Solzhenitsyn

“Los dirigentes bolcheviques que tomaron Rusia no eran rusos, ellos odiaban a los rusos y a los cristianos. Impulsados por el odio étnico torturaron y mataron a millones de rusos, sin pizca de remordimiento… El bolchevismo ha comprometido la mayor masacre humana de todos los tiempos. El hecho de que la mayor parte del mundo ignore o sea indiferente a este enorme crimen es prueba de que el dominio del mundo está en manos de sus autores“. Solzhenitsyn

Izquierda-Derecha

El espectro político Izquierda-Derecha es nuestra creación. En realidad, refleja cuidadosamente nuestra minuciosa polarización artificial de la sociedad, dividida en cuestiones menores que impiden que se perciba nuestro poder - (La Tecnocracia oculta del Poder)

sábado, 2 de julio de 2016

La nueva estrategia norteamericana de Zbigniew Brzezinski hacia Rusia y China


brzezinski_kleinschmidt_msc2014El famoso politólogo estadounidense Zbigniew Brzezinski, una vez más asusta a la humanidad al decir que con "el fin del papel global de Estados Unidos... lo más probable será el caos mundial". Para evitar esto, el defensor de la hegemonía norteamericana de los Estados Unidos sugirió un Realineamieno global. Ese es el nombre de su artículo en la revista The American Interest. Así que, ¿cuál es el interés norteamericano según Brzezinski?


Para resumirlo brevemente, el contenido del artículo de Brzezinski se reduce a dos tesis:

1) Los Estados Unidos ya no son una potencia imperial mundial.
2) Como se ha mencionado anteriormente, el probable caos como resultado del colapso de la hegemonía imperial estadounidense. A fin de que los Estados Unidos mantengan su poder, Brzezinski ofrece varias recetas:

a) Hacer trabajar a los principales rivales geopolíticos de Norteamérica - Rusia y China - en pro de los intereses de EEUU. Esto supone aprovechar la crisis en el Medio Oriente como fuente de supuestas amenazas comunes para las tres potencias.
"Estados Unidos sólo puede ser eficaz en el tratamiento de la actual violencia en el Medio Oriente si se forja una coalición que implique, en mayor o menor grado, también a Rusia y China".
"La perspectiva política para China en un futuro próximo es llegar a ser el principal socio de Estados Unidos en la contención del caos global, del tipo que se está extendiendo hacia el exterior (incluyendo al noreste) desde el Medio Oriente. Si no se contiene, contaminará el sur de Rusia y los territorios del Este, así como las partes occidentales de China".
b) Hacer trabajar al mundo islámico hacia los intereses de Estados Unidos. Para ello, una vez más Brzezinski recuerda su doctrina del "despertar democrático mundial", que justifica la participación de los Estados Unidos en la primavera árabe. El quid de la cuestión es simple: utilizar las fuerzas anti-estadounidenses para fortalecer la dominación de Estados Unidos a través de los diversos mecanismos de influencia e infiltración directa. Brzezinski afirma que debe prestarse especial atención al hecho de centrarse en las masas del mundo no occidental recién despertadas políticamente, y esto sólo puede entenderse en el contexto de su teoría del despertar democrático mundial. La aparición del ISIS en el mundo islámico, y antes las revoluciones de colores de los Hermanos Musulmanes, puede ser considerada como la aplicación práctica de esta estrategia particular. Estas fuerzas "sorprendentemente" crean problemas para todos, excepto para los Estados Unidos.

c) Mantener la presencia militar de Estados Unidos en el Medio Oriente por cualquier medio. El texto afirma que esto es crucial para los Estados Unidos, ya que la retirada de inmediato desencadenaría el colapso de la hegemonía estadounidense:
"Una retirada integral de Estados Unidos del mundo musulmán favorecida por los aislacionistas domésticos, podría dar lugar a nuevas guerras (por ejemplo, Israel vs. Irán, Arabia Saudita vs. Irán, una mayor intervención egipcia en Libia) y generaría una crisis de confianza aún más profunda en el papel estabilizador a nivel mundial de los Estados Unidos. En diferentes maneras impredecibles, pero dramáticamente, Rusia y China podrían ser los beneficiarios geopolíticos de tal desarrollo, incluso aunque el orden global en sí mismo se convierta en la víctima geopolítica más inmediata. Por último, pero no menos importante, en tales circunstancias, una dividida y temerosa Europa vería a sus estados miembros actuales en busca de patrones y competir con otros en los acuerdos alternativos, pero separados, entre el trío más poderoso".
En otras palabras, Brzezinski ofrece la siguiente estrategia, donde el Oriente Medio está jugando un papel clave:
1. Fomentar el caos y la guerra en la región, apoyándose en la fuerza del "despertar democrático global".
2. Declarar la guerra contra el terrorismo y trasladar la carga a Rusia y China, aprovechándolos en un conflicto sin esperanza en la región.
3. Mantener o incluso aumentar su presencia militar bajo el pretexto de preservar la estabilidad en el Oriente Medio.
Por supuesto, todo esto está enmascarado en las tesis de la lucha contra el terrorismo y en prestar atención al sufrimiento de los musulmanes y de los habitantes del Tercer Mundo en general, y en que los principales actores de la crisis en el tablero del Medio Oriente de Eurasia - Rusia, China, Irán, Turquía, Israel, Egipto, Europa y Arabia Saudita - están invitados a participar en ella. El pretexto es que todos están interesados ​​en la resolución del conflicto, pero en realidad eso sólo conducirá a un conflicto de intereses y a aumentar el caos.

"La amenaza global del terrorismo islámico" no es una "amenaza" per se. Los EE.UU. resultaron gravemente golpeados por el islamismo sólo una vez en su historia, el 11 de septiembre de 2001. En los EE.UU., los musulmanes representan aproximadamente el 1% de todos los ciudadanos, a diferencia de las poblaciones de varios millones de musulmanes de Rusia y China. Y, a diferencia de estos dos países, no hay ninguna región en los EE.UU., donde pueda emerger la amenaza del separatismo islamista.

Los EE.UU. están separados de la región en conflicto por el Océano Atlántico. Por lo tanto, los EE.UU. pueden permitirse el lujo de jugar en dos mesas a la vez: apoyar de forma encubierta a los extremistas y combatir el terrorismo, aprovechando a Rusia y China en el conflicto y, posteriormente, debilitando al mundo islámico también.

Norteamérica espera utilizar a los extremistas islámicos cultivados por Estados Unidos para volver a comprometer a Rusia en su órbita, como se ha señalado, probablemente una Rusia post-Putin. Será la amenaza del islamismo lo que se utilizará para involucrar a Rusia en un sistema norteamericanocéntrico. Brzezinski declaró abiertamente que esta estrategia pro-occidental confía en el nacionalismo ruso, o en la transición de Rusia desde la ideología bizantina imperial expansionista al concepto de estados rusos nacionales burgueses europeos como parte del mundo occidental:
"El propio futuro de Rusia depende de su capacidad de convertirse en un Estado-nación importante e influyente, que sea parte de una Europa unificada".
Es significativo que Brzezinski, de acuerdo con la tradición geopolítica clásica, considera a Rusia el principal enemigo de Estados Unidos, y no a China:
"Y es por eso que incumbe a los Estados Unidos modelar una política en la que al menos uno de los dos estados potencialmente amenazantes se convierta en un socio en la búsqueda de la estabilidad regional y luego global, y por lo tanto en la contención del menos predecible, pero potencialmente más probable rival para extenderse. En la actualidad, es más probable que el que se extienda demasiado es Rusia, pero en el largo plazo podría ser China ".
El análisis de Brzezinski se basa en una manipulación de los hechos y en simples mentiras, diseñadas para ocultar los bordes ásperos de su visión.

En primer lugar, está absolutamente equivocado cuando evalúa la posición de Rusia. Desde el punto de vista de Brzezinski, este país está en la última fase convulsiva de su involución imperial. Mientras tanto, Rusia se reunificó con Crimea en 2014, y antes, en 2008, llevó a cabo una exitosa campaña militar en Georgia. En 2015-2016, por primera vez desde el colapso de la URSS, Rusia lanzó una campaña militar en el extranjero, en Siria. Rusia demuestra, no una involución imperial, sino un renacimiento imperial. Incluso si Rusia trata de convertirse en un Estado-nación, eso sólo le empujara a expandirse, ya que millones de rusos viven en los territorios de Ucrania, Bielorrusia, los países bálticos y Kazajstán. Ambas versiones imperiales y verdaderamente nacionales de Rusia no encajan en la visión de Rusia de Brzezinski como uno de los estados de la Unión Europea.

En segundo lugar, Brzezinski no tuvo en cuenta las nuevas potencias emergentes: India, Brasil y Sudáfrica. Indirectamente, esto puede significar que los Estados Unidos les han dejado, con la esperanza de derrocar a su élite independiente por medio de revoluciones de color y golpes de estado, como ocurre actualmente en Brasil. Sin embargo, su potencial anti-occidental demográfico, económico y, como en el caso de la India, ideológico, es extremadamente alto.

En tercer lugar, pasa por alto el potencial de la desintegración dentro de la "Unión Europea". La crisis migratoria, el colapso de Schengen, las diametralmente opuestas posiciones entre los líderes de los estados sobre temas clave, y el crecimiento del euroescepticismo, son todos problemas de la zona euro. Esta no es una Unión en la que Rusia quisiera entrar. Esta no es una Unión donde las ideas de Brzezinski puedan promover la agenda globalista: "desempeñar un papel constructivo en tomar la iniciativa en lo que respecta a las amenazas transnacionales para el bienestar mundial e incluso la supervivencia humana".

En cuarto lugar, Brzezinski demuestra pensar dentro del paradigma neorrealista de la "estabilidad hegemónica". El colapso de la hegemonía de Estados Unidos en su opinión significaría el colapso del orden mundial como tal. Pero, en primer lugar, los EE.UU., de ninguna manera contribuyen a la preservación del orden mundial, convirtiendo el mundo entero en una zona de caos controlado, utilizando la teoría de otro analista norteamericano, Steve Mann. ¿Por qué sería un factor de estabilidad en el futuro? En segundo lugar, una serie de neo-realistas cree que el mundo bipolar tendrá un equilibrio mayor que uno unipolar. En tercer lugar, existe un modelo de mundo multipolar como un mundo dividido en "grandes espacios" imperiales, que tiene en cuenta la diversidad de las civilizaciones del mundo. Tampoco es un caos, pero es la alternativa más adecuada al unilateralismo estadounidense.

