista le preguntaron, si también morían pacientes. La respuesta del Dr. Hamer fue que algunos si, que no era posible salvar las vidas de todos. Otra pregunta era si se consiguieron curar algunos. Respuesta: "si, casi todos." Pero antes de emitir la entrevista, la cortaron de la siguiente manera: Pregunta: "¿Mueren algunos pacientes?, Respuesta: "Si. casi todos." La "libertad de prensa" parece ser la libertad de la prensa para publicar todo tipo de mentiras (si benefician al sindicato). La "Casa Amigos de Dirk" fue aterrorizada continuamente por las autoridades, se hicieron registros de la casa por parte de escoltas de la policía, se robaron documentos de enfermos, se echó a los pacientes, y sus parientes fueron presionados por los médicos y la Seguridad Social hasta que finalmente se rindieron y se dejaron envenenar por la quimioterapia y la morfina. Siempre se volvían a impedir todos los intentos de construir un centro para que los pacientes pudieran recibir consejos. La antigua consulta de Colonia se convirtió en el despacho de la editorial "Amici di Dirk".
Por aquel entonces" el Dr. Hamer recibió un pequeño centro en el pueblo de Burgau, en "Steiermark". La esposa del alcalde consiguió resolver y curar sus problemas de cáncer gracias a los libros del Dr. Hamer. Como agradecimiento, el alcalde cedió algunas habitaciones de un viejo castillo para la "Nueva Medicina". El Dr. Hamer pasó allí bastante tiempo, por lo que a partir de ese momento también empezó la "caza de brujas" en Austria.
Entre los médicos oficiales también existe gente integra, que siguiendo la buena tradición científica, prueba una nueva idea antes de juzgarla. Así, el 23 y 24 de mayo de 1992 una conferencia de médicos analizó en el hospital de niños de la ciudad de Gelsenkirchen 24 casos con un promedio de 4-5 enfermedades. En una carta al decano los pediatras y profesores Dr. E.A. Stemmann y Dr. Elke Muehlpfon confirmaron:
El 25.3.1994 tuvo lugar otra revisión en la sección de urología del hospital de la ciudad de Celle. En realidad quiso tomar el mando el profesor Klippel, presidente de la sociedad oncológica alemana. Para sorpresa de todos se fue de viaje poco antes de comenzar la conferencia. La conferencia se llevó a cabo de todas formas, confirmando las leyes de la "Nueva Medicina" en otros ocho casos-documentados.
Otra revisión tuyo lugar en el centro de Hacer en Burcau. Aquí se comprobó y confirmó por escrito la capacidad de reproducción de la "Nueva Medicina" en 130 casos por los médicos, uno de ellos era el doctor W. Stangl. Este último escribió:
Stangl abogó por la "Nueva Medicina" y también escribió a Tuebingen. Debía de pagarlo caro.
A continuación citaré parte de una petición del doctor Hamer al presidente federal de Austria, Klestil. en la que pedía ayuda para el médico oficial Dr. Stangl:
En esta carta no se mencionó que durante el terror telefónico también se dieron amenazas de muerte a los hijos de Stangl. Por todo lo sucedido Stangl enfermó durante un mes, se retiró de la "Nueva Medicina" y más tarde jugó un papel bastante triste.
El presidente federal austriaco guardó silencio.
El Dr Hamer fue sometido varias veces a un típico método del estalinismo: el ingreso obligatorio en un centro psiquiátrico. A la víctima se le cita a una revisión médica, en la que un psicólogo le certifica "falta de capacidad critica", "obstinación" o algo parecido. Si la víctima no aparece, el "perito" recurre a cualquier procedimiento judicial, donde la presencia es obligatoria. El dictamen se constituye de lo que se habla allí. Si la víctima guarda silencio, entonces el proceso saldrá en su contra. Diga lo que diga la víctima, siempre se utilizará en su contra.
En la época de Stalin se consiguió eliminar discretamente tanto a los presuntos adversarios, como a los reales. Desaparecían para el resto de sus vidas en "centros psiquiátricos", sin que hiciera falta una vista oral. Pero incluso bajo el mando de Stalin, este método jamás se utilizó en una discusión científica. Pero hasta ahora el Dr. Hamer siempre se lo olía, no formando parte del dictamen. En 1993 se enfrentó a un juicio oral ante el psiquiatra judicial Dr. Bresser, que es conocido por su dureza, en el que además tenia que estar presente el propio Dr. Hamer. El psiquiatra le dijo al juez:
El juez Schlueter estaba visiblemente decepcionado y siseó:
Aunque el siguiente plazo para el ingreso en un psiquiátrico ya estaba fijado. Ciertamente, la forma más cómoda para deshacerse de la "Nueva Medicina" es tomar al descubridor por un loco. Así el asunto se dejaría definitivamente de lado a ojos de la opinión pública.
Mientras tanto, en Francia la "Nueva Medicina" cada vez contaba con un mayor número de pacientes. Los escritos de Hamer aparecieron en francés, pero también en español, italiano y holandés. En 1993 casi 1.000 médicos de toda Francia practicaron la "Nueva Medicina" con éxito. Entonces, todos esos médicos fueron citados a sus respectivas cámaras de médicos el mismo día y en todos los lugares del país. Todos fueren obligados a comprometerse por escrito a no volver a practicar la "Nueva Medicina", en caso contrario les privarían de sus profesiones. Todos firmaron para no arruinarse. La acción se preparó y desarrolló desde París.
