LA LEGALIZACIÓN DE LA DROGA, OBJETIVO DE LOS TRAFICANTES
«—Desde 1973, cuando la operación Watergate acabó con el intento de Nixon de eliminar el comercio de la droga —sigue diciendo Jeffrey Steinberg, en nuestra conversación en Nueva York—, el lobby de la droga ha conseguido despenalizar la marihuana en nueve Estados. En cada caso, el resultado ha sido un relanzamiento del abuso de la droga de proporciones epidémicas. De acuerdo con el doctor Peter Bensinger, director de la «Drug Enforcement Administration”, la despenalización de la marihuana en el Estado de Maine convirtió el litoral en un gran centro de contrabando de marihuana, cocaína y heroína».Por la permisividad el lobby de la droga, la proliferación legalizada de marihuana es el primer paso para una eventual proliferación legal de la cocaína y de la heroína. El doctor Peter Bourne, que hasta 1978 fue el consejero del presidente Carter sobre el consumo de droga, ha aparecido en la televisión estatal defendiendo la legalización nacional de la cocaína. Desde 1977 existe una campaña organizada para legalizar la heroína. Un proyecto de ley fue presentado en la legislatura de Ohio y fue derrotado por poco en su intento de borrar la heroína de la lista de la categoría I de drogas (aquellas declaradas ilegales incluso en usos médicos). Nuevo México y Florida —identificados como los puntos mayores de distribución de heroína— tiene proyectos de ley pendientes de aprobación, que permitirían legalizar el uso de la heroína bajo supervisión médica, en casos de enfermedades desahuciadas o de «fines investigadores».