Se puede concluir que el artículo de Brzezinski demuestra los intentos desesperados de la élite estadounidense por mantener su hegemonía en el mundo. Al mismo tiempo está lleno de clichés propagandísticos, y en muchos casos su evaluación de la situación no se corresponde con la realidad.

Fuente.

jueves, 30 de junio de 2016

LA CANDIDATA

Por Juan Manuel de Prada
(ABC, 9 de mayo de 2016)
Foto de Juan Manuel de Prada.


Anunciábamos hace un año que convenía seguir muy de cerca el destino político de la bruja Hilaria Clinton, hija predilecta del Nuevo Orden Mundial. Un triunfo de la bruja Hilaria –escribíamos entonces— “revelaría que el NOM ha decidido lanzar una ofensiva desatada, sin máscaras ni solapamientos, contra los últimos y maltrechos bastiones de resistencia”. Prueba inequívoca de que esa ofensiva está en marcha han sido las reacciones de los prebostes republicanos ante el arrollador triunfo de Donald Trump en las primarias. Mientras los más sibilinos están buscando, para detener a Trump, un candidato de prestigio que pueda ser impuesto en la convención del partido (como en su día lo fue Eisenhower), los más lacayos y piltrafillas ya anuncian que apoyarán a la bruja Hilaria. Es el caso, por ejemplo, del senador John McCain, marioneta ful del NOM siempre fiel a su apellido; y, sobre todo, el caso de los hermanos Koch, los donantes más poderosos del partido republicano, quienes ya han anunciado que apoyarán con su dinero la campaña de la bruja Hilaria.

¿Por qué Trump provoca tales reacciones pánicas entre los prebostes republicanos? A la llamada cínicamente “opinión pública” se le hace creer que Trump es un orate, un fanfarrón, un populista, un peligroso xenófobo; y tal vez lo sea, pero esto al NOM se la suda. Ya hemos escrito muchas veces que los negociados de izquierda y de derecha escenifican una disputa para alimentar la demogresca; pero que en las cuestiones de veras importantes están plenamente de acuerdo. La unidad de republicanos y demócratas en la demonización de Trump se debe, naturalmente, a que es un tipo como mínimo incómodo para el mundialismo. No hace falta sino leer la conferencia que Trump acaba de pronunciar, invitado por la revista “The National Interest”, para entender esta animadversión. En ella, Trump consideraba que la pretensión de exportar por la fuerza el modelo democrático occidental había sido un craso error, y analizaba los daños humanos y económicos que este empeño había infligido, tanto a los países agredidos como a los Estados Unidos, condenando la “democratización global” impulsada tanto por neocones como por liberales demócratas.

Y frente a este Trump tan incómodo, el NOM tiene su candidata perfecta, la bruja Hilaria, alimentada a sus pechos y programada para defender sus intereses. Auténtica lady Macbeth del bardaje Obama, adoradora confesa de Moloch (que sufraga sus campañas políticas), denodado paladín de la plutocracia (que la recompensa fastuosamente), impulsora en su día de la guerra de Irak, responsable directa del caos libio, defensora a machamartillo de Israel en el conflicto palestino, comprometida con los regímenes sunitas y sus apéndices terroristas, instigadora de una política de mayor beligerancia contra Rusia, la bruja Hilaria es también --junto a su marido—la principal responsable de que el partido demócrata renunciara a sus tradicionales aspiraciones de justicia social (encarnadas en el famoso New Deal), sustituyéndolas por “políticas identitarias” de apoyo a minorías étnicas y aberrantes ideologías de género.

La bruja Hilaria, en fin, es quien ha proclamado sin ambages: “Los códigos culturales profundamente arraigados y las creencias religiosas han de modificarse. Los gobiernos deben emplear sus recursos coercitivos para redefinir los dogmas religiosos tradicionales”. Es la hija predilecta del NOM, encargada de ejecutar a rajatabla sus designios. Por eso es la candidata de los prebostes demócratas y republicanos, que en los asuntos verdaderamente importantes están plenamente de acuerdo.

lunes, 27 de junio de 2016

El “establishment” de EE.UU. planea una guerra para detener a Trump

Por Alexander Dugin 

Saludos, están viendo Dugin’s Guideline. La situación en torno a Rusia a nivel internacional está empeorando gradualmente. Incluso los analistas internacionales más atentos han observado esto. Recientemente, el think tank Stratfor publicó un artículo con un título expresivo: The U.S. and Russia Plan for Conflict.
¿Por qué están llamando la atención sobre este conflicto ahora? La oposición entre la Tierra (Rusia) y el Mar (los EEUU y los miembros de la OTAN) es algo constante e inmutable. Si uno pierde algo, el otro gana algo, y viceversa. Sólo los ingenuos y los agentes de influencia directa pueden creer en el “reset” de la “amistad” con Occidente. Pero ¿por qué el duelo entre estas civilizaciones se ha vuelto más intenso sólo recientemente?
Hay muchas explicaciones para ello. Pero vamos a considerar la situación interna en los EE.UU., ya que es aquí donde podemos encontrar la respuesta más exacta. En efecto, Donald Trump es un verdadero desafío para todo el establishment estadounidense, que no representa a los Estados Unidos, sino a la oligarquía financiera mundial, las empresas transnacionales, y las sectas fanático-globalistas. Trump es el candidato de Norteamérica, porque los Estados Unidos es un Estado-nación con intereses específicos e intereses nacionales comprensibles. Rusia, de hecho, no es un enemigo para un estado tal, pero es un enemigo para los globalistas y los atlantistas, ya que la soberanía rusa no les permite controlar totalmente el mundo.
Rusia no es un enemigo de los Estados Unidos. Si Trump gana las elecciones, estará del lado del realismo, como ha prometido. Y las principales contradicciones entre Rusia y los EE.UU. desaparecerán: cada uno se centrará en sus propios problemas y no interrumpirá al otro. Es un escenario ideal. Pero los globalistas no establecieron su dominio sobre el mundo (en primer lugar en Norteamérica), crearon sus redes, y plantaron agentes liberales de influencia para darse por vencidos tan fácilmente. ¡Ellos pueden caer sólo por Trump! Él puede crear las condiciones para la paz. Pero los globalistas necesitan la guerra. Ellos no necesitan la paz, a Trump, o a Rusia. Es por eso que tratan de agravar las relaciones con Moscú. Actualmente están interesados en esto más de lo habitual.
Lo más probable es que el objetivo de los que con arrogancia se piensan a sí mismos como el Gobierno Mundial o su equivalente, sea aumentar las tensiones con Rusia hasta el punto de que, en la víspera de las elecciones, la situación se convierta, no en una guerra fría, sino en una caliente. Sí, una Tercera guerra mundial es muy probable. Esta idea es horrible. Por supuesto, estar en el borde y llegar a cruzarlo son dos cosas diferentes, pero los riesgos son muy altos. Si se alcanza el nivel crítico, después de las elecciones los globalistas obtendrán algunos dividendos, independientemente del ganador final: Hilary, como candidato directo de los neoconservadores maníacos, o el populista Trump. Si Hilary llega a la presidencia, puede retrasar el conflicto y ganar algunos puntos jugando al mantenimiento de la paz. Su popularidad es crucial, ya que la mayoría de los estadounidenses no la aceptan y nunca lo harán, aunque los globalistas la impongan.
Es por eso por lo que Hilary está interesada en hacer frente a nuestro país hasta el borde de la guerra. Hilary no es sólo una persona, sino también el rostro de la poderosa élite globalista. Si Trump gana, no será capaz de poner en práctica su proyecto de neutralidad armada con Rusia en un conflicto directo, ya que su posición a favor de una distensión murtuamente beneficiosa será considerada una traición. Así que la escalada se ralentizará en caso de una victoria de Trump.
Y, por último, si todo saliera mal en los EE.UU., y no podemos descartarlo, la situación de emergencia y la alta amenaza de guerra con Rusia pueden ser la causa para prolongar la legislatura de Obama. Más tarde él puede ser culpado de todo, pero la historia de Trump terminaría, y los globalistas se librarían.
Así que tenemos que estar preparados para el peor de los casos. Es poco probable que losEE.UU. comiencen una guerra contra Rusia, pero son capaces de fingir que están dispuestos a hacerlo. Y tal póquer geopolítico no es sólo un juego.
Adiós, ha visto usted Dugin’s Guideline.
Podemos evitar la guerra sólo si somos fuertes y estamos dispuestos a ir hasta el final. No el pacifismo, sino el poder defensivo es la garantía de un mundo real y estable.
Fuente: Katehon.

martes, 21 de junio de 2016

Piezas de cerámica de hace más de 15.000 años: no son ooparts, sino realidades

Nuestro bien instalado paradigma en arqueología nos lleva diciendo desde hace muchas décadas que la cerámica es un producto típico de la fase cultural prehistórica llamada Neolítico, que es la época en la que el hombre fue dejando la práctica habitual de la caza y la recolección –actividades que no desaparecieron pero sí quedaron relegadas a la categoría de recurso secundario– y emprendió el camino de la producción de alimentos, mediante la domesticación de plantas y animales. De este modo, abandonó su modo de vida nómada y optó por el sedentarismo en un territorio determinado, haciéndose agricultor y pastor.

Este proceso hacia una nueva forma de subsistencia tuvo lugar una vez superada la última era glacial (alrededor del 10.000 a. C.), si bien se ha identificado algún experimento de cultivo en fechas anteriores, hacia el 11.000 a. C.[1] Sin embargo, los datos disponibles apuntan a que el inicio de la agricultura como práctica normal se sitúa hacia el 9.000 a. C., principalmente con el cultivo del trigo y la cebada. Por supuesto, esta transición no ocurrió de la noche a la mañana y tardó siglos e incluso milenios en consolidarse, primero en el valle del Jordán y en el creciente fértil de Oriente Medio (Mesopotamia) y luego en otros focos como Egipto, el valle del Indo, China, América, etc. hasta irse extendiendo paulatinamente por otras regiones del planeta[2]. En este desarrollo, los hombres ampliaron y mejoraron ostensiblemente su cultura material, pasando a pulimentar la piedra y a usar una gran variedad de artefactos, cada vez más adaptados a las distintas labores productivas.