En España la "Nueva Medicina" se tolera algo más, aunque también existen campañas de prensa negativa. Los pacientes lo llaman "la medicina sagrada". Sin embargo, la mayor persecución al Dr. Hamer y los seguidores de la "Nueva Medicina" tuvo lugar en Austria, donde la prensa federal alemana estuvo en su contra de forma poco honrosa. Se quería establecer un ejemplo. El objeto y la víctima de la caza de brujas fue una niña enferma de cáncer: Olivia Pilhar.
El caso "Olivia"
En el caso de le pequeña Olivia pedemos ver con claridad con qué irresponsabilidad e impunidad actúa el sindicato y la "mafia del cáncer" sobre determinados derechos humanos y la gran coordinación de la "prensa libre" y la televisión. No pocemos olvidarnos del caso "Olivia", porque con su ayuda se consiguió desacreditar la "Nueva Medicina" en los ojos de mucha gente y situar al Dr. Hamer como un "curandero" y un "charlatán". Este no puede quedar así.
En los últimos años la medicina oficial tiende a imponer sus "beneficios", incluso con violencia. Dado que en los adultos el derecho humano de la libertad de terapia en cierto modo aún sigue respetándose (exceptuando las vacunas), atentan contra les niños. Aquí el poder del estado se utiliza como palanca, que se deja encandilar por la aparición de arrogantes oncólogos y se deja instrumentalizar de forma complaciente. Así podemos leer en la revista "Time" del 22.12.1980, que unos años antes una joven pareja de Massachussets había huido con su hijo de tres años a México, porque querían obligarles a que su hijo siguiera con quimioterapias. En 1991 causó escándalo en Alemania el caso de la niña de tres años Katharina Scharpf. En la prensa se pudo leer que a los padres les habían quitado la custodia de su hija, enferma de leucemia, al negarse a que siguiera con la Quimioterapia. El padre voló a América para tratarla allí. En realidad las cosas eran bien distintas: Después de que en mayo de 1990 se detectase en la pequeña Katharina una leucemia, fue tratada con quimioterapia durante tres meses en la clínica de Ulm. Cuando los padres ya no podían soportar el sufrimiento de la niña, se negaron a seguir con otras dos fases de tratamiento. Acto seguido el médico jefe profesor Dr. Gaedicke puso en marcha los juicios y la administración juvenil, que se encargó de quitarle la custodia a los padres. Estos dejaron que el Dr. Hamer constituyera un dictamen para el juez responsable, quien llamó al Dr. Hamer y le preguntó cómo podía descubrir quién tenia la razón. El Dr. Hamer propuso citar a los oncólogos y al médico oficial a un juicio oral que seguramente aceptarían. Después de esta promesa el juez tendría que asegurar, que también iba a venir el Dr. Hamer para discutir la quimioterapia. Este dijo de antemano que por este motivo los profesores no iban a acudir, porque sabían perfectamente, que en el fondo no tenían ningún argumento contra la "Nueva Medicina". El profesor Beck explica lo que pasó después:
El 20.12.1991 la madre escribía una cata al Dr. Hamer en la que le dio las gracias por su ayuda. Ella dijo:
Katharina murió tres años después de la quimioterapia. Pero no de cáncer, sino de un fallo cardíaco - un típico efecto a largo plazo de la Quimioterapia. La fiscalía confiscó el cadáver y le hizo la autopsia, en contra de la voluntad de los padres, mientras en el juicio aún se discutía la protesta de los padres. Al parecer querían descubrir "culpas ajenas" (pero no funcionó). Probablemente se quería quitar cualquier indicación de los efectos de la quimioterapia en el músculo del corazón. El editor de "raum&zeit" opinó:
Por lo tanto, el caso de la pequeña Olivia no es el primero de este tipo.
Aunque es bastante instructivo, al ser un ejemplo base en asuntos de manipulación de la opinión pública. Se puede ver cómo a lo largo de la historia, los médicos, los juicios, el estado y sobre todo los medios de comunicación cada vez colaboran mejor entre si para evitar que Olivia sea tratada y curada por la "Nueva Medicina". A pesar de que los padres rechazaran definitivamente la quimioterapia, les obligaron a seguir con ello. Para eso fue necesario confundir la simpatía publica a través del jaleo de los medios de comunicación y desinformación y convertir el hecho en una conspiración contra los padres y el Dr. Hamer. Al principio la prensa publicó cosas muy positivas sobre el Dr. Hamer, antes de que los reporteros fueran mandados desde arriba. Dos ejemplos:
El periodista Dr. Peter Schmidsberger escribió en la revista "Bunte" (41/1992):
Cinco semanas más larde el mismo doctor escribió otra vez en "Bunte":
También el Dr. Schmitísberger lo pudo percibir con teda su fuerza: Fue amenazado y despedido de "Bume".
Entretanto, la prensa se puso "a' tanto" y el caso Olivia jugó un papel principal. Lo que a la mayoría le quedó en la memoria fue que los padres se llevaron un chasco con el "curandero" y que tras una dramática huida, la niña fue "salvada" por los médicos del hospital. Aquí es otra vez cierto todo lo contrario. Pero veamos los sucesos de forma cronológica.