Vasija de cerámica (Neolítico cretense)

Así, uno de los progresos que suele asociarse directamente al Neolítico es la producción de cerámica, que fue la lógica consecuencia de manipular arcilla plástica –dándole una determinada forma– y comprobar que podía adquirir solidez mediante la cocción al fuego. Por supuesto las primeras cerámicas eran relativamente toscas, se moldeaban a mano, y se cocían en hogueras. Hubo que esperar más o menos hasta el 5.000 a. C. para ver los primeros hornos de cocción a altas temperaturas, mientras que la tecnología del torno –que facilitó la producción “en masa”– no apareció hasta alrededor del 3.500 a. C.

En cuanto a la razón de ser de la cerámica, siempre se le ha concedido una función básicamente utilitaria. Así, este avance habría respondido a la necesidad de tener objetos sólidos y duraderos para almacenar, cocinar y servir los alimentos, cosa que encaja en el contexto de una economía productiva y unos asentamientos estables. De todas maneras, se acepta que el uso generalizado de la cerámica fue posterior a la domesticación de las plantas y animales, y así los arqueólogos hablan de un Neolítico pre-cerámico (más conocido por sus siglas en ingles, PPN[3]), con una cronología que arranca hacia 8.500 a. C., si bien muchos investigadores le conceden aún más antigüedad. Lo que sí es cierto es que esta fase neolítica “sin cerámica” perdura en muchos lugares hasta 5.500 a. C. aproximadamente.

Hasta aquí todo encaja en unos patrones tecnológico-culturales más o menos lógicos. El Paleolítico había sido una época de primitivismo o salvajismo, en la que las comunidades humanas procuraban subsistir en duras condiciones, viviendo en cuevas, cazando y recolectando y con una cultura material relativamente basta y limitada. Frente a esto, el Neolítico ha sido visto como una etapa de desarrollo enorme[4], marcada por la aparición de una economía productiva, el proto-urbanismo, la especialización de trabajo, la progresiva jerarquización social, etc. que acabaría desembocando en la Edad de los Metales (según la clásica división cultural propuesta por Thompsen), que sería el germen mismo de la civilización[5].

Lo que ocurre es que el propio registro arqueológico nos ha deparado más de una sorpresa, provocando que los modelos que intentan encuadrar las fases de desarrollo cultural –siempre desde un modo de pensamiento evolucionista lineal– se vean ampliamente superados, dejando a los arqueólogos con la boca abierta y con muchas incógnitas por resolver. El caso más paradigmático es sin duda el famoso yacimiento de Göbekli Tepe (Turquía), un espectacular enclave megalítico que ha sido bien datado por Carbono-14 en una época “imposible” (entre 9.500 y 8.000 a. C.), en la cual el hombre estaba saliendo de su estadio de cazador-recolector o como mucho estaba en una etapa de Neolítico incipiente (el mencionado pre-cerámico).


Exterior de la cueva de Vela Spila (Korcula, Croacia)

En referencia a este tipo de hallazgos que cuestionan la visión primitiva que se tiene del Paleolítico, me ha llegado un interesante artículo de la arqueóloga croata Vesna Tenodi, publicado recientemente en el boletín de la Pleistocene Coalition[6]. Tenodi nos habla de un yacimiento llamado Vela Spila, situado en la isla de Korcula, frente a la costa de Croacia. Se trata de una cueva con una gran cámara de unos 50 metros de longitud por 30 de anchura, que ya fue identificada en 1835, pero que no empezó a ser investigada hasta mediados del siglo XX. Desde entonces los trabajos en este yacimiento se han ido sucediendo regularmente y, dada la importancia de los hallazgos, en los últimos años han sido llevados a cabo por cualificados expertos multidisciplinares de varias universidades europeas (Zagreb, Pisa y Cambridge).

Tras los primeros estudios, se comprobó que la cueva había servido como estación de caza, almacén de productos del mar e incluso como lugar de enterramiento, y se dató el yacimiento en un horizonte temporal mesolítico[7]-neolítico, concretamente en un marco comprendido entre 7.380 a. C. y 5.920 a. C. No obstante, la cueva tiene una gran potencia estratigráfica (más de 10 metros) y al ir excavando los estratos más profundos se siguieron hallando artefactos, lo que probaba que la cueva había tenido una ocupación muy extensa en el tiempo, con dataciones bastante más antiguas, de entre 13.500 y 12.600 a. C., si bien las últimas fechas obtenidas por Carbono-14 se remontan incluso a 20.000 años de antigüedad. Así, parecía del todo confirmado que los moradores más antiguos de Vela Spila habían sido cazadores-recolectores del Paleolítico Superior.


Los 36 objetos cerámicos del Paleolítico hallados en Vela Spila

Pero las excavaciones realizadas hace unos pocos años iban a procurar datos aún más notables. Así, en las campañas arqueológicas del periodo 2001-2006 se encontraron en esos estratos más profundos unos objetos bastante inesperados. En efecto, lo que llamó poderosamente la atención de los arqueólogos fue la presencia de 36 piezas de cerámica, en unos estratos datados en una horquilla ¡de entre 17.500 y 15.000 años de antigüedad! Se trataba de diversos fragmentos de cerámica figurativa de tipo ornamental o simbólico (representaciones de animales) y que estaba decorada finamente con punciones, incisiones e impresiones. Los arqueólogos comprobaron además –por el color marrón anaranjado de las piezas y por la suave textura de la pasta– que habían sido cocidas a una temperatura bastante alta, lo que constituye una característica de cerámicas relativamente “avanzadas”.

Ante este hallazgo, alguien podría decir que estamos ante unos auténticos ooparts, o sea, objetos que “no deberían estar ahí”, pues estarían teóricamente desplazados de su contexto natural, dado que la tecnología empleada no se ajusta a lo que sabemos sobre el Paleolítico superior. Por otra parte, también se podría objetar que quizás se cometieron errores metodológicos o de interpretación en la excavación, que habrían llevado a una confusión. Sin embargo, los datos aportados por Tenodi dejan poca duda de que el trabajo arqueológico fue correcto y que las dataciones realizadas no están bajo sospecha, si bien el Carbono-14 –así como otros metros de datación radiométrica– no están ni mucho menos exentos de error o contaminación, como se ha comprobado en numerosas ocasiones.

De todas formas, es oportuno recordar que ya anteriormente se habían encontrado restos de artefactos cerámicos en otras partes de mundo con dataciones excepcionalmente antiguas. Por ejemplo, tenemos 46 fragmentos de una vasija hallada en Japón, que se dató indirectamente mediante C-14 (por unos restos de carbón contiguos) en una increíble fecha de 14.000 a. C. En este mismo país tenemos además otros yacimientos, correspondientes a la llamada cultura Jomon, que presentan fragmentos de cerámica con dataciones alrededor de 10.500 a. C.[8] Y ya en el continente euroasiático, se identificaron restos esporádicos de cerámica en yacimientos de la Rusia oriental, con cronologías que oscilan entre 13.000 y 9.000 a. C. Asimismo, tenemos otros restos de cerámica en China fechados entre 11.000 y 8.800 a. C.


Detalle de un fragmento cerámico decorado de Vela Spila

Si ahora recapitulamos, se nos presenta una curiosa paradoja. Así, vemos por un lado que el “desarrollado” Neolítico no conoció la cerámica en muchos lugares durante milenios, cuando la agricultura y la ganadería ya llevaban practicándose durante mucho tiempo. Por otro lado, parece que algunas comunidades de cazadores-recolectores sí conocían la tecnología precisa para fabricar cerámica –y con cierta calidad– ya en épocas muy remotas. Se podría argüir al respecto que lógicamente debieron existir experimentos y primeras pruebas con la cerámica durante los últimos coletazos del Paleolítico o durante el Mesolítico (todo ello alrededor del 10.000 a. C. o poco después), pero las fechas de 17.500 a. C. de Vela Spila son realmente impresionantes. Y para complicar más este escenario, Vesna Tenodi recalca que los estratos atribuidos al Mesolítico en este yacimiento no presentan ni una sola pieza de cerámica. En otras palabras, la tecnología cerámica se perdió en cuestión de unos dos o tres mil años y ya no volvió a reaparecer hasta el Neolítico típico de la zona, lo que constituye un desfase temporal enorme y una fuente de preguntas: ¿De dónde salió este conocimiento? ¿Dónde están los supuestos antecedentes más primitivos de esta cerámica? ¿Por qué se abandonó esta tecnología y no se volvió a recuperar hasta muchos milenios después?

Y para cerrar esta reflexión, deberíamos referirnos al trabajo de algunos investigadores como Alexander Marshack o Richard Rudgley[9] que propusieron –con escaso éxito entre el mundo académico– la existencia de claros indicios de un estadio de pre-civilización en el Paleolítico superior, a partir de ciertos elementos de la cultura material. Según esta visión avanzada del Paleolítico, los seres humanos que vivían en cuevas, incluidos los neandertales, habrían tenido una vida simple pero no exenta de un alto conocimiento y dominio de su medio natural. Así, a estos primitivos cazadores-recolectores se les atribuyen ciertos conocimientos matemáticos, prácticas médicas que incluyen cirugía, actividades mineras, fabricación de instrumentos musicales[10], una notable joyería, ropaje de piel y cuero (bien cosido con finas agujas de hueso), incipientes métodos de escritura y sobre todo conocimientos astronómicos basados en la atenta observación del firmamento. Y todo ello por no hablar de sus sofisticadas industrias líticas y de su arte plasmado en las famosas pinturas rupestres[11] o en los bellos artefactos tallados sobre piedra o hueso.

Dicho todo esto, el estamento académico ya reconoce gran parte de lo que se acaba de exponer, pero no quiere oír hablar de un estadio de pre-civilización ni nada parecido pues la civilización, a su juicio, procede directamente de la herencia neolítica[12]. A ello responden algunos autores alternativos afirmando que la civilización fue un tenue legado de un mundo muy desarrollado que desapareció en tiempos remotos, y que ello explicaría la existencia de Göbekli Tepe en una época tan temprana, sin descartar que otros múltiples monumentos datados en el Neolítico o en la Edad de los Metales –entre ellos la Gran Esfinge de Guiza y muchos enclaves megalíticos– hayan sido mal datados y sean en realidad mucho más antiguos. Pero adentrarnos por este camino ya sería tema para otro artículo.

© Xavier Bartlett 2016

Fuente imágenes: Wikimedia Commons y Pleistocene Coalition News vol. 8 issue 3

Fuente.

NOTAS

[1] Se trata de indicios de centeno cultivado localizados en el yacimiento de Abu Hureyra (Siria)

[2] Por ejemplo, la agricultura no llegó a la Península Ibérica hasta el 6.000 a. C., aproximadamente.

[3] Pre-Pottery Neolithic (dividido en dos fases, A y B). Cabe señalar que en los últimos tiempos la denominación PPN viene siendo sustituida por el término de Neolítico acerámico.

[4] El ilustre arqueólogo Vere Gordon Childe llegó a hablar de “revolución neolítica” para calificar este salto evolutivo cultural de la Humanidad.

[5] Otro tema, objeto de cierta polémica que no vamos a tratar aquí, sería dilucidar cómo se produce el gran salto de las sociedades neolíticas hasta las civilizaciones plenamente formadas con todos sus rasgos típicos, como es el caso de Sumeria o Egipto.

[6] La Pleistocene Coalition es una asociación que agrupa a profesionales estudiosos de la Prehistoria de varios países que se muestran críticos o disidentes con respecto al paradigma científico actual, sobre todo en cuestiones relacionadas con el Paleolítico y el evolucionismo. El artículo, titulado From Stone Age to Space Age, se ha publicado en el n.º 3, volumen 8 (mayo-junio 2016) del Pleistocene Coalition News.

[7] Etapa de transición entre Paleolítico y Neolítico.

[8] Cabe reseñar que estas dataciones de Japón tan antiguas ya despertaron en su momento la reticencia y el escepticismo de muchos arqueólogos, que las creían equivocadas.

[9] Es muy recomendable la lectura del libro de Rudgley titulado The lost civilizations of Stone Age (1998), que tiene versión castellana: Los pasos lejanos, publicado por la editorial Grijalbo.

[10] Por ejemplo, el instrumento musical más antiguo reconocido es una flauta tallada en hueso que se atribuye a neandertales, con una gran antigüedad que oscila entre 67.000 y 43.000 años.

[11] De hecho, cuando en el siglo XIX fueron halladas las primeras pinturas rupestres paleolíticas en el norte de la Península Ibérica y el sur de Francia los prehistoriadores se negaron a creer –a la vista de su perfección y naturalismo– que hubieran sido realizadas por hombres “salvajes” y consideraron que se trataba de meros fraudes.

[12] Aquí es oportuno citar que para la arqueóloga Marija Gimbutas el Neolítico fue de algún modo la verdadera civilización, una sociedad matriarcal, avanzada, creativa, próspera y pacífica, en clara contraposición a lo que vino después.

viernes, 17 de junio de 2016

Al descubierto la complicidad británica, saudí y del FBI en la masacre de Orlando: Son los mismos que ocasionaron el 11-S



El secretario de Estado de EU, John Kerry y el senador John McCain, de Arizona, conversan con miembros de la familia real saudí en Riad, Arabia Saudita. ¿Saben ellos lo que hay en las 28 páginas?

16 de junio de 2016 — El cuento inicial de que la masacre de Orlando fue obra del Estado Islámico se desintegra rápidamente, en la medida en que aparecen más pruebas que muestran a la misma combinación de fuerzas que llevaron a cabo los ataques del 11-S del 2001, o sea, los británicos, los saudíes y el FBI.

El asesino de Orlando, Omar Mateen, fue por mucho tiempo empleado de una de las agencias de seguridad privadas de la corona británica más grandes del mundo –-y de las más sucias también— G4S, con 620.000 empleados en más de 100 países del mundo. La G4S es la tercera corporación privada más grande del mundo, y es una parte fundamental del "imperio invisible" de la monarquía británica, de mercenarios privados, asesinos y operativos clandestinos. En Estados Unidos, G4S tiene los contratos de seguridad para el 90% de las plantas de energía nuclear en Estados Unidos, es un importante contratista del Departamento de Seguridad Interna, e incluso tuvo a su cargo la seguridad de los pozos petroleros de la British Petroleum en el Golfo de México, lugar donde trabajó Omar Mateen por varios años.

A pesar del hecho de que varios colegas de Mateen exigieron a sus empleadores que despidieran a Mateen, debido a su comportamiento psicótico y violento, la empresa lo mantuvo e incluso hizo los trámites para que pudiera portar armas ocultas.

Mateen hizo dos viajes a Arabia Saudita, en 2011 y en 2012, y se hospedó en hoteles cuatro estrellas y en otros sitios caros. No se conoce que es lo que hacía allá, aunque ambos viajes ocurrieron mientras que era empleado de G4S.

Mateen estuvo bajo investigación del FBI por casi un año, como sospechoso de tener nexos con terroristas, pero finalmente, el FBI dejó el caso y en ningún momento estuvo en riesgo su empleo en G4S. De hecho, informes recientes publicados en el diario New York Times y en el sitio electrónico The Intercept, dejan en claro que el propio FBI ha venido controlando todo un ejército de provocadores "islamistas" pagados, por medio de las típicas operaciones encubiertas para "entrampar" presuntos delincuentes (llamas "sting" en la jerga del FBI, que en inglés significa "pinchazo") las cuales cobraron notoriedad en las décadas de 1970 y 1980 con las operaciones Abscam y Brilab, en las cuales agentes del FBI se disfrazaban de príncipes saudíes para tentar a miembros del Congreso y del movimiento sindical y luego ponerles una trampa para acusarlos de soborno. La mitad de los casos de "terrorismo" abiertos por el FBI desde el 11-S, tienen que ver con estas operaciones de pinchazo, y en muchos de los casos, los individuos involucrados padecían enfermedades mentales o estaban desesperados financieramente, o las dos cosas.

Si se quiere entender cómo controlan los británicos y manipulan la política de Estados Unidos, solo hay que estudiar con cuidado el nexo anglo-saudí-FBI. Este aparato ha sido un factor dominante desde que la monarquías británica y saudí iniciaron el acuerdo Al Yamamah de petróleo por armas en 1985, con sus cuentas secretas en los paraísos fiscales para financiar el terrorismo yihadista mundial. Para que Estados Unidos recupere su independencia, se tiene que exponer y aplastar este aparato por completo y para siempre.

Es por eso que los británicos, los saudíes y el FBI están aterrorizados con la posibilidad de que las 28 páginas dejen de ser secretas. Las pruebas que contienen esas páginas, independientemente de las mentiras que salen de John Brennan y Barack Obama, abren la puerta para ver todo el control del imperio británico, de arriba abajo, sobre el terrorismo mundial. Una intervención sumamente importante en este respecto, es la resolución HR-779 que acaba de introducir el congresista Walter Jones, la cual exige la publicación inmediata del capítulo de 28 páginas suprimidas de la Investigación Conjunta del Congreso sobre el 11-S, en el Registro del Congreso, sin ninguna interferencia de Obama o de John Brennan, siguiendo la separación de poderes que marca la Constitución.

El hecho de que la propuesta se introdujo el mismo día en que llegó a Washington el segundo príncipe heredero de la corona saudí, el poder tras del trono, príncipe Mohammed bin-Salman, para reunirse con John Kerry, Ashton Carter, John Brennan, James Clapper, Paul Ryan y Nancy Pelosi, es muy oportuno.

Este es un momento de enfrentamiento total, y se tiene que movilizar a todas las fuerzas sensatas para forzar que salga la verdad sobre el imperio británico-saudí, y para acabarlo de una vez por todas.

domingo, 12 de junio de 2016

Justo castigo. De la Operación Cóndor a la Junta de Kiev

A finales de mayo del año 2016 Argentina se enfrentó a un acontecimiento sin precedentes. Por primera vez, un tribunal anunció que la Operación Cóndor fue una conspiración internacional para secuestrar y matar a la gente.

En este caso, un antiguo líder de la junta de 88 años de edad, el General Reynaldo Bignone, que gobernó entre 1982-1983, fue condenado a veinte años de prisión. Se le acusó de participar en una asociación ilegal, y de secuestro y de abuso de poder en relación con la desaparición forzada de más de 100 personas. Junto a él, catorce ex militares fueron condenados de ocho a veinticinco años de prisión por violaciones de los derechos humanos. El Coronel del ejército uruguayo Manuel Cordero Piacentini, torturó prisioneros en un taller de reparación en Buenos Aires, donde fueron llevados e interrogados muchos activistas de izquierda, no sólo por los argentinos, sino por personas de otros países.

La operación secreta iniciada por los EE.UU. fue lanzada en 1970 por seis dictaduras de América del Sur, que utilizaron su red de policía secreta con objeto de coordinar esfuerzos para encontrar a sus oponentes políticos en el extranjero y eliminarlos. Se cree que Augusto Pinochet en Chile, que atrajo a otros dictadores de América del Sur a este proceso, inició la Operación Cóndor en noviembre de 1975. Estos acontecimientos son descritos en libros y películas, así como en investigaciones periodísticas con detalles terribles, que recuerdan a las atrocidades de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Muchos disidentes de izquierda de los países en los que se llevó a cabo la Operación Cóndor buscaron refugio en países vecinos y en otros lugares, pero era mayormente inútil. Después, el programa secreto abandonó América Latina. El gobierno de Estados Unidos estableció más tarde que agentes chilenos participaron en la Operación Cóndor asesinando en Washington al ex embajador del país Orlando Letelier y su asistente estadounidense, Ronni Moffitt, en septiembre de 1976. Los agentes de la Operación Condor también buscaron a otros oponentes políticos en Europa para eliminarlos.

La evidencia clave fue la desclasificación de los datos del FBI enviados en 1976, que describen en detalle la conspiración para el intercambio de información de inteligencia y para eliminar a los activistas de izquierda en toda América del Sur.

De hecho, esta sentencia puede ser considerada como un hito importante, ya que por primera vez el tribunal demostró que la Operación Cóndor fue una conspiración criminal internacional, llevada a cabo con el apoyo de los EEUU en los regímenes de Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La propia investigación se inició en 1990, cuando las leyes de amnistía protegían a muchas de las personas acusadas. El Tribunal Supremo de Argentina canceló la amnistía en 2005 a petición del presidente Néstor Kirchner, que poco a poco comenzó a cambiar de rumbo desde una posición pro-estadounidense a una soberana.