Erika y Heímut Pilhar y sus tres hijos Alexander. Olivia y Eüsabeih formaban una familia austríaca completamente normal. El padre Heímut es ingeniero y trabajó en una empresa de ordenadores. Como querían construir una casa, Erika trabajó de educadora desde que su hija más pequeña. Elisabeth, cumplió los cuatro años de edad. Por el día los niños tenían que estar con su abuela. Olivia, al ser la mas sensible era la que más sufría. Se quejaba a menudo de dolores de estómago, y cuando éstos se hicieron más fuertes decidieron analizar a Olivia en la clínica de niños de Viena Neustadt. El diagnosticó resultó ser un tumor ("tumor Wilms") de "estadio II" en el riñón derecho, así como una sombra poco clara (en una radiografía) en el hígado. En seguida la ingresaron en el hospital Santa Anna, donde iban a empezar con la quimioterapia y más tarde la iban a operar, las probabilidades de sobrevivir se nombró de un 70-80%. Los padres quedaron impresionados cuando vieron a los niños tratados con quimioterapia y cómo sufrían, decidieron llevarse a Olivia a su casa. Empezaron a buscar alternativas, pero los terapeutas seleccionados no eran convincentes y tenían miedo de tratar sin quimioterapia. En Viena conocieron a un medico que utilizaba la "Nueva Medicina". Este realizo una TC, aunque recomendó consultar personalmente al Dr. Hamer. Dado que los padres no tuvieron nada que objetar, decidieron ir con Olivia a visitar al Dr. Hamer en Colonia. En la TC éste pudo diagnosticar un quiste de riñón en fase curativa, a causa de un "conflicto de agua". Olivia había sufrido realmente uno cuando se encontraba en un lago, navegando en un bote neumático con su hermano y su tía, cuando esta última entró en un estado de pánico por una válvula abierta, a pesar de que no existía directamente peligro de muerte. Tenía un gran miedo por los niños. El conflicto se estaba solucionando y el quiste se endurecería al cabo de les 9 meses. Además resultaba inofensivo, incluso produce orina, tal y como mostraban los buenos valores de laboratorio de Olivia. Más adelante podemos decidir, si lo dejamos en el cuerpo o si lo extirpamos, por ser demasiado grande y molesto. Esta operación es muy sencilla, dado que el quiste se encapsula. Sin embargo, si la operación se realiza antes, el quiste todavía está muy unido al tejido del riñón vecino, pudiendo dañarlo. Existen muchos casos similares que prueban, que el proceso de curación funciona de esa manera.
Sin embargo. Dr. Hamer también vio un segundo conflicto activo en la TC, un "conflicto de hambre' con cáncer de hígado. Este surgió, porque la comida la hacia la abuela, algo que Olivia rehusaba ("¡Vaya un asco de comida!"), a veces tenían que obligarla a comer. En ese aspecto era muy sensible y sólo quería comer la comida que le preparaba su madre, que era una buena cocinera. Este conflicto solo se podía resolver, si la madre renunciaba al trabajo y se quedaba en casa. Los padres estaban totalmente de acuerdo.
En la fase de curación había que contar con sudores nocturnos que pueden ser llamados TBC, algo completamente normal, así como una fuerte inflamación del hígado. A muchos médicos del colegio les hizo gracia este "conflicto de muerte de hambre", porque no son capaces de adentrarse en los problemas de un niño (ni tampoco lo intentan). Dr. Hamer comenta sobre esto:
Los padres estaban muy satisfechos con el diagnóstico del Dr. Hamer. No quería aceptar dinero, así que le compraron algunos libros. Pero de vuelta a Austria comenzaron las complicaciones. En el hospital de Sta. Anna querían que volviera Olivia. Aunque al principio los Pilhar no mencionaron al Dr. Hamer (sólo dijeron, que Olivia tiene tratamiento médico), sospecharon en seguida de la "Nueva Medicina". El padre Helmut fue citado a una conversación con el profesor O.A. Juergenssen, que en este asunto juega un papel principal. Amenazó con ir a juicio, si los padres no le decían el nombre del médico que trató a su hija. Al mismo tiempo intentó convencerle para practicar la quimioterapia. Las probabilidades de curación aumentaron a "más del 90%", en caso de una operación sin quimioterapia a un 40-50%. Sin tratamiento la niña iba a morir en 6-12 meses. Él creyó que en este caso el "derecho bíblico de los padres sobre sus hijos" no contaba para nada (ahora parece que el derecho lo tienen los médicos). A partir de ese momento los padres fueron sometidos a una presión continua. Helmut Pilhar escribió en su diario:
Lamentablemente, los siguientes acontecimientos mostrarán que todas esas preguntas tienen que ser contestadas con un sí. Helmut sigue preguntando:
Más tarde mencionó, que de toda la gente que ha conocido y que se ha sometido a quimioterapia, 15 murieron por culpa de la "terapia" y sólo uno sobrevivió. Los padres tomaron una decisión responsable y comprensible. De todas formas el profesor Juergenssen le quitó a los padres la custodia de sus hijos a través de la administración juvenil. ¿Por qué estos métodos? Hay que saber que el profesor Juergenssen fundó el "proyecto austríaco de los tumores de Wilms", y se le considera el "corifeo" de los tumores de Wilms. Pero en Austria sólo hay unos diez casos al año de estos tumores. En su investigación depende de cada uno de los pacientes. No fue la primera vez que buscó ayuda en el poder del estado.
Más tarde los Pilhar conocieron a una mujer, que también había tenido una mala experiencia con ese hombre: En 1990 el profesor Juergenssen diagnosticó en la niña de tres meses de edad, Margret B., una "anemia de célula de bola", presuntamente un pre-estadio de la leucemia. En seguida quiso extirpar el bazo. La madre se opuso y fue a un médico naturalista. El profesor Juergenssen la denunció en la administración de juventud, que decidió ponerla bajo vigilancia. La madre tuvo razón, el niño se curó y después de cinco años aún sigue conservando su bazo.