Como muchos de los cuerpos de las víctimas no han sido encontrados, los fiscales argentinos dicen que las investigaciones sobre el ocultamiento de estas muertes continúan en la actualidad, y que los términos establecidos por la ley en este caso no son aplicables. Durante el juicio, varios acusados ​​murieron de viejos y, al parecer, la justicia seguirá la persecución.

Sin embargo, el nuevo presidente proestadounidense Mauricio Macri podría alterar esta cuestión a petición de sus patronos de Washington. Como el precedente legal existe, y el sistema jurídico occidental se basa en los precedentes, el proceso puede avanzar más y afectar a los intereses de los EE.UU..

Después de todo, en general, los iniciadores de este terrorismo de estado y de la organización criminal transnacional eran los políticos estadounidenses, incluyendo a Henry Kissinger.

Existen datos de que al menos otros dos países apoyaron a los regímenes dictatoriales en Iberoamérica: Gran Bretaña e Israel. Ambos países suministraron y enviaron armas e instructores para suprimir la actividad de la guerrilla (ya que tenían experiencia útil en la represión contra los palestinos e irlandeses) y utilizaron sofisticadas técnicas en los métodos de interrogación, es decir, la tortura.

Esto debe ser considerado no sólo en los países que participaron en la Operación Cóndor, sino también en otras regiones implicadas en los proyectos de los Estados Unidos, que son crímenes cometidos contra los derechos humanos. Por supuesto, este es un mensaje para los actuales líderes del Estado de Ucrania y los servicios represivos que usurparon ilegalmente el poder en 2014 y que están implicados en homicidios, secuestros y tortura de civiles durante los últimos dos años. El último 14º informe del Grupo de Supervisión de la ONU sobre los derechos humanos, pone claramente de manifiesto el hecho de delitos graves cometidos por funcionarios de Ucrania y por grupos neonazis. Las autoridades rusas tienen una gran cantidad de datos también. Si los líderes de la junta de Kiev y los que llevan a cabo sus órdenes piensan que pueden contar con la erosión del sistema legal o con la protección de sus superiores en Washington, están profundamente equivocados. El ejemplo argentino es la confirmación de que en estos casos nunca es tarde para dar el toque final.

sábado, 4 de junio de 2016

De la mitología hindú al catastrofismo científico

En la línea de algunos artículos precedentes sobre la llamada historia cíclica, me complace presentar aquí el trabajo del investigador independiente indio Bibhu Dev Misra, graduado del Instituto Indio de Tecnología y del Instituto Indio de Management, pero que desde que hace años viene escribiendo sobre temas relacionados con las antiguas civilizaciones, los mitos, los símbolos, la religión y la espiritualidad.

Lo que este autor indio nos propone es una revisión en clave científica de la antigua mitología hindú, en particular las referencias a los grandes ciclos de creación y destrucción de la vida en el Universo (“Días y Noches de Brama”), cuya duración coincidiría muy aproximadamente con la de los periodos en que se ha identificado una importante aparición o extinción de especies.

Según Bibhu Dev Misra, la evolución de las especies, así como la evolución humana, no encaja en una dinámica de selección natural. Desde su punto de vista, los cambios observados en el mundo natural se explicarían mucho mejor en un contexto de catastrofismo cíclico a gran escala porque el registro fósil aceptado por la comunidad científica no muestra precisamente una “evolución morfológica gradual” sino cambios relativamente bruscos, con la súbita aparición de nuevas especies y la extinción de otras antiguas, todo ello tras periodos de invariabilidad de millones de años.

Y aun reconociendo que posiblemente su argumentación mitológica peca de muchas licencias y especulaciones, no deja de ser muy significativo que algunas posturas creacionistas se vayan acercando a los datos científicos y a los enfoques relacionados con la conciencia, entendida como generadora de todas las posibles realidades.

Evolución por catástrofe: ¿señal de un Diseño Inteligente?

En un artículo anterior titulado Un Día y Noche de Brahma: La evidencia de los registros fósiles, he señalado que el período de tiempo entre dos eventos sucesivos de “disolución cósmica”, tal como se menciona en los antiguos textos védicos, es de 24 millones de años. Esto tiene una correlación sorprendente con los datos de los registros fósiles, que nos dicen que cada 26 millones de años hay una extinción masiva de especies en la Tierra.


Representación de Brahma

Los textos védicos nos hablan de un gran ciclo de tiempo conocido como el Día de Brahma que se extiende durante 12 millones de años. Al final de un Día de Brahma todas las formas de vida del universo son destruidas. Esto es seguido por una Noche de Brahma, que es de igual duración que el Día de Brahma, y en la cual no existen formas de vida. Al final de la Noche de Brahma, el universo es creado una vez más por Vishnu a partir de la materia no manifestada. Así pues, tenemos un periodo cíclico de 24 millones años de creación y disolución cósmica, al igual que el ciclo precesional de 24.000 años y las 24 horas del día y la noche.

Incluso las fechas de los eventos de extinción anteriores, proyectados a partir de la información contenida en el Vishnu Purana, se correlacionan con las fechas calculadas por Raup y Sepkoski partir de los datos fósiles. De acuerdo con el Vishnu Purana, han transcurrido aproximadamente 5,5 millones de años desde el comienzo del actual Día de Brahma. Por lo tanto, los eventos de destrucción anteriores deberían haber tenido lugar según los siguientes plazos: hace 17,5 millones de años, 41,5 millones de años y 65,5 millones de años. Esto coincide muy aproximadamente con las fechas calculadas por Sepkoski: hace 11 millones de años, hace 38 millones de años y hace 65 millones de años. Las pequeñas variaciones son posiblemente debido a que el ciclo de 24 millones de años del Día y la Noche de Brahma puede fluctuar entre 22 millones y 26 millones de años, con un valor de media de 24 millones de años. La periodicidad exacta de esta fluctuación no está clara. Además, las fechas calculadas por Raup y Sepkoski son aproximadas, y otros científicos han llegado a valores ligeramente diferentes.

El ciclo de 26 millones de año de la extinción en masa tiene importantes implicaciones para la biología evolutiva. De acuerdo con el darwinismo, el proceso evolutivo es gradual, y se lleva a cabo a través de la selección natural. Sin embargo, los datos paleontológicos nos dicen algo muy diferente. Además, la evolución parece estar guiada por factores extraterrestres [1]. La presencia de mayores niveles de iridio en las capas de suelo en los contornos geológicos, así como el descubrimiento de cráteres de impacto en la Tierra que coinciden con la periodicidad de las extinciones, han convencido a los científicos de que los eventos de extinción han sido desencadenados por impactos de grandes cuerpos procedentes del espacio exterior.

David Raup, paleontólogo de la Universidad de Chicago, quien –junto a Sepkoski– había identificado la periodicidad de las extinciones en los registros fósiles, afirma lo siguiente:
“Las implicaciones de la periodicidad para la biología evolutiva son profundas. La más obvia es que el sistema evolutivo no está “solo” en el sentido de que es parcialmente dependiente de influencias externas más profundas que los cambios ambientales locales y regionales que suelen tenerse en cuenta [...] Con tasas estimadas de desaparición de especies tan elevadas como el 77% y el 96% para las mayores extinciones, la biosfera es forzada a través de estrechos cuellos de botella y la recuperación de estos eventos suele ir acompañada de cambios fundamentales en la composición biótica. Sin estas perturbaciones, el curso general de la macroevolución podría haber sido muy diferente.”[2]
Afirma además que
“las mayores extinciones masivas producen una importante reestructuración de la biosfera en la que algunos grupos exitosos son eliminados, permitiendo que los grupos anteriormente menores se amplíen y diversifiquen [...] Hay pocas pruebas de que la extinción sea selectiva en el sentido positivo sostenido por Darwin. Por lo general ha sido imposible predecir, antes del hecho, qué especies serán víctimas de un evento de extinción.”[3]
Las observaciones de Raup acerca de que la extinción o supervivencia de una especie es un evento azaroso tienen el apoyo de los estudios realizados por el paleobiólogo John Alroy de la Universidad Macquarie, el cual dice que 
“la extinción masiva cambia fundamentalmente la dinámica. Se cambia la composición de la biosfera para siempre. Simplemente no se puede predecir a los ganadores y perdedores a partir de lo que han hecho antes los grupos.”[4] 
El evento de extinción masiva en sí es de corta duración, muy a menudo por debajo de la capacidad de resolución del registro geológico (inferior a 10.000 años), y posiblemente instantánea.


S. J. Gould

Por lo tanto, la “evolución por catástrofe” (un término usado por Rampino en la Enciclopedia de las ciencias planetarias) está en marcado desacuerdo con los habituales conceptos darwinianos de la evolución. Cabe reseñar ahora que en 1972 los paleontólogos de la Universidad de Harvard Steven Jay Gould y Niles Eldredge desarrollaron independientemente una nueva escuela de pensamiento evolutivo conocida como equilibrio puntuado. Propusieron que la especiación se produce rápidamente en momentos de estrés ambiental, y que los largos intervalos –de millones de años– entre la especiación están marcados por la estasis (inmovilidad) en general, con poco cambio evolutivo. La mayoría de las especies surgen en el registro fósil mostrando el mismo aspecto que cuando desaparecen. Y en tiempos de estrés ambiental, la especiación tiene lugar bruscamente en el espacio de unos pocos miles de años. Las nuevas especies aparecen todas a la vez y “totalmente formadas”.

Gould y Eldredge creen que la especiación se produce muy rápidamente en los momentos de estrés, de forma que hay muy poco tiempo para que las formas de transición se fosilicen. Este es el motivo por el que no encontramos ningún “eslabón perdido” en los datos fósiles. En la década de 1970, otros especialistas propusieron una serie de ejemplos de gradualismo en los fósiles con el fin de refutar el concepto de equilibrio puntuado. Gould y Eldredge invalidaron estas afirmaciones argumentando que 
“prácticamente ninguno de los ejemplos traídos a colación para refutar nuestro modelo puede presentarse como soporte para el gradualismo filogenético.”[5]
En 1977, Gould dijo: 
“La extrema rareza de las formas de transición en el registro fósil persiste como el secreto profesional de la paleontología [...] Para preservar nuestro discurso preferido de la evolución por selección natural vemos tan mal nuestros datos que nunca vemos el mismo proceso que decimos estudiar.”[6] 
En 1980 Gould reiteró los problemas del gradualismo en el registro fósil: 
“La ausencia de pruebas fósiles de etapas intermedias entre las transiciones importantes en el diseño orgánico, de hecho, nuestra incapacidad –incluso en nuestra imaginación– de construir en muchos casos formas intermedias funcionales, ha sido un problema persistente y molesto para los discursos gradualistas de la evolución.”[7] 
Vale la pena señalar que la ausencia de “eslabones perdidos” en los datos geológicos también había afectado a Darwin. Así, en El origen de las especies (1859), afirmó que la ausencia de formas intermedias “es la objeción más grave y clara que puede presentarse en contra de mi teoría.”