En esta discusión Helmut Pilhar decidió contactar con la prensa. Un gran fallo, como se descubrió más tarde. El caso causó gran revuelo y en un principio la opinión pública estuvo a favor de la familia Pilhar. Sin embargo, para la "mafia del cáncer" la cosa se había convertido en un asunto de prestigio, ya no se podía permitir que Olivia se curara gracias a la "Nueva Medicina" delante de todo el mundo. Así que se empezaron a tocar todos los registros, aunque durara algún tiempo, hasta que el aparato empezara a funcionar. El intento de buscar en Austria a algún médico que tratara a Olivia con la "Nueva Medicina" fracasó.
Mientras tanto, los Pilhar, adelantándose a los acometimientos, traspasaron la frontera hacia Alemania, donde se encontraron otra vez con el Dr. Hamer.
La enfermedad de Olivia se desarrolló tal y como había pronosticado. El "conflicto de muerte de hambre" se había solucionado, ya que su madre estaba continuamente a su alrededor. El edema de curación del hígado causó una hinchazón del vientre, que crecía cada vez más. Algunos días sufría dolores, por lo demás comía bien, hacía sus necesidades con regularidad y los valores de la orina, verificados con indicadores de papel, eran óptimos. Sin embargo, la situación de huida en la que se encontraba la familia, no beneficiaba en nada lo que exigía la fase de curación, es decir, tranquilidad, nada de agitación y poco movimiento. El Dr. Hamer aconsejó volar a Málaga (España), porque en la Clínica Universitaria de esa ciudad había médicos que estaban a favor de la "Nueva Medicina", y porqué allí se podían confirmar los descubrimientos del Dr. Hamer con dictámenes para evitar la preocupación y darle a Olivia la tranquilidad que necesitaba. La huida tuvo lugar a través de Zurich, a pesar de que ya había sido avisada la Interpol. Mientras tanto, la "niña de cáncer Olivia" era el tema número uno en Austria y pronto también en Alemania.
Era mitad de julio y los medios de comunicación estaban contentos de tener un tema interesante. El debate era acalorado y el contenido de la prensa cambió de rumbo, en contra de los padres y del Dr. Hamer. Esto ya lo notó Helmut Pilhar en Alemania. Le invitaron a participar por teléfono en una discusión de televisión en directo pero no le dejaron hablar. Pero el papel más lamentable con diferencia lo jugó la revista "Spiegel" y el "Spiegel-TV". Un redactor llamado Czogalla mostró interés por Olivia y fue con su equipo a grabar la pensión de Baviera, en la que vivía la familia. Sin embargo, lo que más farde se emitió fue una tergiversación de las afirmaciones de Pilhar:
En Austria, el partido verde estaba a favor de la familia Pilhar. Ya había presentado cuatro interpelaciones parlamentarias de la "Nueva Medicina" y había exigido su comprobación, sin éxito. Sin embargo, el 11.7.1995 se distanció sin causa aparente. Helmut Pilhar:
El 10.7. Dr. Hamer debe realizar un dictamen contrario en España, a raíz de los resultados y las radiografías del profesor Rius, el jefe de radiología de la clínica universitaria de Barcelona. Este confirmó las evaluaciones de Hamer, incluido el vehementemente desmentido cáncer de hígado. Esto fue especialmente imponente, porque a los pacientes con cáncer de riñón y "metástasis de hígado" por regla general se les deja morir sin quimioterapia, sin dejarles ninguna oportunidad. Por lo tanto no hubiese habido ninguna justificación para la quimioterapia, si se hubiese confesado el cáncer de hígado. Este fue confirmado una vez más por radiólogos de la Clínica Universitaria de Málaga el 19.7.. cuando Olivia se encontraba allí durante una revisión.
Mientras tanto, la prensa había descubierto donde vivía la familia, desapareciendo en seguida la tranquilidad. Se desató una tormenta, por una parte se produjeron salvajes persecuciones y coacciones por parte de los reponeros. Destaco sobre todo el "Spiegel-TV:
Acto seguido el Dr. Hamer perdió la paciencia e insultó y condenó con dureza a Czogalia delante de las cámaras. Tal y como informó el Dr. Hamer más tarde, Olivia se había quedado blanca y le miró con miedo. En su ausencia dijo, que esa era la clásica situación para un DHS con conflicto de muerte. Una semana después realmente se podían ver en las radiografías manchas en el pulmón. Como siempre, se llamaron "metástasis".
El reportaje trajo consigo, que incluso empezaran a dudar del procedimiento los amigos de la familia. En los medios de comunicación se encargaron del lavado de cerebro de la población con el mensaje:
Helmul lo notó en su amigo Sepp:
Mientras tanto, y para regocije de los medios de comunicación, les padres fueron detenidos dos veces por la Interpol y les volvieron a dejar en libertad, a pesar de que la parte oficial de Austria desmintió que existiera una orden de detención.
Los Pilhar escribieron una carta al presidente de la república federal Klestil y exigieron además asilo en España para que Olivia se pudiese recuperar tranquilamente. Las autoridades austriacas reaccionaron: Mandaron un avión especial a Málaga con un oncólogo del hospital Sia. Anna y la doctora Marcovich con el avión de ambulancia para tratar con los Pilhar y convencerlos para que regresaran (confirmó además que "no había ninguna necesidad de medicina intensiva u otras medidas de medicina aguda"). También intervino el cónsul austriaco en Málaga. El escándalo se hizo inaguantable.