El equilibrio puntuado también plantea preguntas incómodas para el campo de la genética. Se debe incorporar demasiada complejidad biológica en muy pocas generaciones. El nivel de cambio de ADN que una especie puede sufrir en unos pocos miles de años es totalmente insuficiente para justificar los saltos morfológicos rápidos y sin transición en el registro fósil, que el equilibrio puntuado pretende que son posibles durante la especiación.

En 1999, escribiendo para la revista Nature, el zoólogo de Oxford Mark Pagel declaró al revisar un libro de Niles Eldredge:
“los paleobiólogos [...] vieron en los registros fósiles rápidas explosiones de cambio, la aparición de nuevas especies aparentemente de la nada y que luego permanecen inalteradas durante millones de años, patrones que son inquietantemente reminiscentes de la creación.”[8]

Fósil de un ammonites

Es fácil ver que la extinción repentina de formas de vida cada 26 millones de años, provocada por impactos de grandes cuerpos procedentes del espacio exterior, y la aparición igualmente repentina de nuevas especies “plenamente desarrolladas” después del evento de extinción, es compatible con los relatos védicos de los eventos que acontecen en un Día y una Noche de Brahma. El Vishnu Purana nos dice que Brama, en Kalpas [9] anteriores, ha creado miríadas de seres diferentes con diferentes características, tanto físicas como mentales. Proporciona una lista de nueve de estos eventos de creación, que nos recuerdan mucho el modelo de equilibrio puntuado de la evolución.

También encontramos mención de similares eventos episódicos de creación en los relatos mesoamericanos. Sus mitos nos dicen que los dioses Tepeu y Gucumatz decidieron crear una raza de seres que pudieran adorarlos. Huracán, el Corazón del Cielo, que es la Deidad Suprema, realizó la creación real, mientras que Tepeu y Gucumatz guiaron el proceso. En primer lugar se creó la Tierra. Sin embargo, los dioses pasaron por muchas pruebas y errores antes de la creación de los seres humanos. En primer lugar se crearon los animales; sin embargo, con todos sus aullidos y graznidos no adoraban a sus creadores y por lo tanto fueron desterrados para siempre a la selva. El hombre fue creado primero del barro, pero simplemente se derrumbó y se deshizo. El siguiente hombre fue creado de la madera pero no tenía alma, y ​​pronto se olvidó de sus hacedores, por lo que los dioses volvieron todas sus posesiones contra ellos y produjeron una lluvia resinosa negra sobre sus cabezas. Finalmente el hombre fue formado del maíz, incluso por más dioses, y su trabajo quedó completado.

Estos relatos míticos parecen describir un proceso episódico de creación, que se extiende a través de muchos Kalpas, esto es Días y Noches de Brahma. Al comienzo de cada día de Brahma aparecen nuevas formas de vida en la superficie de la tierra, guiadas por el Espíritu Supremo. Esto es exactamente lo que encontramos reflejado en los registros fósiles.

Otra conclusión interesante a la que se puede llegar desde el modelo del equilibrio puntuado de la evolución es que el hombre moderno, es decir el Homo sapiens, debe haber aparecido también de una manera totalmente formada después de uno de los eventos de creación. Dado que el evento de creación más reciente tuvo lugar a principios del actual Kalpa, hace cerca de 5,5 millones de años, ello implica que los seres humanos modernos deben haber estado caminando sobre la tierra durante al menos 5,5 millones de años. Esta observación va directamente en contra de la visión de la evolución actual, según la cual los seres humanos modernos evolucionaron en el planeta Tierra a partir de sus ancestros simiescos, unos 100.000 años atrás.


Libro de Cremo & Thompson

En el libro exhaustivamente documentado Forbidden Archaeology: The Hidden History of the Human Race (“Arqueología Prohibida: la historia oculta de la raza humana”), los autores Thomson y Cremo proporcionan una gran cantidad de pruebas que ponen de relieve la extrema antigüedad del hombre [10]. En la década de 1880, en Castenedolo (Italia), G. Ragazzoni, un geólogo, encontró huesos fósiles de varios individuos Homo sapiens sapiens en capas de sedimentos del Plioceno de 3 a 4 millones de años. En 1913, el científico alemán Hans Reck halló en la garganta de Olduvai, en Tanzania, un esqueleto completo de un humano anatómicamente moderno en unos estratos de un millón de años. En 1979, los investigadores [11] que trabajaban en el yacimiento de Laetoli (Tanzania, en África oriental) descubrieron huellas de humanos modernos en depósitos de ceniza volcánica de más de 3,6 millones de años. En un artículo publicado en la edición de marzo de 1990 del Natural History, R.H. Tuttle, de la Universidad de Chicago, confesó que “estamos ante una especie de misterio”. En 1965, Bryan Patterson y W.W. Howells encontraron un húmero (hueso del brazo) sorprendentemente moderno en Kanapoi, Kenia. Los científicos estimaron que el húmero tenía más de 4 millones de años. Henry M. McHenry y Robert S. Corruccini de la Universidad de California, dijeron que el húmero de Kanapoi era “apenas distinguible del de un Homo moderno”. Todos estos descubrimientos anómalos, que han sido convenientemente ignorados por los evolucionistas de la ortodoxial, puesto que no se ajustan a sus modelos teóricos propuestos, apoyan la afirmación de que los seres humanos modernos deben haber aparecido hace al menos 5,5 millones de años, a principios del actual Kalpa.

Además de los restos humanos, diferentes tipos de artefactos hechos por el hombre apuntan a la inmensa antigüedad de éste. En el siglo XIX, Carlos Ribeiro, jefe del Servicio Geológico de Portugal encontró herramientas del Mioceno (5-25 millones de años). En una conferencia internacional de arqueólogos y antropólogos celebrada en Lisboa, un comité de científicos investigó uno de los yacimientos donde Ribeiro había hallado los implementos. Uno de los científicos encontró una herramienta de piedra aún más avanzada que el mejor de los especímenes de Ribeiro. También se encontraron bastos paleolitos en formaciones del Mioceno en Thenay, Francia. S. Laing, un escritor científico inglés, señaló: 
“En general, las pruebas de estos implementos del Mioceno parece ser muy concluyentes, y las objeciones al respecto apenas tienen ningún otro motivo que no sea la renuencia a admitir la gran antigüedad del hombre.” 
En 1880, J. D. Whitney, geólogo del estado de California, publicó una extensa revisión de las avanzadas herramientas de piedra encontradas en las minas de oro de California. Los implementos, que incluían puntas de lanza, morteros de piedra y manos de mortero, fueron hallados en los profundos pozos de la mina, bajo gruesas capas de lava no perturbadas, en formaciones que los geólogos ahora dicen que tienen una antigüedad ¡de 9 millones a más de 55 millones de años!

Cada nuevo descubrimiento retrasa la antigüedad del hombre en millones de años. Sin embargo, las pruebas incongruentes, en el modo y momento en que aparecen, simplemente son filtradas como anomalías. En la publicación L'Anthropologie de 1995, Marylène Pathou-Mathis escribió: 
“M. Cremo y R. Thompson han escrito expresamente una obra provocativa que plantea el problema de la influencia de las ideas dominantes en un tiempo determinado en la investigación científica. Estas ideas pueden obligar a los investigadores a orientar su análisis de acuerdo con las concepciones permitidas por la comunidad científica.”[12] 
Y en el British Journal for the History of Science, de 1995, Tim Murray señaló que 
“la arqueología se encuentra ahora en un estado de flujo, con los profesionales debatiendo las cuestiones que afectan al núcleo conceptual de la disciplina.”[13]
Si bien el descubrimiento de artefactos hechos por el hombre, que se remontan a unos 55 millones de años, parece indicar que los seres humanos anatómicamente modernos pudieron haber aparecido en la tierra poco después de la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años, también debemos permanecer abiertos a la posibilidad de que estos instrumentos de piedra fueran fabricados por los diferentes precursores humanos, supuestamente creados en los anteriores Días de Brahma, tal como se menciona en los textos antiguos.

Vale la pena, en este contexto, dirigir una nueva mirada a los relatos de la creación en el Génesis. Según el Génesis, la creación tuvo lugar en seis días y seis noches. Sin embargo, el texto menciona específicamente que las aves y los animales marinos fueron creados en el quinto día, mientras que los animales terrestres y el hombre son creados en el sexto. Por lo tanto, aunque todo el proceso de creación duró seis días y noches, todos los seres vivos se crean en sólo dos días y noches.

Podemos suponer razonablemente que el relato de la creación en el Génesis describe los acontecimientos que tuvieron lugar en el comienzo de uno de los Días de Brahma. En este contexto, es fácil ver que el día y noche mencionado aquí no se refiere a un día y noche normal de 24 horas de los seres humanos, dado que no existían los seres humanos cuando se inició el proceso creativo. Es mucho más probable que se refiera a un día y noche de los dioses.


Movimiento de precesión de la Tierra

De acuerdo con los textos védicos, un Ciclo de los Yugas se completa una vez que el sol hace una revolución completa alrededor del mítico monte Meru, el eje central del mundo. También nos dicen que una revolución completa del sol alrededor del Monte Meru se traduce en un día y noche de los dioses y los seres celestiales que residen en el Meru. Esto implica que un día y noche de los dioses no es más que el ciclo completo Yuga de 24.000 años de duración, que es igual al valor del año precesional. Por lo tanto, la mitad ascendente del año precesional de 12.000 años puede ser vista como el día de los dioses, y la mitad descendente del año precesional –de otros 12.000 años– como la noche de los dioses.

Por lo tanto, los seis días y noches de la creación equivalen a 144.000 años, mientras que los dos días y noches durante los cuales fueron creadas todas las formas de vida, equivalen a 48.000 años. Según las estimaciones propuestas por Gould y Eldredge, la especiación después de una catástrofe se desarrolla en un periodo de entre 5.000 y 50.000 años. ¡Este es el mismo valor que se obtiene del Génesis! Curiosamente, los números 12.000 y 144.000 aparecen muchas veces en el Apocalipsis y tienen una serie de significados esotéricos asociados con ellos. 144.000 se menciona como el número de “servidores de Dios” que serán sellados en sus frentes antes del Apocalipsis, mientras que 12.000 es el número de tribus espirituales del reino celestial de Dios. La aparición de estos números en relación con los eventos de creación en el Génesis no es ciertamente una mera coincidencia.

Está claro que los datos de los registros fósiles corroboran lo que los antiguos textos sagrados nos dijeron todo el tiempo: que hay ciclos de creación y destrucción, y que son guiados de forma inteligente por fuerzas superiores. No sólo se mencionan en los textos antiguos los períodos de tiempo entre los sucesivos eventos de destrucción, sino que también se especifica correctamente el tiempo necesario para la especiación en el comienzo de un Kalpa. A la vista de estas enormes evidencias, la propuesta del Diseño Inteligente difícilmente puede ser ignorada por más tiempo.

© Bibhu Dev Misra 2011

Fuente original (en inglés).

[1] No se confunda aquí el término con “seres inteligentes venidos de otro planeta”. (n. del t.)

[2] Raup and Sepkoski, PNAS, USA, Vol 81, pp 801-805, Feb 1984.

[3] The role of extinction in evolution, D M Raup, PNAS July 19, 1994 vol. 91 no. 15 6758-6763.

[4] “The Shifting Balance of Diversity Among Major Marine Animal Groups.” By J. Alroy. Science, Vol. 329 No. 5996, September 3, 2010.

[5] Gould, S. J. and Eldredge, N., 1977. Punctuated equilibria: the tempo and mode of evolution reconsidered. Paleobiology, 3:115–151 (pp. 115).

[6] Gould, S. J., 1977. Evolution’s erratic pace. Natural History, 86(5):14.

[7] Gould, S.J., 1980. Is a new and general theory of evolution emerging? Paleobiology, 6:119–130 (p.127).

[8] Eldredge, N. and Gould, S. J., 1972. ‘Punctuated equilibria: an alternative to phyletic gradualism’, Time Frames: the Rethinking of Evolution and the Theory of Punctuated Equilibria, N. Eldredge, Heinernann, London, 1986, pp. 202.

[9] En la tradición védica hindú, el Kalpa es un enorme periodo de tiempo, correspondiente a 4.320 millones de años. (n. del t.)

[10] Michael Cremo and Richard Thompson, Forbidden Archaeology: The Hidden History of the Human Race, Bhaktivedanta Book Publishing, January 1998.

[11] El autor se refiere al equipo de Mary Leakey, esposa de Louis Leakey. (n. del t.)

[12] Marylène Pathou-Mathis, L’Anthropologie, 1995 v.99, no. 1, p. 159.

[13] Tim Murray, British Journal for the History of Science, 1995 v. 28, pp. 377–379.


Publicado por Xavier Bartlett

domingo, 29 de mayo de 2016

La violación de los derechos humanos y civiles en Estados Unidos



La violación de los derechos humanos y civiles es un problema serio que muchísimos sectores estadounidenses no discuten, quizás presumiendo que no es asunto grave. Juzgue usted a la luz de la breve lista de si es grave o no el problema.

El país tiene la población encarcelada más grande de los países industrializados, con 2,3 millones de presos. El gobierno permite la violación sexual en las cárceles de los hombres como atestigua la organización Human Rights Watch. Hombres que violan a otros hombres y las autoridades penales se hacen de la vista larga. También está documentado los cientos de confinados que han sido sometidos a aislamiento en condiciones que rayan en torturas por años, vea mi artículo: “En las cárceles torturan”.

El destacado periodista estadounidense David Brooks informa que en el 2015 murieron 1.145 civiles a manos de la fuerzas policíacas, de estos 226 estaban desarmados. Las minorías sufren dos o tres veces más muertes que su contrapartes de la mayoría.

En materia laboral, los despidos por intentar sindicalizarse son frecuentes en especial en la empresa privada pese a existir ese derecho. En las grandes corporaciones de servicios, sutilmente los patrones desalientan a organizar sindicatos. En muchos lugares de trabajo no tienen seguros médicos, beneficios marginales y es peor para los inmigrantes trabajadores latinos indocumentados.

Es una de la pocas naciones en el mundo que aplica la pena capital y en ocasiones se ha practicado a enfermos mentales, jóvenes, en especial a latinos y afroamericanos. Muy pocos saben que tiene presos políticos: el puertorriqueño Oscar López Rivera, el indígena Leonardo Peltier, el afroamericano Mumia Abu-Jamal y muchos otros, para ver la lista completa visite el portal del National Jericho Movement.

Después de la tragedia del 11 de Septiembre las leyes como la Ley Patriótica son un instrumento que permiten violar el derecho de expresión. La Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en Inglés) del gobierno vigila a millones de sus residentes, violando así el derecho a la privacidad, como demostró el ex-agente de NSA Edward Snowden.

Las elecciones presidenciales violan el principio básico de la democracia: una persona, un voto. Las elecciones están dominadas mayormente por multimillonarios y super ricos que representan a las poderosas coorporaciones-multinacionales, Wall Street y la banca, es decir el 1% de la población. Son elecciones corruptas y condicionadas por leyes que se han promulgado en muchos estados para limitar el derecho al voto. De aquí que acabe de nacer la organización a nivel nacional “Democracy Spring” (Primavera Democrática) que protesta contra las elecciones. Para más detalles vea el estudio “Dollarocracy” (2013) de John Nicholis y Robert W. McChesney donde los autores demuestran que se está destruyendo la democracia estadounidense. Las elecciones han sido secuestradas por el dios dinero.

La salud es un derecho humano, se está limitando este derecho cuando 46 millones de personas no tienen seguro médico, sin contar los más de 11 millones de latinos inmigrantes indocumentados. La salud es un negocio para la salud de las farmacéuticas y aseguradoras, no para la gente.

Se podrá decir que también esas violaciones ocurren en otras naciones democráticas. Cierto. La pregunta que nos hacemos: ¿Justifica eso que el gobierno y las corporaciones tenga que violar los derechos de su propio pueblo?. No. Además no pocas veces Washington pretende dar clases de derechos humanos tirando piedras a otros países, cuando su techo es de cristal.

En suma, en el autoproclamado gran defensor de los derechos humanos en el mundo se viola la integridad de los presos, el racismo viola la dignidad humana y asesina, se viola el derecho a sindicalizarse, hay presos políticos, las elecciones se han corrompido, el derecho a la privacidad es un mito y la salud es un negocio, no un derecho humano. ¿Son grave o no las violaciones?