Finalmente la familia decidió acabar con esa situación inaguantable y regresar bajo determinadas condiciones. Se llegó al siguiente acuerdo por escrito:
Firmado por Dr. Markovich y el cónsul Estén. Esta aseveración fue confirmada a través de un fax por Dr. Zimper, el tutor oficial de Olivia, quien prometió en nombre del equipo principal del distrito, que en caso de que los Pilhar regresaran les devolverían la custodia de su hija y no tomarían medidas de presión. Con estas garantías del estado los Pilhar llegaron a Viena el 24.7... donde en primer lugar les enviaron a casa.
Sin embargo, les iba a esperar una desagradable sorpresa tras otra. En primer lugar no se volvió a mencionar la devolución de la custodia a los padres, que en Málaga poseía el cónsul Esten, como representante del estado. La devolución de la custodia por parte del cónsul fue declarada inválida, el apoyo por parte del presidente de la provincia simplemente no tuvo lugar. A los padres se les ofreció cuidar a Olivia en el hospital de Tulln (al oeste de Viena) bajo la supervisión del médico oficial Stangl (aquel, que había jugado una mala partida) y otro médico más, pero sin quimioterapia y con el derecho de los padres a tomar cualquier medida. Los padres estaban de acuerdo, ya que en el hospital Olivia podía tener mejores cuidados.
Al día siguiente los padres trajeron a Olivia a Tulln. La madre Erika debía de estar con Olivia y cocinar para ella, ya que Olivia seguramente iba a rechazar la comida del hospital. Ella se quedo directamente allí y Helmut se fue a su casa. Volvió a la mañana siguiente.
¿Qué había sucedido? A Olivia le estaban administrando analgésicos y estaba siendo alimentada de forma artificial - en contra de la voluntad de los padres. El Dr. Stangi simplemente se limitó a asentir con la cabeza.
La puerta a la habitación estaba cerrada y vigilada, si Erika quería salir tenia que golpear en la puerta.
La situación cada vez fue a peor. Los médicos no respetaron a Olivia, comentando delante de ella que iba a morir, sino le administraban pronto la quimioterapia. A los padres les exigieron firmar de nuevo la aprobación para la quimioterapia, algo que desecharon.
Entretanto, el Dr. Hamer hacia descubierto tres clínicas dispuestas a tratar a Otivia: Heidelberg, Madrid y Barcelona. Finalmente los padres apostaron por Barcelona y el "avión-ambulancia austríaco", así como la señora Dr. Marcovich estuvieron dispuestos a hacerse cargo del vuelo. Sin embargo esto fue desestimado por los médicos y la tutela del juicio, ya que según ellos Olivia "ya no era transportable".
Entretanto, el juzgado de Viena Neustadt consiguió una orden de detención centra el Dr. Hamer por "sospecha de tortura o negligencia de personas menores de edad o indefensas". Ya no podía volver a Austria; su contrato de alquiler de su centro en Eurgau concluyó por orden del Partido Socialista local.
El ministro de medio ambiente austriaco Martin Bartenstein se unió a la discusión. En la televisión abogó por una quimioterapia obligatoria de Olivia, incluso en contra de la voluntad de los padres. Sin embargo, a los espectadores no se les dijo una cosa: Era gerente de las siguientes empresas farmacéuticas:
Esta última - ¡que casualidad! - fabrica "Doxorubicina", una sustancia toxica contra los tumores de Wilms. Sobre todo, este hombre es el presidente de la ayuda de cáncer de niños austriaca y de la asociación "Ayuda para niños enfermos de cáncer".
Más tarde fue hecho ministro de familia. En una entrevista con una revista en 1992 dijo de la industria farmacéutica que era una "importante rama industrial, que se ocupa de mis beneficios". Parece que aquí el aprendiz se conviene en maestro. Lamentablemente se produce más bien la regla, que la excepción.
El 29.7. Olivia debía de ser trasladada al hospital general de Viena. De repente sí era transportable. Helmut aconsejó a su esposa aprovechar la última posibilidad para evitarlo: Los médicos habian acentuado varias veces, que sin la compañía de su madre apenas iba a a tener una posibilidad de superar la quimioterapia. Así que querían obligarla a colaborar. Erika se negó a viajar a Viena con la esperanza de que no atreverían a separar a la niña de su madre.
En la prensa escribieron que la "madre desnaturalizada" había abandonado a su hija.
Ya en su encuentro en Alemania el Dr. Hamer había descubierto en Olivia otros dos conflictos: "un carcinoma de tubo de unión" en el riñón secundario (conflicto del fugitivo) y un cáncer de huesos en la 2a vértebra de la espalda.
Allí sufrió una caída de la autoestima por su riñón enfermo ("allí ya no valgo nada").
Lo que sucedió a partir de entonces lo descubrieron los padres dos años después, ya que no se les permitió ver las actas de los enfermos. El "voto de silencio" de los médicos se practicó de tal forma, que a los padres y a la opinión pública les ocultaron detalles importantes, mientras que a los medios de comunicación les otorgaban simples mentiras, algo que sólo se pudo descubrir dos años después en las actas. Pero para entonces el tema ya había concluido.