Roberto Torres Collazo

The original source of this article is Global Research

viernes, 20 de mayo de 2016

Europa se marchita

“La percepción geopolítica es la habilidad para percibir la totalidad de los factores geopolíticos conscientemente, con una comprensión explícita tanto de nuestra posición subjetiva como de las regularidades de la estructura de lo que percibimos… No significa solamente ciudadanía y una particular esfera de conocimiento profesional… Quien se ocupa a sí mismo con esto, primero clarifica su propia posición y su relación con el mapa geopolítico del mundo. Esta posición ni es geográfica ni política (teniendo que ver con la ciudadanía de uno mismo), sino que es sociocultural, civilizacional, y axiológica. Toca la propia identidad geopolítica. En ciertos casos, puede cambiarse, pero este cambio es tan serio como un cambio en la confesión religiosa propia o una modificación radical de las opiniones políticas propias” – Alexander Dugin [1].
Europa está en un estado de profunda crisis. Esta es una realidad que un rápidamente creciente número de gente común y analistas no solamente empiezan a deducirlo lógicamente, sino también lo sienten en lo profundo de sus mentes y almas. Los pueblos del continente europeo, los inconscientes herederos de las tradiciones, traumas y luchas de Europa, están conmoviéndose del virtual sueño del “fin de la historia”, que está mostrándose rápidamente que es una pesadilla. Una vez más, y sin el hedor del tópico, un espectro está acechando a Europa. Sin embargo, más que una ola de revoluciones burguesas amenazando derrocar los decadentes remanentes del orden tradicional o una marcha de banderas rojas proclamando llevar la justicia a las masas expropiadas por la cruzada de la “libertad de”, el nuevo espectro es profundamente más siniestro en un sentido escatológico. Lo que está en juego no es una sucesiva transformación del paisaje socio-económico, político o espiritual de Europa en el interés de esta o aquella clase, sino que es el fin de la misma Europa.
Esta vez, además, la oscuridad que devora Europa no es la sombra de sus propias injusticias, sino la desesperación de un suicidio asistido, un empujen en el abismo cortesía de los vástagos traidores de Europa, la superpotencia americana que ha tomado el lado oscuro de la modernidad europea – liberalismo, capitalismo, y escatología herética- hasta el clímax lógico. En la Europa de hoy, como Alexander Dugin ha apuntado, esta amenaza se hace pasar por la ideología del liberalismo, la geopolítica de la subyugación del atlantismo y las catástrofes depositadas por el último capitalismo. Aún todos estos tres indicios cruciales encuentran su expresión en la más crucial de las agonías – el colapso, la decadencia, y el canibalismo de una identidad extraída.
Los diversos pueblos de Europa no pueden invertir la crisis empinada y multi-dimensional, o mucho menos unirse para marchitarse mientras que Europa y sus pueblos permanecen atascados dentro de la trampa liberal de una identidad diluida y auto-destructiva. ¿Cómo puede el trabajo combatir al capital si no se da cuenta de lo que es el trabajo? ¿Cómo puede una nación luchar contra el neocolonialismo si no se reconoce a sí misma? ¿Cómo pueden los pueblos de Europa salvar su continente si no pueden incluso determinar su propio “género” o “sexualidad”? La clásica estrategia de división y conquista ensalzada en el dogma liberal e implementada por el leviatán americano tanto por la fuerza como por adoctrinamiento ideológico ha sido tan efectiva que incluso la noción de identidad europea, ahora está asociada con las estructuras de la Unión Europea manipulada por los Americanos, no solamente ha sido oscurecida, sino que incluso ha llegado a dejar un mal sabor de boca en los pueblos que han tenido que probar las raciones estropeadas de “integración europea” a la americana.
Una corrosión o falta de identidad en sí mismo es una tragedia ya que reduce un sujeto a un objeto, pero la más amplia implicación es mucho más desoladora. Ahora que los pueblos de Europa necesitan ser actores y no objetos más que nunca, y ahora que Europa se enfrenta con, quizá, la última oportunidad para regenerarse como un polo positivo en un mundo multipolar floreciente, los pueblos del continente no pueden incluso reconocerse a sí mismos en el espejo. El conductor de autobuses griego se ve a sí mismo como una víctima torturada injustamente y prisionero del capitalismo de la UE. La visión del panadero alemán en la desilusión y permanece a sí mismo en su culpa histórica que no le permite pensar que algo está mal. El granjero de manzanas polaco, advertido de la inminente “agresión rusa” y limitado a las trincheras del cordón sanitario, no entiende por qué él tiene que regalar las frutas de su trabajo a los soldados americanos. El trabajador francés que se ve a sí mismo y se pregunta que es realmente Francia: Ella misma o la siguiente puerta del norte de áfrica. El joven serbio que no puede llegar a creer que en Serbia puede ondear pronto la bandera bajo la que su infancia fue traumatizada con los sonidos de las bombas y señales del “daño colateral”. El desempleado italiano que rasca su cabeza e intenta recordar cómo llegó a unificarse Italia y por qué la primera Roma está ahora relegada al papel de producir los escándalos más cómicos de Europa (los más embarazosos de Italia) para todo el común de la democracia liberal. Todos los anteriores están confusos por la posible inclusión de un país como Turquía en una unión que lleva el nombre de “Europea” y castigada como “fascistas” por los grandes medios de comunicación, por el más mínimo cuestionamiento de la aceptación sin límite de oleadas de inmigrantes descontentos. Y otras cosas. Atascarse en el ciclo del liberalismo y la atomización del capital y la alienación, no solamente es el reflejo en el espejo que se vuelve invisible, sino un dibujo más grande que se escapa totalmente a la vista.
Desde el punto de vista del reduccionismo geopolítico, Europa ha venido a representar la zona costera, el espacio en liza entre las fuerzas de la tierra y del mar, las fuerzas de la integración continental y conciencia civilizacional versus las fuerzas de la subyugación trans-atlántica y el neo-colonialismo. En el mapa de hoy, esto se manifiesta en la lucha entre el imperio americano, con sus marionetas liberales europeas, y los espíritus continentales de Europa respaldados por una despierta y emergente alternativa euroasiática encabezada por Rusia. Durante los últimos 50 años, Europa se ha restringido a sí misma a ser una marioneta del imperio americano.
Para mantener su imperio, los EEUU quieren y necesitan o una Europa colonizada o una desestabilizada, una Europa de nadie. La primera opción tiene tres escenarios diferentes: 1) Prolongar el estatus quo en que Europa está semi-colonizada por el híper-poder americano unipolar a través de la actual UE y la OTAN encabezada por los EEUU; 2) La absoluta y represiva ocupación de Europa por fuerzas armadas americanas, o 3) La incitación de un nuevo proyecto de “tercera vía” con forma y consecuencias similares a aquel fascismo del siglo 20 [2]. La primera variante está hoy revelándose que es cada vez más insostenible. La “unidad” de la UE está desmoronándose bajo su propio peso artificial y las fuerzas continentales están lenta pero constantemente emergiendo para desafiar la manipulación de la UE contra Rusia y las facetas distintivamente anti-europeas del trans-atlantismo americano. La segunda variante está en el proceso de ser testada, cuantos más y más soldados americanos están siendo desplegados bajo el pretexto de “disuadir a Putin”. La tercera variante, un prototipo de lo que fue realizado en el apoyo de los EEUU a los neo-nazis ucranianos instalados en Kiev allá por 2013, está todavía abierta para la consideración, aunque la completa realización de tal cosa es el principal plan de fin de juego en sí mismo es inverosímil dada la participación creciente de Rusia en proteger las políticas europeas de las campañas americanas provocativas y, en todo caso, el nuevo “totalitarismo” que plaga las sociedades occidentales es esto del “post-liberalismo” que plaga las sociedades occidentales que han superado enormemente los antiguos mecanismos represivos de poder blando y duro.
La segunda opción incluye otros posibles escenarios. El primero está siendo constantemente preparado a través de la instrumentalización de la inmigración masiva y la “crisis de los refugiados”. El objetivo final en este escenario podría ser o una islamización total de Europa en que los EEUU podrían jugar del mismo modo que lo hacen con el wahabismo en oriente medio, la desestabilización causada por una guerra étnica y un “choque de civilizaciones” en suelo europeo, o el despliegue “preventivo” de ejércitos de los EEUU que jugarían el papel de provocaciones de guerras tribales o anuncios hipócritas “unidad en la guerra contra el terror islámico”. La islamización de Europa significaría el fin de la Europa europea, sin importar que cambie y por tanto las garantías de la solución del “problema europeo” por el mantenimiento del imperio americano. La destrucción de las bases antropológicas de Europa, y los europeos mismos, sería justo otro pequeño precio que pagar (que, como siempre, los americanos no pagarán) en la cruzada para sembrar desestabilización y levantar terror en la frontera de Rusia.
Otro resorte podría ser la instigación de una guerra civil europea y que suceda la balcanización de los nuevos nodos estratégicos del continente. Si este escenario pudiera materializarse, por supuesto, depende de la voluntad de los europeos mismos y de hacer caso de su memoria histórica – uno de los objetivos del liberalismo en el poder.
Es importante recalcar que un imperio en colapso cae en parte porque redacta las políticas al vuelo y no puede más formular y perseguir planes coherentes. Esta es una característica distintiva entre las actuales élites americanas y explica la variedad de diferentes escenarios ya visibles en la política de los EEUU hacia Europa, la aparentemente mezcla malabarística de múltiples tácticas de inmediato, y la relativamente rápida ruptura de las iniciativas de los EEUU en Ucrania y Siria. Sin embargo, una bestia arrinconada y moribunda es una que se abalanza e intenta tomar como víctimas todo lo que pueda arrastrar con ella. La amenaza americana solo puede ser subestimada en su propio peligro. Después de todo, estamos tratando con una híper-potencia sin parangón en la historia motivada por la ideología y economía más destructiva y las perversiones de la modernidad que deshumaniza cualquier cosa que esté en el camino de sus intereses. Aquellos que afirman que la amenaza de la islamización, por ejemplo, debería servir como punto de unidad para un “norte (américa + europa) versus el sur”, un eje opuesto a una disposición “este versus oeste” (Eurasia versus Atlantis), que se ve la daga pero no a su portador y está jugando en manos del esquema americano.
La dura ocupación, desestabilización terrible o trágica desaparición de uno de los polos civilizacionales del mundo es una catástrofe que se avecina. Si esto es acomodado por fuerza de las bayonetas americanas, los decapitadores islámicos, o por cualquier guerra civil fratricida es algo abierto a cuestión, condicionada por diferentes factores y el rumbo de los acontecimientos, y hasta cierto alcance irrelevante. La amenaza misma, sin importar quien la encarne, es una llamada a despertarse no solamente para los Europeos, sino también para el resto del mundo. Si la zona costera cae, Eurasia, el Corazón de la Tierra (Heartland), está en peligro, si el Corazón de la Tierra cae, no habrá nada que pueda detener el comienzo de, no importa como sea denominado, el fin de los tiempos, el fin de la historia. Como Alexander Dugin escribió en 1999, “algunos son conscientes de lo que ocurrió en la década de 1990, y que lado abrió el “paradigma del fin” frente a la humanidad…” [3] Este es el común denominador que tanto a antiliberal y anticapitalista “izquierda” y “derecha” pueden solamente ignorar u oscurecer en su propio peligro.
Como la tradición enseña, la oscuridad no es solamente un problema negativo o siniestro. También es el otro lado de la posibilidad de encontrar el ser fuera del olvido, y en algunas interpretaciones es el primer puente que tiene que cruzarse para alcanzar la luz al final del túnel. Mirando al abismo solo deja a reconsiderar el camino. Hoy, la oscuridad no está descendiendo simplemente sobre esta o aquella nación europea, sino sobre Europa en conjunto. Por consiguiente, es Europa como un conjunto quien debe buscar la rectificación, la luz, la regeneración y en la práctica tanto como en términos metafísicos, la unidad civilizacional. Las naciones europeas que luchan por la soberanía y los movimientos en cruzada por una forma u otra de “liberación nacional” deben darse cuenta de que son parte de una lucha común que no importa que connotaciones de “unidad europea” pueda tener gracias a la corrupta y colonial naturaleza de la actual Unión Europea, el enemigo no es Europa sino el poder e ideología extranjeras que han retorcido la “integración europea” para parecerse a la “integración” de los reclusos de prisión más que la libertad de las personas libres y conscientes.
Es la hora para reclamar los términos de “Europa” y “civilización europea” de  los liberales y empoderar la lucha anti-atlantista con un nuevo rango de percepción geopolítica, una que tome Europa como un todo y como su sujeto. Esto no pasa por alto las importantes contradicciones dentro de Europa, sino incentiva bastante su resolución y, por así decir, separa el trigo de la paja. Revelará quienes son los herederos reales del continente, y quienes son los traidores beneficiarios y proyectos artificiales puestos para dividirla. Para un gran alcance, esta es una prueba de fe para los pueblos de Europa, y la preparación y realización de Europa cambiará sin duda con ello. “Tradición” y geopolítica” son dos palabras que guían esta lucha.
Aquellos quienes, sumergiéndose a sí mismos en la percepción geopolítica, han seguido el pulso del corazón de una de las civilizaciones del mundo, entenderán el significado que imbuyen estas palabras.
[1] Dugin, Alexander. La última guerra de la Isla Mundial: The Geopolitics of Contemporary Russia. Arktos (2016).
[2] Para una discusión detallada de la falacia geopolítica del proyecto de la llamada "Tercera Vía", ver “Paradigm of the End” de A. Dugin.
[3] Ibid.