Olivia recibió la primera quimioterapia al llegar al AKH. Después de la primera infusión murió: ¡paro respiratorio y cardíaco! Pero consiguieron reanimarla, rompiéndole casi todas las costillas durante el masaje cardíaco (fractura de costillas en ambos lados con el resultante pneumotorax en la parte derecha) y también dos dientes durante la entubación. Todo eso se mantuvo en secreto. Después de que Olivia se recuperara un poco, siguieren adelante con la quimioterapia ¡y esta vez directamente al corazón a través de la aorta! Además la metieron bajo el cañón de radiación. Normalmente, esto habría supuesto su final, sin embargo Olivia tuvo suerte en su desdicha: Dado que los médicos sabían perfectamente, que no iba a sobrevivir a la quimioterapia usual, sólo le dieron una dosis relativamente floja después del "SIOP estadio II', a pesar de que el diagnóstico oficial, con el que también se efectuó la operación posterior era de "estadio IV".
Bajo los ojos de la opinión pública no podían permitirse que Olivia muriera en el hospital. La madre podía estar con su hija día y noche, algo que normalmente les prohíben a los niños con cáncer. Además renunciaron a la morfina y a los opiáceos, pese a los dolores, tal y como recomendó Hamer. Al parecer conocen la "Nueva Medicina" mejor de lo que dicen.
A los medios de comunicación se les contó que el "tumor de riñón" de Olivia pesó 6 Kg. y tenia el tamaño de un balón de fútbol. Y que gracias a la quimioterapia había disminuido a la décima parte. En las radiografías que se mostraron dos años después, se podía ver que el Dr. Hamer y los demás médicos tenían razón: Era cáncer de hígado, era la hinchazón del hígado la que provocó que se hinchara el vientre y no el quiste del riñón! Un diagnóstico fallido de este tipo no tiene por qué tener necesariamente propósitos engañosos, existen bastantes casos similares, en los que se malinterpretan quistes del riñón. La "Nueva Medicina" permite un diagnóstico más exacto por medio de la TC.
El día 4 de agosto se confirmó el cáncer de hígado oficialmente: como siempre se llamó "metástasis".
A su padre le fue prohibida la visita durante las seis semanas de quimioterapia de Olivia. A veces le dejaban estar a su lado un cuarto de hora, otras sólo cinco minutos y muchas veces nada. Los días que le dejaban visitarla era registrado antes por los funcionarios, como si se tratara de un criminal - pura vejación. Esa fue la venganza de los hospitales por haber seguido dando su opinión a los medios de comunicación. Una vez los padres hicieron una foto de su hija, en seguida les quitaron la cámara y echaron a Helmut del hospital.
También el médico de confianza de la familia aceptado oficialmente, Dr. Langer, fue alejado de la paciente. Le tenían prohibida la visita, no le permitieron analizarla bajo ninguna circunstancia. No se querían dar a conocer resultados médicos que se contradijeran con la versión oficial. Por este mismo motivo no se realizaron radiografías ni TC s durante más de medio año, ni del cerebro, ni del vientre, a pesar de que era algo usual en el desarrollo de los controles. Porque entonces la "Nueva Medicina" hubiese recibido aún más pruebas a su favor.
En este periodo Olivia se encontraba muy mal. Los primeros días tuvo que mantenerse artificialmente en un sueño profundo y recibir respiración asistida. Parecía estar muerta. Sólo los reflejos pupilares indicaban que aún seguía con vida. Fue alimentada artificialmente y recibió gran cantidad de antibióticos por infusión. A la semana siguiente se recuperó un poco, aunque seguía "enchufada" a cables y tubos. Al cabo de dos semanas pudo abandonar la estación intensiva. Olivia sufrió bastante por los efectos de la quimioterapia y experimentó fuertes dolores. La mucosa de su boca se infectó a causa del veneno, le dolía cada vez que masticaba. Para los médicos era otra razón más para alimentarla artificialmente. Su vientre se hizo más pequeño, ya que la quimioterapia interrumpió la fase de curación del hígado. Eso se interpretó como una "reducción del tumor". En la prensa solamente se dieron noticias de júbilo para la medicina oficial.
El 18 de septiembre Olivia fue operada durante tres horas, se le extirpó el riñón derecho, el quiste pesó 450 gr. Seguramente ya nunca podrá tener hijos. Después de la operación siguieron con la quimioterapia.
Entretanto, las mentiras siguieron rondando en los medios de comunicación. Cada época tiene sus temas emocionantes para acabar con alguien públicamente. Hoy en día hay tres: nazis, sectas y abusos a menores. Dado que para el último caso no existía ninguna sospecha, se intentó desacreditar al Dr. Hamer. diciendo que era un "gurú" y un "líder de sectas". Pero también se mencionó el tema de los nazis. Este calificativo no se podía atribuir ni al Dr. Hamer ni a los Pilhars, pero sí a otros defensores de la "Nueva Medicina" como Kari Nowak, que tundo una "cámara de pacientes" contra la cámara de médicos, asistida por los Pilhar.
En el trasfondo estaba el hecho de que en las llamadas "comisiones de ética" sólo estaban los representantes del sindicato, pero ningún representante de los pacientes.
Helmut escribe sobre la emisión ORF "Report" del 22.8.1995 lo siguiente:
El juez prohibió a Kelmut Pilhar el contacto con Kari Nowak! ¿Existe realmente la "libertad"? ¿O la democracia? El periódico "Kurier" de Viena exigió internar al Dr. Hamer y le obligó a someterse a una terapia con el permiso expreso del "consejo de prensa austriaco".
Cuando más tarde Erika Pilhar esperaba su cuarto hijo se podía leer la noticia:
Resulta curioso, cómo de repente todos los medios de comunicación coinciden en lo mismo.
Un redactor jefe de TV que quiso permanecer en el anonimato dijo durante una conversación con el Dr. Hamer:
Pero las peores calumnias del caso Olivia llegaron - seguro que ya no le sorprenderá a nadie - del "Spiegel".
En la edición 32/1995 se publicó una polémica que asemeja un linchamiento periodístico. Para explicarlo citaré una carta de un lector que no se publicó en el "Spiegel", pero si se pudo leer en el "raum & zeit" 80/1996 (hemos impreso la carta en letra normal para destacar las citas del "Spiegel"):
Hasta aquí la carta del lector al "Spiegel". La redacción de "raum & zeir" añadió además:
Creo que el ministro de propaganda nazi, Goebbels, estaría satisfecho con las publicaciones del "Spiegel". ¿El "Spiegel" como órgano oficial de la medicina? ¡Así parece!
Lo que siguió
Después de haber cambiado correspondientemente la opinión pública, empezó a atacar el sindicato. Siempre se volvió a intentar internar a los padres en un psiquiátrico (sobre todo a Helmut). Dado que las leyes austriacas no permiten una psiquiatrización obligatoria y los dos ni siquiera fueron a las "charlas", se crearon "dictámenes lejanos" del material de televisión sobre los Pilhar, pero con ello no se consiguió nada. En 1996, Erika y Helmut Pilhar, que hasta ahora no habían tenido nada que ver con la justicia, fueron presentados ante el tribunal por rapto y tortura de Olivia y condenados cada uno a ocho meses de cárcel con libertad condicional. La sentencia fue confirmada en última instancia en 1997. Pero es ahora, tras acabar los hechos, cuando los padres recibieron toda el acta de la enfermedad de su hija. El hospital cobró para este servicio de los Pilhar 1.500. El juicio trataba de si los padres le habían quitado su hija al estado de forma maliciosa o si la preocupación sobre la salud de su hija estaba justificada. Pero dado que esta pregunta está muy unida a la de la validez de la "Nueva Medicina" la sentencia no era muy difícil de predecir. Para justificar esta sentencia formalmente a les padres y a sus abogados no se les permitió:
En Internet, donde la familia Pilhar publicó los trasfondos ignorados por la prensa, escribieron:
"Casualmente", un mes más tarde se cambió el párrafo correspondiente, en el que se podía leer que en un futuro próximo un médico puede quitarle a los padres sus hijos aún con más facilidad, "si tiene razón para creer, que sin su proceder el bien corporal o espiritual de la persona menor de 16 años puede estar seriamente dañado".
El proceso muestra con claridad que no existe una libre elección de la terapia, si se ven involucrados menores de edad. Esto se contradice con los derechos básicos, pero da igual, porque el sistema tiene que asegurarse.
Los padres Pilhar no solamente han creado su propia opinión al respecto sobre lo que puede ser mejor para su hija, sino que además se negaron a conceder la custodia de su hija a una institución anónima, de la que no se fiaban por una buena razón. Helmut escribió:
Olivia pudo regresar a su casa medio año después, aunque tenia que seguir yendo al hospital para someterse a la quimioterapia - durante dos años. Su pasaporte fue requisado y a los padres se les prohibió cambiar de domicilio.
Olivia se ve afectada por lo que le sucedió: cada noche tiene pesadillas por los sucesos del hospital y depende más de la madre, de lo que debería. Come poco y su peso está por debajo de la media. El riñón restante también parece estar dañado, al igual que el riñón secundario. El hígado, cuya curación se vio interrumpido por la quimioterapia, amenaza con volverse cirrótico.
Pero el órgano más afectado es el corazón, dado que el veneno se inyectó directamente del cartílago al corazón. Por esta razón Olivia no es muy ágil y tiende a respirar con dificultad. A pesar de ello el estado de su corazón no se controla médicamente desde hace 10 meses, para no proporcionar datos que puedan documentar las consecuencias de la quimioterapia.
¿Por qué tuvo que ser precisamente Olivia, la víctima de las campañas de los medios de comunicación contra la "Nueva Medicina"? La respuesta parece algo cruel, pero es evidente. A una persona adulta no se la puede obligar a someterse a una terapia. En cambio, el niño es una excepción, al ser obligado "por su bien" contra su voluntad y la de sus padres. Pero un procedimiento así tiene que hacerse plausible. Para ello, en nuestro mundo de imágenes de televisión solamente es apropiado un tumor visible, todo lo demás es demasiado teorético. El espectador no puede juzgar si la hinchazón del vientre se debe realmente al tumor. Entonces solo hay que crear una situación y en seguida todos sienten compasión por la pobre niña, cuyo "tumor" parece que está a punto de "explotar". Los "caballeros blancos de la medicina oficial" vienen para salvar a la niña, curándola con sus métodos "científicamente reconocidos". Ya no hace falta demostrar, que en caso contrario hubiese muerto (y tampoco se puede). Dado que después esta "sana" (por lo menos en la prensa), lógicamente el Dr. Hamer tenia que haber fallado.
La cosa estuvo a punto de salir mal, dado que los padres eran extraordinariamente constantes (por lo que además fueron castigados). Si se hubiesen quedado en Málaga y Olivia se hubiese convalecido allí, se tendrían que haber inventado otra cosa. Helmut Pilhar, que durante los tiempos difíciles tuvo que dejar su trabajo, para tener tiempo para su hija y todas las adversidades, ya no encontró trabajo. Desde hace año y medio ya no recibe ni dinero del paro ni apoyo social. La situación de la familia es precaria y viven de donativos y regalos de amigos. A pesar de todas las dificultades la familia sigue estando convencida del efecto de la "Nueva Medicina". Con sus publicaciones intentan animar a la gente, para que la muerte por quimioterapia se acabe de una vez por todas. La madre Erika escribió como epígrafe del diario de Helmut:
Temporada de caza
A pesar de la orden de captura austriaca el Dr. Hamer no pudo ser demandado en Colonia, dado que falta el párrafo correspondiente en las leyes del derecho alemán. El 21.5.1997. cuatro días después de su 52 cumpleaños, Dr. Hamer fue capturado en Colonia, tal y como suele suceder en las malas películas americanas con criminales peligrosos: Su segundo hijo Bernd, que también es médico, lo llevó al juzgado. Allí el Dr. Hamer fue escoltado del coche por ocho policías fuertemente armados. Uno de ellos le metió el cañón de la pistola en su estómago, dispuesto a apretar el gatillo. Le ataron las manos tan fuertemente, que incluso una semana después seguía teniendo las marcas en la muñeca. No le dijeron el motivo de su detención. Mientras, soltaron los tornillos de la parte izquierda de la rueda delantera del coche de su hijo - para "evitar que huyera" (también podríamos llamarlo un "intento de asesinato").
Se requisaron numerosos documentos y también se revolvieron los documentos médicos del hijo. Al parecer en Alemania vuelven a estar de moda los antiguos métodos de la Gestapo. Como excusa se dijo, que era por un posible "peligro de huida" - algo absurdo, dado que Dr. Hamer ha tenido que enfrentarse a persecuciones e incluso a intentos de asesinato y a pesar de todo siempre ha estado disponible en Colonia.
Ahora por fin quisieron mostrar la amenaza, que sufrió el 28.7.95 en la Radio de Steiermark por parte del Presidente de la cámara de médicos;
El siguiente proceso fue una farsa.
El Dr. Hamer fue condenado a un año y 7 meses de cárcel, por haber aconsejado sobre la "Nueva Medicina" gratuitamente en tres casos, y en opinión del tribunal había ido en contra de la "ley de los naturópatas", que permite interpretar un consejo como una "actividad médica", que solo le está permitida a médicos y practicantes con títulos.
En la prensa se habló de muchos pacientes de Hamer, que murieron. Algunos solamente vieron al Dr. Hamer una vez y recibieron una terapia de la medicina oficial, algunos jamás habían estado con él. Si estos casos realmente hubiesen tenido algún fondo, la acusación se hubiese llamado "muerte por imprudencia" o "complicidad". Pero no había suficientes pruebas para esto y así la condena por una formalidad se asoció con aparentes casos mortales entre sus pacientes. El lector superficial o el espectador, que no se ocupa de los trasfondos, solamente recordará los presuntos casos mortales. En el "Spiegel" volvió a aparecer un artículo subjetivo y desfigurado sobre este proceso, con el que no les voy a molestar aquí. Con las fuerzas unidas de la justicia y los medios de comunicación se consiguió reducir el interés del público por la "Nueva Medicina", algo que también se puede ver en la caída de la cifra de ventas de los libros del Dr. Hamer. En una declaración de prensa del 9.9.1997 los niños y amigos del Dr. Hamer observaron que con este veredicto se hirieron a la vez cuatro derechos fundamentales:
¿Pero de qué valen los derechos fundamentales, si está a disposición el poder del sindicato?
El historiador científico profesor Hanno Beck escribe sobre la medicina oficial:
Dr Hamer estaba encarcelado en Colonia condenado a la inactividad laboral. Allí esperó al nombramiento y al siguiente ingreso en el psiquiátrico. En una carta de 20 paginas dirigida al tribunal internacional de derechos humanos en Den Haag (algunas copias fueron mandadas al gobierno federal del país y a los tribunales) sigue exigiendo una comprobación de la "Nueva Medicina". Allí también escribió:
Esto lo suelo utilizar con la esperanza de poder decir, que la "Nueva Medicina" se utiliza y distribuye en beneficio de todos.
Desde finales de mayo de 1998 Dr. Hamer esté en libertad. Aún no se sabe cómo continuará esta historia. Todavía no se ha dicho la última palabra sobre la historia de la Nueva Medicina. Dependerá de a quién se la dejemos. Entonces esperemos que suceda lo que predice el profesor Beck:
Referencias
|
"El Infinito concibió un Deleite sin límite en Sí mismo y surgieron los Mundos y los Universos." "No creas que la luz la crean los soles. Los soles son la concentración física de la Luz, pero el esplendor que concentran está en todas partes". "Al igual que la luz de una estrella alcanza la Tierra centenares de años después de que haya dejado de existir, también el evento que ya ha sucedido en Brahman al principio se manifiesta ahora en nuestra experiencia material." Sri Aurobindo
Solzhenitsyn
“Los dirigentes bolcheviques que tomaron Rusia no eran rusos, ellos odiaban a los rusos y a los cristianos. Impulsados por el odio étnico torturaron y mataron a millones de rusos, sin pizca de remordimiento… El bolchevismo ha comprometido la mayor masacre humana de todos los tiempos. El hecho de que la mayor parte del mundo ignore o sea indiferente a este enorme crimen es prueba de que el dominio del mundo está en manos de sus autores“. Solzhenitsyn
Izquierda-Derecha
El espectro político Izquierda-Derecha es nuestra creación. En realidad, refleja cuidadosamente nuestra minuciosa polarización artificial de la sociedad, dividida en cuestiones menores que impiden que se perciba nuestro poder - (La Tecnocracia oculta del Poder)
jueves, 6 de septiembre de 2012
El asesinato impune de un hijo del Dr. Hamer por miembro de la nobleza. El nacimiento de la Nueva Medicina Germánica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario