Solzhenitsyn

“Los dirigentes bolcheviques que tomaron Rusia no eran rusos, ellos odiaban a los rusos y a los cristianos. Impulsados por el odio étnico torturaron y mataron a millones de rusos, sin pizca de remordimiento… El bolchevismo ha comprometido la mayor masacre humana de todos los tiempos. El hecho de que la mayor parte del mundo ignore o sea indiferente a este enorme crimen es prueba de que el dominio del mundo está en manos de sus autores“. Solzhenitsyn

Izquierda-Derecha

El espectro político Izquierda-Derecha es nuestra creación. En realidad, refleja cuidadosamente nuestra minuciosa polarización artificial de la sociedad, dividida en cuestiones menores que impiden que se perciba nuestro poder - (La Tecnocracia oculta del Poder)

jueves, 26 de noviembre de 2015

Rusia prueba que Estados Unidos no combate al Emirato Islámico

Rusia demuestra con pruebas documentales que Estados Unidos no hizo gran cosa en un año para combatir el Emirato Islámico y sobre todo para eliminar sus fuentes de financiamiento.




Haciendo pública una serie de fotografías que muestran el importante volumen de petróleo que vende el Emirato Islámico, Vladimir Putin demostró que Estados Unidos no toma en serio la lucha contra el terrorismo, opina el escritor y periodista Pepe Escobar.

En la cumbre del G20, que tuvo lugar en Turquía, el presidente ruso Vladimir Putin hizo pública una serie de fotografías que demuestran el volumen de petróleo que comercializa el Emirato Islámico.
«He mostrado a nuestros colegas imágenes satelitales y tomadas por aviones, en las cuales se ve claramente qué volumen tiene el comercio ilegal de petróleo y sus derivados. Columnas de camiones cisternas cargados de petróleo extendiéndose por decenas de kilómetros, de manera que a 4 000 o 5 000 metros de altitud desaparecen en el horizonte. Parece un sistema de tuberías de petróleo», 
comentó el mandatario ruso e hizo hincapié en la necesidad de prevenir la venta ilegal petróleo para cortar los ingresos de los terroristas.

Pepe Escobar declara que con esta acción, Vladimir Putin «desmintió –gráficamente– ante todos los participantes de la cumbre del G-20, el mito de que Washington está seriamente comprometido en la lucha contra el Emirato Islámico».

Pepe Escobar resalta que, inmediatamente después de la revelación del presidente ruso, Estados Unidos bombardeó –por primera vez– los camiones cisterna del Emirato Islámico que traficaban petróleo. El único bombardeo de las columnas de vehículos realizado antes era obra de fuerza aérea iraquí, precisa Escobar.

Surgen preguntas obvias: ¿por qué el Pentágono, que dirige operaciones en Siria desde hace un año, no pudo detectar las rutas de los terroristas antes? ¿Estados Unidos no tiene satélites?

«La razón principal por la cual la administración de Obama no había pensado en esto antes [bombardear las rutas del petróleo robado] es Turquía», sostiene Pepe Escobar. El periodista señala que Washington necesita mantener una relación bilateral de aliados con Ankara, que se beneficia con el contrabando de petróleo, para poder utilizar la base aérea de Incirlik.

Gursel Tekin, uno de los miembros del partido socialista de Turquía, reveló que el petróleo que comercializa el Emirato Islámico llega a Turquía a través de BMZ, compañía de transporte controlada nada menos que por Bilal Erdogan, el hijo del presidente Recep Tayyip Erdogan, aclara Escobar.

En video, la aviación rusa destruye camiones cisternas o tanques y pozos de petróleo utilizados por el Emirato Islámico en Siria como principal fuente de financiación.


Los terroristas de Daesh poseen una enorme flota de camiones cisternas que utilizan para su tráfico de petróleo en Turquía. Nunca antes nadie los había atacado



Fuente.

domingo, 22 de noviembre de 2015

La cruda verdad

ABC 21/11/15
JUAN MANUEL DE PRADA

· Reagan, con el visto bueno del Congreso, autorizó el reclutamiento de muyahidines de Arabia Saudí y de otros países

UNA fuente tan autorizada como Hillary Clinton, mamporrera máxima del Nuevo Orden Mundial, nos ha explicado con escalofriante naturalidad cómo se formó Estado Islámico: 
«La gente a la que hoy estamos combatiendo la financiamos nosotros veinte años atrás. Y lo hicimos porque estábamos enzarzados en una lucha contra la Unión Soviética, que había invadido Afganistán y amenazaba con obtener el control de la región. Así que nos pusimos manos a la obra. El presidente Reagan, con el visto bueno del Congreso, que a la sazón estaba liderado por los demócratas, autorizó el reclutamiento de muyahidines de Arabia Saudí y de otros países». 
Mediante este procedimiento, los Estados Unidos formaron un ejército de unas cincuenta mil alimañas que, en efecto, consiguió expulsar a la Unión Soviética de Afganistán. Entre tales alimañas, andando el tiempo, una alcanzaría fama universal. Se llamaba Bin Laden.

También la llamada cínicamente «guerra civil» siria fue un proceso diseñado por el Nuevo Orden Mundial. Bashar Al Assad se había convertido en un gobernante odioso que plantaba cara a Israel en los Altos del Golán, amparaba una insultante convivencia pacífica entre religiones, mantenía relaciones muy reñidas con Arabia Saudí y demás monarquías sunitas de la zona y, sobre todo, postulaba una alianza económica y política con Irán que amenazaba con alterar el statu quo tutelado por Estados Unidos. Primeramente, se trató de manipular el descontento de los sunitas sirios; pero pronto se comprobó que no tenían fortaleza suficiente para deponer a Al Assad. El siguiente paso consistió en liberar a los sunitas que atestaban las cárceles iraquíes, auténticos perros de la guerra, muy preparados militarmente y con una sed de sangre que podía compensar la flojera de la oposición interna al régimen de Al Assad. Fueron estos sunitas iraquíes los encargados de repetir una operación similar a la que se había llevado a cabo en los años ochenta en Afganistán; por eso la bruja Hilaria vincula esta vileza con la que en su día perpetró Reagan. El actual líder de Estado Islámico, AlBaghdadi, era uno de estos sunitas liberados por los estadounidenses en Irak; y la misma procedencia tienen sus lugartenientes. Estos chacales se encargaron de reclutar mercenarios y muyahidines procedentes de todo el mundo islámico, que penetraban en Siria a través de Turquía, encargada junto con Arabia Saudí de armarlos y adiestrarlos. De su financiación se han encargado religiosamente –como nos acaba de recordar Putin– las naciones que acaudillan el Nuevo Orden Mundial, que a la vez que orquestaban ataques aéreos fingidos se preocupaban de que Estado Islámico mantuviese intactas sus fuentes de aprovisionamiento e ingresos (muy en especial los pozos petrolíferos).

Pero la cooperación de las naciones que acaudillan el Nuevo Orden Mundial con Estado Islámico no se ha detenido ahí. Según acaba de revelar la revista Valeurs Actuelles, el jefe de los servicios secretos franceses, Bernard Squarcini, comunicó al masón Manuel Valls, ministro del Interior, que los servicios secretos sirios tenían localizados a una serie de yihadistas franceses que operaban en Siria y, en cualquier momento, podrían regresar a Francia para diseñar atentados. Squarcini asegura que Valls, como buen mamporrero del Nuevo Orden Mundial, respondió entonces muy petulante que «Francia no intercambia información con el régimen sirio». Esta petulancia podría haber costado la vida de ciento treinta de sus compatriotas; que son, desde luego, muchos menos que los cientos de miles de sirios e iraquíes masacrados por las alimañas de Estado Islámico, armadas y financiadas por estos traidores.

Fuente.


martes, 17 de noviembre de 2015

Y siguen apareciendo pasaportes

Por Jean-Claude Paye

Uno no sabe si reírse o llorar. Desde los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, no hay un atentado terrorista cuyos presuntos culpables no se las arreglen para dejar sus papeles de identidad al alcance de los investigadores. Para el sociólogo Jean-Claude Paye, la aparente estupidez crónica y repetitiva de los terroristas no es otra cosa que un truco del Poder para asustar a la ciudadanía. ¿Cuál es la lógica? La versión oficial es tan absurda que no podemos, ni debemos dudar de ella.



Durante la investigación de las masacres de París, se encontró un pasaporte sirio cerca de los restos de uno de los kamikazes del Stade de France. Ya designado por el presidente Hollande como responsable de los atentados, el «Estado Islámico» reconoció ser responsable de esos actos. Para el gobierno francés, que había declarado querer intervenir en Siria contra el «Estado Islámico» –cuando en realidad quiere hacerlo contra la República Árabe Siria y contra su presidente constitucional Bachar al-Assad, de quien sigue diciendo que «tiene que irse»– se trata de un indicio importante destinado a justificar una operación militar.

Pero no es el gobierno francés el único que recurre al procedimiento del doble discurso apoyando una organización a la que se designa como enemigo y nombrando terroristas a individuos a los que anteriormente se designaba como «luchadores de la libertad». La fabricación de su propio enemigo se ha convertido en el eje de la estrategia occidental, lo cual nos confirma que en la estructura imperial no hay separación entre el interior y el exterior, entre el derecho y la violencia pura, entre la ciudadanía y el enemigo.

En Bélgica, el predicador musulmán Jean-Louis Deni está enfrentando acciones legales «por haber incitado jóvenes a irse a la yihad armada en Siria», ya que se sospecha que tuvo contactos con Sharia4Belgium, grupo calificado como «terrorista», contactos que niega el acusado. Su abogado destacó el doblepensar de la acusación cuando señaló en su alegato ante el tribunal correccional de Bruselas: 
«Se ha empujado a niños hacia los brazos del Estado Islámico en Siria y son los servicios [de inteligencia] de ustedes quienes lo han hecho» [1]. 
El abogado defensor apoyó sus acusaciones resaltando el papel que ha desempeñado en el caso un agente infiltrado de la policía federal.

El regreso del significante
En cuanto a las masacres perpetradas en París, parecería que una de las primeras preocupaciones de los terroristas es hacerse identificar lo más rápidamente posible. Pero esa paradoja a penas nos sorprende. El documento de identidad, hallado milagrosamente, que designa claramente al autor de los atentados que acaban de cometerse, se ha convertido en un clásico. Se ha hecho incluso repetitivo, repetición que siempre designa a un culpable perteneciente a un «movimiento yihadista».

En la versión oficial del 11 de septiembre, el FBI afirmaba haber hallado el pasaporte intacto de uno de los kamikazes cerca de una de las dos torres pulverizadas por explosiones que desprendieron una temperatura capaz de derretir el acero de las estructuras metálicas de aquellos inmuebles pero que dejaron intacto un documento de papel. La caída del cuarto avión, que se estrelló a campo abierto en Shanksville, también permitió a la policía federal encontrar el pasaporte de uno de los presuntos terroristas. Ese documento, parcialmente quemado, permite sin embargo identificar a su titular porque podían verse su nombre, su apellido y su foto. Pero del avión no quedaba más que un cráter de impacto, ni siquiera un pedazo de fuselaje, sólo este pasaporte parcialmente quemado.

Lo increíble como demostración de la verdad

En el caso de la masacre de Charlie Hebdo, los investigadores encontraron el documento de identidad del mayor de los hermanos Kouachi en el automóvil abandonado en el noreste de París. A partir de ese documento, la policía se da cuenta de que se trata de individuos ya conocidos en los servicios antiterroristas, son los «pioneros del yihadismo francés». Ya se puede iniciar la «persecución». ¿Cómo es posible que asesinos capaces de cometer un atentado con una sangre fría y un control de sí mismos calificados como dignos de profesionales cometan un error tan grande? No “trabajar” con sus papeles de identidad a cuestas es una regla elemental para el más simple ladronzuelo.

Desde el 11 de septiembre de 2001, lo increíble se ha convertido en parte de nuestra cotidianidad. Se ha transformado en la base de la verdad. La Razón ha sido expulsada de nuestro entorno. No se trata de creer lo que se dice sino más bien de aceptar lo que dice la voz que habla, sea cual sea el sin sentido que se enuncie. Mientras más evidente sea ese sin sentido, más ciega tiene que ser la creencia en lo que se afirma. Lo increíble se convierte así en medida y garantía de la verdad.

Prueba del ello es el discurso sobre los casos de Mohamed Merah o de Nemouche. Cercado por decenas de policías, Merah supuestamente logró, burlar la vigilancia de las fuerzas especiales, salir de su domicilio y regresar después a ese lugar para que allí lo abatiera un «francotirador» que supuestamente le disparó en «defensa propia» y con «armas no letales». Merah supuestamente salió de su casa para llamar desde un teléfono público, con intenciones de «esconder su identidad», cuando reconoció su culpabilidad telefoneando a una periodista de France24 [2].

En lo concerniente a Nemmouche, el autor de la matanza del Museo Judío de Bruselas, este personaje no se deshizo de su armamento porque… lo importante para él era revenderlo. Y no se le ocurrió nada mejor que recurrir al medio de transporte internacional más vigilado, transportando las armas que ya había utilizado en un autobús de la línea Ámsterdam-Bruselas-Marsella. Lo que supuestamente permitió su arresto fue un «control de aduana inesperado».

El choque emocional como recurso para construir «la unidad nacional»

En todos los casos, el carácter totalmente increíble de lo que nos presentan nos hace incapaces de reaccionar, nos petrifica, como la mirada de la Gorgona. Nos muestra que hay algo que no funciona en el discurso. Exhibe una falla cuyo efecto no es engañarnos sino fragmentarnos. El relato del desarrollo de los atentados es una exhibición impuesta al espectador. Escapa a toda representación y tiene un afecto paralizante. Esta última resulta no tanto del carácter dramático de los hechos como de la imposibilidad de descifrar lo real. El espectador sólo puede entonces hallar una apariencia de unidad acentuando su propia credulidad ante lo que se le dice. Se produce entonces una fusión entre el espectador y quien dice lo enunciado. Se hace conveniente renunciar a distanciarse de lo que se dice y se muestra, hay que renunciar a preguntar o a recobrar la palabra. La unidad nacional, la fusión entre vigilantes y vigilados, puede entonces instalarse.

La exhibición de las fallas del discurso sobre todos estos atentados tiene como efecto el surgimiento y propagación de una psicosis y la supresión de todo mecanismo de defensa, no sólo ante determinados actos o declaraciones sino ante cualquier acción o declaración del poder, por ejemplo ante leyes como la ley sobre la información de inteligencia, que saca la vida privada de las libertades fundamentales.

Un acto de guerra contra los pueblos
La ley [francesa] sobre la información de inteligencia, votada en junio de 2015, proyecto que ya tenía más de un año, nos fue presentada como una respuesta a los atentados perpetrados contra el semanario humorístico Charlie Hebdo. Esa ley autoriza sobre todo la instalación de «cajas negras» en los proveedores de acceso a internet para capturar en tiempo real los metadatos de los usuarios. También permite la instalación de micrófonos, de dispositivos de localización, de cámaras y de programas informáticos espías.

Quienes se verán sometidos a esas técnicas especiales de investigación no son los agentes de una potencia extranjera sino la población francesa. Así pasa esta a ser tratada como enemiga de un Poder Ejecutivo, que tiene en sus manos el poder de decisión y el «control» de esos dispositivos secretos. Utilizando como pretexto la lucha contra el terrorismo, esta ley legaliza una serie de medidas que ya venían aplicándose, poniendo así a la disposición del Ejecutivo un dispositivo permanente, clandestino y prácticamente ilimitado de vigilancia sobre la ciudadanía.

La ausencia total de eficacia en la prevención de los atentados nos confirma que no eran los terroristas sino, efectivamente, los pobladores de Francia quienes estaban en la mirilla de esa ley. Al modificar la naturaleza de los servicios de inteligencia, pasando del contraespionaje a la vigilancia sobre la ciudadanía, esta ley es un acto de guerra contra la población de Francia. Las masacres que acabamos de ver en París son la parte real de esa guerra.

Fuente

Notas

[1] Julien Balboni, «Procès de Jean-Louis Denis : ’’Le parquet fédéral a envoyé des jeunes en Syrie"» , DH.be, 12 de noviembre de 2015.

[2] Ver, de Jean-Claude Paye y Tülay Umay, «L’affaire Merah (4/4): Le changement en se taisant: la parole confisquée», Réseau Voltaire, 30 de octubre de 2012.

jueves, 12 de noviembre de 2015

El Mito Vegetariano





Lierre Keith, escritora y activista norteamericana, desde muy joven, motivada por su preocupación por el bienestar animal y el cuidado del medio ambiente, adoptó una dieta vegana. Durante los 20 años que duró esta forma de alimentarse, su salud física y mental se fue deteriorando hasta que finalmente decidió abandonar ese estilo de vida y comenzar a consumir de nuevo alimentos de origen animal. Lierre relata esta vivencia, así como sus reflexiones sobre lo que ella llama “El Mito Vegetariano”, en un libro donde sorprende por su continuo análisis hasta las últimas consecuencias y su capacidad para no dar nada por sentado.

El libro comienza con una introducción en la que Lierre describe el inicio de su veganismo. Sus motivos eran honorables, y la solución a los problemas de hambre en el mundo, opresión a los animales, y destrucción del medio ambiente parecía ser única y evidente: Si dejas de comer carne, dejarás de contribuir a la muerte de seres inocentes, a la contaminación del medio ambiente, al cambio climático, a la pobreza de los países en desarrollo, y además estarás más sano. ¿Alguien da más? El único inconveniente, en palabras de Keith, es que “nada de eso es cierto”.
“¿Qué comen tus vegetales? ¿Combustibles fósiles o estiércol?”
En su andadura por el veganismo, Lierre no se conformó con ir al supermercado y comprar el primer paquete de tofu proveniente de una zona deforestada en un país en vías de desarrollo situado a miles de kilómetros de distancia. Si quería ser consecuente con sus ideas, tenía que cultivarse su alimento. En medio de graves problemas mentales, terribles dolores y muy pocas energías, se empeñó en cultivar un huerto. Fue este contacto con la realidad del hortelano el que le hizo replantearse algunas de las ideas que había dado por sentadas. Lierre se dio cuenta de que ella podía elegir no comer animales, pero sus plantas no. Empezó a entender que en la naturaleza el ciclo de la vida se cierra con la muerte. Como dice el lunático granjero Joel Salatin, “todos comemos y somos comidos”. Así pues, la primera de las razones que según Lierre todo vegano o vegetariano utiliza para defender esta elección alimentaria, la motivación ética de no querer matar, fue desintegrándose ante sus ojos a medida que iba aprendiendo más acerca de la producción de vegetales. Refiriéndose al eslogan vegano “la carne es asesinato”, Keith lo califica de un código ético simple, semejante al pensamiento en blanco o negro de un niño.
“Olvida el pico del petróleo, el pico del suelo fértil empezó hace 10.000 años, el día antes de que comenzara la agricultura”
La enorme culpabilidad que sentía al no encontrar la manera de no matar para vivir (evidenciada por la lista de ingredientes de los sacos de abono ecológico que compraba para su huerto, que incluían harina de huesos, de pescado, o de sangre, además de estiércol) obligó a Lierre a seguir investigando. En el proceso descubrió algo que no esperaba: La agricultura (entendida como se realiza convencionalmente, con monocultivos) destruye hábitats enteros, causando la muerte de numerosos animales (desde pequeños roedores hasta los microorganismos que habitan el suelo) y la extinción de especies enteras. Descubrió que la humanidad en su conjunto se encuentra al borde de un abismo al que ya se enfrentaron civilizaciones enteras en el pasado (civilizaciones ya extintas porque no lo pudieron rectificar): el agotamiento del suelo fértil.
“[En Norteamérica] las praderas nativas han desaparecido en un 99,8%. Los búfalos no tienen donde vivir. Solo hay maíz, trigo y soja. Un anuncio de hamburguesas de soja dice “Ahora ya puedes mirar a una vaca a los ojos”. ¿Y qué pasa con el búfalo?”
Y lo más irónico de todo: la recuperación del suelo fértil, que de forma natural es un proceso muy lento en la escala temporal humana, pasa, entre otras estrategias, por el abandono de los monocultivos (la “agricultura” en términos de Keith) y la recuperación de la relación simbiótica entre las praderas y los herbívoros (léase vacas, ovejas, cabras, y demás, dado que ya nos hemos cargado a la mayoría de los herbívoros salvajes). Llevamos 50 años sin suelo fértil, 50 años inyectando en vena a los cultivos con fertilizantes químicos solubles que solo cubren en parte las necesidades nutricionales básicas de las plantas y que no hacen nada por el universo de seres microscópicos que viven en un suelo sano. La consecuencia: Plantas vulnerables a las plagas, plantas enfermas, personas desnutridas, personas enfermas.

El segundo motivo habitual para dejar de consumir carne, o la “motivación política” según la clasificación de Lierre, es que la producción de ganado consume demasiados recursos y que, supuestamente, si todos fuéramos vegetarianos habría pan para todos. Esta afirmación se fundamenta en cálculos de la cantidad de personas que se podrían alimentar en una hectárea de terreno cultivada con cereal en dos supuestos: Si el cereal se consumiera directamente o si se utilizara para alimentar animales que a su vez fueran consumidos por humanos. El resultado de esta comparación es claro, la hectárea de cereal consumida directamente gana por goleada.

Pero espera un momento… ¿qué hacemos alimentando a rumiantes con cereal? El aparato digestivo de los rumiantes no está preparado para digerir grandes cantidades de almidones. Por el contrario, es una “máquina” perfecta de conversión de hierba en carne y leche (salvando las distancias entre máquinas y seres vivos). Todos los argumentos en defensa de la “motivación política” se basan en un modelo ganadero industrial en el que los rumiantes consumen principalmente grano y se encuentran hacinados en instalaciones de cemento. No es una comparación justa.

Pero si la alimentación con cereales no es la alimentación idónea para los rumiantes, ¿por qué les alimentamos así? Según Keith, porque hay mucho cereal (sobre todo maíz) y es muy barato. Keith apunta a macro intereses a escala global, que impulsan las políticas de subvenciones responsables de que el precio de estos bienes esté por debajo de su costo de producción. Una competencia desleal con los productores locales de países en desarrollo, cuyos sistemas de vida se desmoronan un poco más cada vez que una comunidad recibe un cargamento de sacos de harina.

La “motivación política” pierde el sentido si resulta que la inclusión de animales en las granjas (utilizando los sistemas de gestión adecuados y no la abominable ganadería industrial) las convierte en sistemas más sostenibles y eficientes, que regeneran la capa de suelo fértil, capturan carbono atmosférico, y evitan las escorrentías acumulando agua de lluvia. Al fin y al cabo los animales forman parte de manera natural de todos los ecosistemas y toda granja debería aspirar a ser un ecosistema en sí misma.
“Una de las principales funciones del hígado es producir colesterol. No es que tu hígado quiera matarte, sino que la vida no es posible sin colesterol”
La tercera motivación más habitual en defensa del estilo de vida vegano o vegetariano es la“motivación nutricional”, es decir, la afirmación de que una dieta de estas características es más sana. Hoy en día todo el mundo “lo sabe”: La grasa animal es perniciosa para la salud porque aumenta el colesterol, y el colesterol es malo, muy malo. Los lectores de Blog Disidente ya saben que no todo el mundo piensa así. Keith no solo apunta al aporte de colesterol de los alimentos de origen animal como una ventaja, sino que menciona otras, como la disponibilidad de proteína de mejor calidad y más accesible, la presencia de abundantes vitaminas liposolubles (A, D y K2), y la propia grasa animal como nutriente esencial.

Y no solo es lo que una dieta con productos de origen animal aporta, también es lo que no aporta. No aporta azúcar en exceso (o almidones complejos, que acaban convirtiéndose en azúcares tras el proceso digestivo). Un exceso de azúcar en sangre provoca una emergencia metabólica, que tras años teniendo lugar varias veces al día (cereales para desayunar, pasta para comer, un bollo en la merienda y arroz para cenar) desemboca en numerosas enfermedades como la diabetes u otras enfermedades cardiovasculares.



Si eres vegano o vegetariano, te pido que no tomes esta entrada como un ataque a tus valores. Tus valores y los de Keith o los míos probablemente sean muy parecidos. Es más, si tomamos como base la ganadería industrial, las tres motivaciones “ética”, “política” y “nutricional” para adoptar una dieta vegana o vegetariana son totalmente válidas según la discusión anterior: Este tipo de ganadería es absolutamente inexcusable desde el punto de vista ético, consume enormes recursos y es un alimento poco recomendable desde el punto de vista de la salud. Pero, ¿cuál es la alternativa? ¿El cultivo masivo de cereales para alimentar al ser humano en lugar de a los animales?

En mi mundo ideal veganos y omnívoros lucharían mano a mano por una agricultura y una ganadería respetuosa con las plantas y con los animales, con el planeta entero y con todos los que habitamos en él. Dejemos de distraernos con discusiones como las que se escuchan y leen en estos momentos tras el polémico anuncio de la OMS que cataloga a la carne roja como “probablemente cancerígena”, sin importar la forma de crianza de los animales ni los aditivos que pueda contener, y centrémonos en lo realmente importante: Comida de verdad, tradicional, producida localmente mediante prácticas agroecológicas, sin procesar más allá de lo indispensable para conservarla o cocinarla. Sin etiquetas de ingredientes impronunciables ni envoltorios de llamativos colores.

Si después de leer esta entrada te apetece seguir investigando, tienes varias opciones. En primer lugar, puedes ver más abajo la entrevista con Lierre Keith realizada por Peak Moment TV, con subtítulos en castellano. Si después de ver el vídeo te sigues quedando con ganas de saber más, ¡estás de suerte! Afortunadamente El Mito Vegetariano está disponible en castellano, cosa poco habitual en la literatura relacionada. Todo ello gracias a Félix Leguizamón y su equipo de la editorial argentina Utopía Realizable. Echa un vistazo a este link para enterarte de cómo conseguir tu ejemplar estés donde estés, o escribe directamente a elmitovegetariano@gmail.com para informarte. Los que controléis el inglés podéis visitar directamente la página web de Lierre Keith.

Para terminar, una nota de sincero agradecimiento al equipo de Peak Moment TV por proporcionarme la transcripción al inglés y darme permiso para añadir los subtítulos al vídeo. Way to go Robyn and Janaia!

Espero que disfrutéis de esta entrevista. ¡Difícilmente os dejará indiferentes!





domingo, 8 de noviembre de 2015

La dudosa historicidad del cristianismo

Reseña del libro Érase una vez... Jesús, el egipcio
PUJOL, Llogari. Ediciones La Tempestad. Barcelona, 2015. Ilustraciones de David Ayén.


Es bien sabido que existe desde hace siglos un viejo debate acerca del origen de las religiones y su trasfondo histórico y cultural, muy especialmente en el caso de las grandes religiones monoteístas. A este respecto, podemos afirmar que el estudio de las escrituras sagradas de estas religiones se suele enmarcar en el ámbito propiamente teológico, es decir, en las creencias. No obstante, existe otra vertiente que podríamos llamar “historicista”, que trata de situar los hechos narrados en un contexto real histórico, aunque éstos presenten obviamente una fuerte dosis de elementos sobrenaturales y de referencias espacio-temporales bastante discutibles. Así, por ejemplo, podemos apreciar que el Antiguo Testamento de la Biblia representa al mismo tiempo un relato histórico (desde el mítico tiempo de la creación del hombre) y un mensaje de tipo religioso, en el que se entremezclan las figuras de Dios, los ángeles y los demonios con el devenir del pueblo hebreo a través de los siglos. Otra cosa, desde luego, es poder casar lo narrado en la Biblia con los datos arqueológicos y en este campo parece haber muchas lagunas y falta de pruebas, lo que dejaría esta supuesta correlación en entredicho[1].
Si nos desplazamos ahora al Nuevo Testamento nos encontramos más o menos con lo mismo: un ser divino, hijo de Dios, que aparece en la época del dominio romano sobre las tierras de Israel/Palestina y difunde un mensaje religioso. La historia de Jesucristo fue trasmitida primero oralmente y luego recopilada en los llamados evangelios [2], dando así forma a lo que sería la religión cristiana, que se acabó por consolidar en la época del emperador Constantino como una creencia estructurada y sustentada firmemente en unos determinados textos sagrados y en un documento histórico, llamado el Testimonio Flaviano [3]. A partir de entonces, este dogma de fe se mantuvo incólume durante siglos y nadie puso en duda la existencia histórica de Jesús.

Sin embargo, ya desde el siglo XVIII empezaron a surgir algunas discrepancias en el ámbito académico acerca de esa supuesta historicidad del cristianismo, o para ser más precisos, en la propia existencia de Jesús. Así pues, algunos expertos en teología, historia y mitología se atrevieron a cuestionar la veracidad de los hechos expuestos en los evangelios, sobre todo cuando se realizaron diversos estudios comparativos entre el cristianismo y algunas religiones precedentes. Como resultado de estos estudios, y aun con la duda de determinar si realmente Jesús vivió en el siglo I de nuestra era [4], bastantes de estos autores coincidieron en subrayar las evidentes similitudes entre ciertas creencias paganas y el nuevo credo cristiano. Y yendo aún más allá, el poeta y egiptólogo británico Gerald Massey propuso a finales del siglo XIX unas inesperadas conexiones del cristianismo con la antiquísima religión o mitología egipcia, y más concretamente entre el dios Horus y el propio Jesucristo. Así, Massey destacó algunos paralelismos que resultan ciertamente llamativos, como por ejemplo que ambos nacieron un 25 de diciembre, que ambos murieron crucificados [5], que ambos tuvieron doce seguidores o que la clásica imagen de la Virgen con el niño Jesús coincide prácticamente con la misma representación de la diosa Isis con su hijo Horus en su regazo.
Finalmente, llegamos a la actualidad y aquí destacaremos la aportación del exreligioso catalán Llogari Pujol, que en compañía de su esposa, la historiadora Claude-Brigitte Carcenac, viene realizando desde hace años un riguroso estudio de los orígenes del cristianismo, lo que finalmente le ha llevado a asombrosas conclusiones siguiendo la mencionada pista egipcia. Según la teoría de Pujol y Carcenac, el cristianismo pudo ser fundado en Alejandría por judíos egipcios hacia el 70 d. C., tras la destrucción del Templo de Jerusalén. Allí se habrían “diseñado” unas nuevas creencias adaptadas a partir del culto al dios Serapis (de origen greco-egipcio), que compartía numerosos puntos en común con el cristianismo: la salvación personal por el arrepentimiento de los pecados, la monogamia, la adoración a una sagrada familia (Osiris, Isis y Horus), etc.

Profundizando en esta misma línea, en su reciente libro Érase una vez... Jesús, el egipcio, Pujol cuestiona seriamente la historicidad de la figura de Jesús y nos lo presenta como un personaje que poco o nada tiene que ver con la tradición judía y sí en cambio con la mitología y la narrativa egipcias, dejando bien patente que la redacción de los evangelios fue un acto de tergiversación, o más bien de creación de una falsa realidad que no encajaría en un contexto cultural y geográfico palestino y sí en un contexto egipcio [6]. En sus propias palabras, no cabe duda sobre esta identidad: “Todo lo que dice y piensa Jesús es egipcio. Todo lo que hace Jesús es egipcio. Todo lo que es, a nivel ontológico, es egipcio.”

Pujol nos introduce en su propuesta analizando cómo se compusieron los evangelios y cuáles fueron sus fuentes, ya no desde una perspectiva teológica sino más bien literaria. Para esta empresa, el autor se fundamenta en la técnica de la literatura comparada, a partir de la cual nos irá descubriendo la perfecta simetría interna entre la narrativa egipcia y los textos de los evangelios, vista la innegable semejanza entre argumentos, temas, expresiones, palabras... lo que sería –sin temor a exagerar– un plagio sabiamente maquillado.

Así pues, los evangelios, en vez de narrar unos hechos reales acaecidos en la provincia romana de Judea, habrían adaptado o “judaizado” unas historias ya muy antiguas de origen egipcio que se remontarían incluso a los Textos de las Pirámides. Sin embargo, Pujol centra aquí su atención particular en dos cuentos llamados Setme I y Setme II, siendo este último al que el autor dedica un análisis pormenorizado con el máximo detalle para exponer hasta qué punto se corresponde con los evangelios cristianos, evidenciando que de ningún modo se puede hablar de meras coincidencias.

Este riguroso estudio constituye el núcleo central del libro y cuenta con el apoyo de la parte gráfica para “escenificar” visualmente la inspiración directa de algunos famosos episodios del Nuevo Testamento en la citada narración egipcia. Pujol, en su análisis comparativo, va desgranado todas las claves de los personajes, situaciones, descripciones, símbolos y diálogos, y pone de manifiesto que la vida del Jesús judío es un calco de la del dios Si-Osiris, hijo de Setme y Mahistusket [7], y que en general toda la historia no es más que un plagio literario bien ejecutado. Incluso cierto periodo oscuro –y no explicado por los evangelistas– en el que no sabemos nada de la vida de Jesús (entre los 12 y los 30 años), se repite fielmente en el texto egipcio, si bien habría que decirlo al revés, para ser justos con el original...

Sólo a modo de ejemplo, cito esta comparación (sobre la infancia de Jesús):
Setme II:

«Y Setme anhelaba que el faraón le invitara a la fiesta, [...] el niño Si-Osiris comenzó a leer los escritos mágicos con los escribas de la Casa de la Vida, en el templo de Ptah. Y todos los que le oían se quedaban presos de admiración... Y cuando el niño Si-Osiris tuvo doce años, no hubo ni escriba, ni hombre culto en Menfis que le rivalizara en la lectura de las escrituras.»

Evangelio cristiano (Lucas, 2):

«Cuando Jesús cumplió doce años, sus padres lo llevaron a la fiesta, y el niño quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres. Le encontraron el templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos lo que le oían estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas.»
En suma, el lector encontrará en este libro un amplio cuerpo de pruebas basadas en un exhaustivo estudio literario comparativo que pone bien de manifiesto que los principales textos del dogma cristiano están bajo sospecha de no ser “auténticos”. En efecto, estaríamos hablando aquí de una especie dereciclaje de un culto muy anterior en el tiempo y sin relación directa con el mundo hebreo (o judío). Por consiguiente, según Pujol, no habría en realidad prueba histórica fiable de la existencia de Jesús como personaje histórico [8]; antes bien, todos los indicios apuntan a que los evangelios constituyeron una calculada recreación literaria, en la que no sólo se copió el personaje de Jesús sino también otros muchos personajes secundarios.

Y ahora podríamos preguntarnos, asumiendo que hubo manipulación, si la institucionalización del credo cristiano, ya en tiempos de Constantino, no fue en realidad una gigantesca maniobra de tipo social-político-religioso para conseguir un culto unificado y fuertemente ligado al poder imperial, con la intención de expandirse por la mayor parte del planeta. Y siglos más tarde, algo no muy distinto ocurriría con Mahoma y los pueblos árabes, mezclando una vez más creencia y poder político. Sin duda, este sería tema para otra apasionante obra de investigación: ¿Quién maneja las religiones y con qué fines?

© Xavier Bartlett 2015

NOTAS

[1] Cabe resaltar que dos arqueólogos israelíes (Finkelstein y Silberman) han escrito un libro criticando precisamente la obsesión o prejuicio de ciertas investigaciones por demostrar la veracidad de los textos sagrados judíos, cuando en realidad los resultados de las excavaciones arqueológicas, en general, no sustentan la pretendida historicidad bíblica del pasado más remoto del pueblo judío.

[2] Es oportuno recordar que se redactaron varios evangelios durante los primeros siglos de nuestra era, pero que en su momento la Iglesia seleccionó y empaquetó cuatro de ellos (los llamados evangelios canónicos) como doctrina verdadera, frente al resto de textos, que quedaron como evangelios apócrifos.

[3] Se trata de una referencia no religiosa, sino histórica, a cargo del judío romanizado Flavio Josefo, que mencionó explícitamente a Jesús como un líder carismático en la Judea romana en su obra Antigüedades Judías, escrita a finales del siglo I d.C. Algunos autores creen que el obispo Eusebio, en el siglo IV, manipuló el contenido de este documento e incluyó la figura de Jesús.

[4] En referencia a esta duda, algunos especialistas lanzaron la propuesta de que Jesús como tal no habría existido, pero su figura estaría inspirada en un hombre real, un filósofo de aquella época llamado Apolonio de Tyana, cuyas enseñanzas serían próximas a la ortodoxia cristiana.

[5] De hecho, existen nada menos que 16 historias previas al cristianismo que nos hablan de divinidades salvadoras que acaban siendo crucificadas.

[6] Pujol considera que los nombres dados a los cuatro evangelios son del todo arbitrarios, una pura invención para tapar el hecho de que no sabemos quiénes fueron los escritores, aunque se ha especulado sobre un supuesto origen greco-egipcio.

[7] Literalmente “el Justo”, refiriéndose a José, padre de Jesús. Mahistusket, madre de Si-Osiris, es calificada como “llena de gracia”, y se le anuncia que ha sido la escogida por Dios para tener una criatura de talante divino.

[8] El autor tampoco concede verosimilitud al ya mencionado Testimonio Flaviano, al considerar que muestra varios puntos débiles. Con todo, cree que la aportación de Josefo pudo suponer la primera piedra del cristianismo como una nueva vía para un judaísmo “pro-romano”.

Apéndice
Un servidor de ustedes con Llogari Pujol, octubre 2015
En el reciente evento Magic'15 celebrado en Barcelona tuve la oportunidad de conocer personalmente al autor y entrevistarlo para el canal Caja de Pandora. En nuestra conversación, Pujol se reafirmó en la falta de historicidad del cristianismo y en la maniobra política de una facción judía que habría fomentado la "creación" del cristianismo, todo ello independientemente de lo que es propiamente el mensaje religioso, que sería de origen inequívocamente egipcio, según los paralelismos que él y otros autores han puesto de manifiesto. El vídeo de esta entrevista estará disponible en su momento en youtube, si bien no dispongo de previsión de fechas.


martes, 3 de noviembre de 2015

George Bush: “Los americanos no están preparados para conocer la verdad” sobre los OVNIS

Georges Bush senior
ex presidente y ex director de la CIA George Bush padre
La noticia fue reproducida por el periódico español de economía “La Gaceta” haciéndose eco de lo publicado por el portal “Mil21.es” y aludía a las declaraciones del ex presidente norteamericano George H.W. Bush (que, recordemos, fue también director de la CIA y miembro del Club Bilderberg) en un acto de la campaña presidencial de su hijo Jeb Bush.

Ciertamente el ex presidente cuenta con 91 años y algunos han querido ver los desvaríos de una mente senil, sin embargo, otros, han confirmado sus sospechas acerca de que el gobierno de los Estados Unidos ha ocultado y oculta a sus ciudadanos y al mundo entero información muy sensible, susceptible de cambiar la historia de la Humanidad.

Desgraciadamente, la frivolidad con que nuestra sociedad suele tratar temas importantes (y en algunos casos, tal vez peligrosos para el orden establecido) ha hecho que la información de los “no identificado” haya caído en un “frikismo” difícil de superar. Desde DogmaCero queremos reivindicar el estudio serio y riguroso de un fenómeno que existe, que es real, del que hay pruebas (que en muchas ocasiones se nos ocultan al involucrar temas de seguridad nacional) y que, reconozcámoslo, han sabido sumir en el descrédito y la broma fácil.

Esta es la noticia y que nuestros lectores juzguen.

La afirmación del ex presidente y ex director de la CIA George Bush padre, de que “los ciudadanos de Estados Unidos no están preparados para conocer la verdad” sobre los OVNIS ha causado un revuelo en las redes sociales norteamericanas, divididas entre quienes defienden que el Gobierno oculta la existencia de civilizaciones extraterrestres y los que opinan lo contrario. Los asesores de Bush senior aseguran que fue un “lapsus” senil debido a su avanzada edad.

Durante un acto en Orlando (Florida) para recaudar fondos destinados a la campaña presidencial de su hijo Jeb Bush, el veterano político estadounidense George H.W. Bush (91 años), presidente de Estados Unidos entre 1989 y 1993, director de la CIA en 1976, vicepresidente con Ronald Reagan y miembro del Club Bilderberg, fue preguntado por un periodista “cuando el Gobierno de Estados Unidos diría la verdad sobre los ovnis”.
Adam Guelch
Sorprendentemente, y sin inmutarse, Bush respondió que “los estadounidenses no están preparados para conocer la verdad”. Inmediatamente el servicio de seguridad detuvo al periodista para proceder a su identificación.

Se trataba de Adam Guelch, miembro de la red Mutual Ufo Network (MUFON)organización privada que investiga el fenómeno OVNI y produce una serie documental de televisión, “Hangar 1, Archivos Extraterrestres”, seguida por millones de espectadores en todo el mundo. La prensa no tardó en hacerse eco de la noticia y recordó que no era la primera vez que George Bush senior se refería al fenómeno extraterrestre.

Un incidente similar ocurrió el 7 de marzo de 1988 durante una reunión enArkansas antes de convertirse en presidente de los Estados Unidos. Preguntado por el periodista de un diario local si pensaba revelar al pueblo norteamericano la verdad sobre la existencia de los OVNIS en caso de llegar a la Presidencia, George Bush respondió “yo soy muy cuidadoso en la vida pública sobre cómo tratar la información clasificada”.

Desde entonces, la respuesta ha sido objeto de interpretaciones basadas en que no negó al periodista que existieran los OVNIS. El hecho de escudarse en la “información clasificada” contemplada por leyes norteamericanas como delito en caso de divulgar secretos que afecten a la Seguridad Nacional, ha alimentado durante años la sospecha de que el “clan Bush”, como el resto de presidentes, ha tenido acceso a información referida a la vida extraterrestre.

Pérdida de memoria y demencia

Los asesores de campaña de Jeb Bush tardaron muy poco en quitar hierro a la sorprendente respuesta del anciano político argumentando que a los 91 años es bastante normal tener dificultades para expresarse coherentemente y perder la memoria. Incluso se especula que George Bush sufra la enfermedad de Alzheimer.

Un portavoz de la campaña Jeb Bush aseguró a los periodistas que los comentarios de George Bush padre “no reflejan de ninguna manera la opinión del candidato presidencial”, ante el temor de que la inesperada afirmación deteriore las expectativas presidenciales del tercer miembro de la poderosa familia Bush que intenta llegar a la Casa Blanca.

Polémica en las redes sociales

Sin embargo, la noticia corrió como la pólvora por las redes sociales reavivando la polémica entre quienes defienden que el Gobierno estadunidense encubre la existencia de civilizaciones extraterrestres y los que opinan que no hay indicios serios que lo prueben.

Afirman que al anciano Bush le traicionó el subconsciente y se le escapó la frase que tantas veces había escuchado en reuniones secretas sobre el impacto que supondría para la humanidad conocer de un día para otro que la Tierra es visitada periódicamente por razas extraterrestres.

Globo sonda sobre la madurez social

Se ha llegado a señalar que el patriarca de los Bush, que aún conserva un gran predicamento entre los sectores más conservadores de la sociedad norteamericana, ha servido de instrumento para lanzar un “globo sonda” que mida el grado de madurez social ante un eventual anuncio gubernamental relativo a vida extraterrestre.

Un estamento tan conservador como el Vaticano confirmó en 2010 por medio de Monseñor Corrado Balducci, miembro de la Curia, la existencia de vida inteligente en el Universo.

El fenómeno OVNI y su relación con posibles razas alienígenas ha crecido exponencialmente desde el final de la Segunda Guerra Mundial impulsado por la televisión, el cine, la literatura y en la última década debido a internet.

Los descubrimientos realizados por las sondas lanzadas al espacio sobre la edad del Universo y su expansión con miles de millones de galaxias formadas por estrellas y planetas que las orbitan, consolidan cada día las probabilidades de que la especie humana conviva con cientos o miles de razas.
Dmitry Medvedev
Se da la circunstancia de que en diciembre de 2012 el primer ministro de Rusia, Dmitry Medvedev, después de una entrevista en televisión y creyendo que los micrófonos estaban cerrados, desveló la existencia de razas extraterrestres que visitaban periódicamente la Tierra.

Preguntado por la entrevistadora cuál era el trabajo más difícil de un primer ministro, Medvedev contestó que cuando se llega al cargo se reciben dos carteras negras, una con los códigos del arsenal nuclear y otra con directrices sobre las distintas razas alienígenas que nos visitan y sus peligros.

“No voy a decir cuántos de ellos están entre nosotros porque crearía un gran pánico”, concluyó el dirigente ruso ante la sorprendida periodista. Ninguna de las cadenas de televisión que le entrevistó emitió la conversación “off the record” del primer ministro, pero terminaron filtrándose.

El video, que en pocos días fue descargado por millones de personas, desencadenó una encarnizada discusión en las redes sociales entre partidarios y contrarios de la existencia de extraterrestres.

Gran parte de los comentarios señalaban cómo el dirigente de una poderosa nación como Rusia se ponía en ridículo de esa manera, mientras que los defensores replicaban que nunca habría dado tantos detalles en caso de no ser cierto.

Medvedev reveló que existía una unidad especial en Rusia dedicada a los contactos con extraterrestres, similar a los “hombres de negro” de Estados Unidos.

Fuente DogmaCero

Fuente: http://www.mil21.es

Vía: J.J. Montejo

sábado, 31 de octubre de 2015

“La OMS agoniza lentamente y se privatiza”

Miguel Jara.

Esta mañana he estado en la investidura como Doctor Honoris Causa de mi amigoGermán Velásquez, un economista colombiano que para mí es una de la personas más influyentes del mundo en la crítica de la falta de ética e irregularidades de la industria farmacéutica.

Ha sido en la Universidad Complutense de Madrid. Esta persona trabajó en la industria y luego pasó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde ha estado 20 años dirigiendo unos de los departamentos más complicados, los referidos a patentes y medicamentos esenciales. Ahora está en el Centro del Sur, entidad que agrupa a 54 países del hemisferio sur del planeta.

Velásquez es un defensor del acceso a los medicamentos necesarios, efectivos y seguros de ese tercio de la humanidad que no puede beneficiarse de los mismos. Compartimos esa lucha, entre otras.

Germán y yo llevamos años comunicándonos y ha sido un placer compartir la mañana con él y su familia, amigos y buena parte de quienes desde una institución como la Complutense han impulsado este nombramiento.

En su discurso, el reciente Honoris Causa ha defendido la idea de que la OMS atraviesa una profunda crisis por la pérdida de su carácter público. Ha dicho que la OMS “muere lentamente” y que está en peligro.

Está produciéndose la privatización de este organismo supranacional. El 82% de su presupuesto depende hoy de “filántropos” como Bill Gates y de las farmacéuticas.

Ha puesto ejemplos como el de la gripe aviar en 2005; cómo nos anunciaron que millones de personas morirían y luego por suerte sólo fallecieron 300. ¿Falta de rigor? El “error” se repitió en 2009 con la gripe A, pandemia que nunca llegó, también por suerte.

El pelotazo con el antiviral Tamiflu fue evidente y por primera vez se hizo acopio de un fármaco del que no se conocía su eficacia, ha dicho en su intervención (luego se supo y es casi nula). “El 90% de las vacunas que casi todos los países occidentales compraron para la gripe A se incineraron”, ha comentado.

Prueba del fracaso y práctica inutilidad de la OMS ha sido, segun él, la crisis del ébola, en la que esta institución actuó cuatro meses después de que Médicos sin Fronteras diera el aviso de la gravedad del problema.

La OMS no busca la raíz de los problema y en este caso podría estar en la agresiva industria minera que destruyó bosques en donde comenzó el brote y pudo romper el equilibrio ecológico con las consecuencias sabidas”, ha argumentado.

Otro de los ejes de su discurso ha sido la Investigación más Desarrollo que hace la industria de los medicamentos. Las farmacéuticas hacen investigación médica para lograr patentes de fármacos y conseguir con ellos altos precios.

Es una investigación comercial más que científica y cada vez ha conseguido menos resultados o lo que es lo mismo que el número de medicamentos verdaderamente nuevos ofrecidos por esta industria a la sociedad ha llegado a ser casi 0 al año.

Velásquez ha puesto el ejemplo de la Hepatitis C y el medicamento Sovaldi y sus hermanos gemelos, para él que un fármaco que cuesta producirlo poco más de 100 euros se intente vender a más de 80.000 dólares (en España primero 60.000 luego 25.000 y quizá esté pagando el Gobierno unos 13.000) “no es un buen negocio es una estafa”.

Una parte de la solución para “recuperar” la OMS pasa porque sus decisiones sean vinculantes, obligatorias para los países miembros pues carece de sentido que en la Organización Mundial de Comercio (OMC) sí vinculen sus mandatos pero no los de una organización dedicada a la salud pública mundial. El único futuro de la institución, para Velásquez, sería que la OMS se reconstruya con criterios de transparencia e independencia.

En fin, que se ha concedido la citada alta distinción a una persona íntegra y coherente que no ha cejado (y no va a dejar de hacerlo pese a las presiones, que fueron mencionadas por el rector de Medicina en su discurso) de trabajar por la verdadera salud pública.

El reportaje gráfico, por cierto, es de su hija mayor Saskia; las tres primeras fotos durante la ceremonia y la última durante las palabras que dedicó a los que comimos con él en un salón de la Facultad de Medicina.

lunes, 26 de octubre de 2015

La carrera de EEUU y la OTAN por expandir el terrorismo islámico



Afganistán parece ser el relativamente reciente laboratorio de operaciones terroristas de la coalición euro-americana como parte de sus esfuerzos por expandirse hasta Asia Central. En este sentido, hay que volver a recordar las palabras de la ex informante y traductora del FBI, Sibel Edmonds, quien ya advirtió hace tiempo que la creación de un Gladio B (islámico, como continuación del Gladio anticomunista de la guerra fría) por EEUU y la alianza militar de la OTAN perseguía “la radicalización del Islam en el Caúcaso, Asia Central y Oriente Medio”. En Siria, los aliados de las multinacionales se estaban frotando las manos con el botín que tenían al alcance de la “yihad” hasta que apareció, sorpresivamente, Rusia y les envió al infierno el invento terrorista (al menos temporalmente). Es decir, las potencias imperialistas han estado operando en territorio sirio del mismo modo (y con el mismo o parecido guión) que hicieron en Libia: con mentiras terroristas (atribuyendo falsos crímenes al coronel libio Gaddafi), intervención militar subsiguiente (en Siria, con sus mercenarios terroristas) y luego llevando al poder a sus socios de AlQaeda.

Rusia les ha deshecho en Siria el tinglado criminal (que ya duraba cinco años) en tan sólo una semana a pesar de que el coro de sinvergüenzas euroamericanos y democracias tan estupendas como Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes o Turquía han clamado que el objetivo del Kremlin no era ir contra el Estado Islámico sino atacar a ese ejército fantasma denominado “rebeldes moderados” y también bombardear a la “población civil” siria. Una cara de cemento abyecta de quienes son responsables de haber creado un holocausto en el país árabe para intentar hacerse con el control geoestratégico absoluto de la región y dar, de paso, una satisfacción a su aliado terrorista-sionista.

Para cualquiera que esté objetiva y mínimamente informado esta clase de criminales ya sólo pueden engañar a través de sus medios controlados (que no es poco, todo hay que decirlo) a los que pagan a través de sus agencias de inteligencia (CIA, MI5, CNI, etc) para mentir y deformar la realidad a conveniencia, manipulando a los menos informados, borregos, pasotas y acríticos que, eso sí, serán los primeros en hablar de las bondades de la OTAN y lo malos que son (así, genéricamente) los “salvajes musulmanes”. Pero lo cierto es que, como dice el analista irlandés Finian Cunningham, lenta y dolorosamente la verdad está emergiendo sobre Siria. Washington y sus aliados, supuestamente intachables, han estado destruyendo Siria durante casi cinco años con una guerra encubierta para cambiar el régimen, lo que ha supuesto el envío masivo de grupos terroristas mercenarios para hacerles el trabajo sucio. Ahora que Rusia se ha implicado con determinación para poner fin a la conspiración criminal, Occidente se levanta en armas porque su experimento de “cambio de régimen” a través del terrorismo va a ser aniquilado. Señala Cunningham con toda lógica que Washington no va a compartir información con Rusia sobre sus brigadas terroristas que operan en Siria porque eso pondría al descubierto su montaje criminal. En su lugar, EEUU le está diciendo a los rusos qué es lo que tienen que hacer, donde deben y no golpear. Moscú más bien debería decirle a los de Washington: “piérdanse”. Más expresivo hubiera sido “váyanse a la mierda”. Pero el irlandés es más fino que el que suscribe.

Hablaba de Afganistán al comienzo de esta entrada como un relativamente nuevo campo de operaciones donde los imperialismos están experimentando con terroristas islámicos para cercar a Rusia. Ya lo hicieron en la guerra fría y tuvieron éxito con ello (en la mal llamada “invasión” de Afganistán por la URSS). Un alto diplomático ruso ha denunciado que militantes terroristas del Estado Islámico, procedentes de Rusia, están recibiendo instrucción en el país afgano como parte del objetivo de la OTAN de hacerse con el control de Asia Central. Según, Zamir Kabulov, representante especial del presidente Putin para Afganistán “Hay varios campos de entrenamiento donde terroristas del EI, de nacionalidad rusa, operan bajo el control de instructores árabes, pakistaníes, de EEUU y del Reino Unido”. Según Kabulov, el número de terroristas que hay en Afganistán y que han prometido lealtad al Estado Islámico ronda los 3500 y su número va en aumento”
Según la CIA, la OTAN, los “mass-mierda” proamericanos, el filósofo de la yihad Santiago Alba Mico y el periódico yihadista-terrorista Gara, el sujeto de la derecha lucha por la independencia, la neoprogresía y el gangsterismo





¿A los talibanes les han salido unos competidores? Pudiera ser pero, en la práctica, la óptica y el enfoque han de ser diferentes. Después de hacer Bin Laden el trabajo sucio para los americanos a finales de los años setenta y principios de los ochenta, combatiendo al enemigo soviético, ahora EEUU y la OTAN juegan en el tablero afgano con tres piezas diferentes: su aliado en el poder, el narcotraficante Karzai (que les suministra el opio), la “guerra sostenida” contra el talibanismo y un nuevo frente abierto con el envío, entrenamiento y reclutamiento de su franquicia yihadista predilecta: el Estado Islámico. A Rusia, que no es precisamente ingenua, no le hace nada de gracia la “nueva” situación afgana como así ha señalado el Jefe del Departamento Central de Inteligencia de Rusia, el general Igor Sergun: Rusia considera que si al Estado islámico se le permite crecer en Afganistán y no se controla, el grupo podría extender su influencia al norte hacia Rusia y al Este de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang de China. Allí los yihadistas tendrían la posibilidad de reclutar a personas pertenecientes a minorías nacionales y a las organizaciones terroristas locales. El gobierno afgano en Kabul no es capaz de hacer frente a los terroristas a pesar de disponer de suficiente armamento y superioridad numérica. Culpó de ello a las pobres habilidades de los comandantes afganos y a la mala formación de sus tropas

Este análisis del jefe de la inteligencia rusa es demasiado aséptico y “militar” para ser tenido en cuenta como prioritario (salvo la reseña del final de esta entrada), al contrario que las opiniones de otros funcionarios rusos que ven, como no podía ser de otro modo, la mano negra de Washington y la OTAN en el aumento de tropas terroristas islámicas a las puertas de las fronteras rusas. En este sentido, el mencionado Kabulov, opera en términos políticos más realistas, más acordes con los que son los verdaderos objetivos de los planes criminales imperiales. Según Kabulov, Washington es responsable de orquestar el deterioro de la seguridad en Afganistán y de la expansión del Estado islámico en ese país. Dice, el funcionario ruso que parece que la mano de alguien está empujando a los combatientes del Estado Islámico a lo largo de la frontera norte de Afganistán. Ellos no están luchando contra las tropas gubernamentales afganas o extranjeras. En varias ocasiones grupos talibanes que se negaron a unirse al Estado Islámico fueron “creados” para ser el blanco de los ataques aéreos de la OTAN. Y añade algunos elementos que mueven a la sospecha, como es el hecho de que “El Ejército afgano prácticamente no dispone de ninguna aeronave". Sólo los americanos. Este tipo de “detalles” inducen a creer que algo no es correcto en la actual situación afgana y da que pensar. Tenemos que tomarlo en cuenta y sacar conclusiones en consecuencia. El crecimiento del Estado Islámico en Afganistán es una amenaza de alta prioridad.

En definitiva, volviendo al general Sergun, éste remacha y acierta, aquí sí, con un argumento que es inexpugnable a día de hoy: los EE.UU. tienen una meta a largo plazo (corto, diría yo) que no es otra que la creación de focos de tensión en los países de Asia Central y alrededor de Rusia y China, con una red de regímenes estables que sean leales a Estados Unidos. El operativo ya hace tiempo que está en marcha e incluye todo tipo de maniobras de distracción tales como los crímenes masivos de todos conocidos (falsas banderas). El cometido recientemente por los servicios secretos del régimen turco (apoyados por la CIA) contra su propia población, durante una manifestación opositora, o la escalada militar-terrorista del Estado judío contra los palestinos, son una buena muestra de ello.

jueves, 22 de octubre de 2015

El ejército ruso muestra su superioridad en la guerra convencional

La intervención militar de Moscú en Siria no sólo ha modificado la situación militar en el terreno y sembrado el pánico entre los yihadistas. También ha mostrado al resto del mundo, en medio de una situación de guerra real, las capacidades actuales de las fuerzas armadas rusas. Para sorpresa general, los militares rusos disponen de un sistema de interferencia capaz de dejar a la OTAN sorda y ciega. Aunque dispone de un presupuesto militar muy superior, Estados Unidos acaba de perder su supremacía militar.



La intervención militar rusa en Siria, que se suponía fuese una apuesta arriesgada de Moscú ante los yihadistas, se ha convertido en una demostración de poderío que viene a trastocar el equilibrio estratégico mundial [1]. Inicialmente concebida para aislar a los grupos armados de los Estados que los apoyan en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y destruirlos después, la operación ha dejado ciegos a todos los actores occidentales y sus aliados.

Estupefacto, el Pentágono está ahora dividido entre los que tienden a minimizar los hechos y a buscar fallos en el dispositivo militar ruso y los que, por el contrario, consideran que Estados Unidos ha perdido su superioridad en materia de guerra convencional y que necesitará largos años para recuperarla [2].


Todos recuerdan aún que, en 2008, durante la guerra en Osetia del Sur, las fuerzas armadas rusas, aunque lograron rechazar el ataque georgiano, habían mostrado al mundo principalmente el estado deplorable de su material bélico. Hace sólo 10 días, el ex secretario de Defensa Robert Gates y la ex consejera de Seguridad Nacional Condoleezza Rice se referían al ejército ruso como una fuerza de «segunda categoría» [3].

¿Cómo fue entonces que la Federación Rusa logró reconstruir su industria de defensa y además concebir y producir armas de muy alta tecnología sin que el Pentágono percibiese la importancia del fenómeno y llegara incluso a quedarse rezagado? ¿Están usando los rusos todo su nuevo armamento en Siria o todavía se reservan alguna que otra maravilla? [4]

La sorpresa es tan grande en Washington que la Casa Blanca acaba de suspender la visita oficial del primer ministro ruso Dimitri Medvedev y de una delegación del estado mayor ruso. La decisión fue tomada después de una visita idéntica de una delegación militar rusa en Turquía. Y ni hablar de las operaciones en Siria porque el Pentágono ya ni siquiera sabe lo que allí está sucediendo. Furiosos, los «halcones liberales» y los neoconservadores exigen que se incremente el presupuesto militar y han logrado obtener la suspensión de la retirada de las tropas estadounidenses presentes en Afganistán.

De manera extremadamente extraña, los comentaristas atlantistas, testigos de la manera como el poderío militar estadounidense se ha quedado atrás, están denunciando el peligro del imperialismo ruso [5]. Pero el hecho es que lo único que Rusia está haciendo es salvar al pueblo sirio y proponer a los demás Estados que colaboren con ella, mientras que cuando Estados Unidos disponía de la supremacía militar lo que hacía era imponer su sistema económico, aparte de haber destruido numerosos Estados.

Lo cierto es que las declaraciones vacilantes de Washington durante el despliegue ruso, antes de la ofensiva, no eran una lenta adaptación política de la retórica oficial sino justamente lo que expresaban: el Pentágono no sabía lo que estaba pasando en el terreno. Se había quedado sordo y ciego.

Un sistema generalizado de interferencia

Ya se sabía, desde el incidente del navío de guerra USS Donald Cook en el Mar Negro, que la fuerza aérea rusa dispone de un arma que le permite interferir todos los radares, circuitos de control, sistemas de transmisión de información, etc. [6]

Desde el inicio de su despliegue militar, Rusia instaló un centro de interferencia en Hmeymim, al norte de Latakia. Y súbitamente se reprodujo el incidente del USS Donald Cook. Pero esta vez abarcó un radio de 300 kilómetros, que incluye la base de la OTAN en Incirlik (Turquía), y todavía se mantiene. Como comenzó durante una tormenta de arena de intensidad histórica, el Pentágono creyó al principio que todos sus dispositivos de vigilancia habían sido afectados por ese fenómeno natural, antes de darse cuenta de que están siendo interferidos. Todos están bajo interferencia.

La cuestión es que la guerra convencional se basa en el «C4i»; un acrónimo que reúne las cuatro “C” de los términos ingleses «command», «control», «communications» y «computer» [en español, “mando”, “control”, “comunicaciones” e “informática”] y la “i” de «intelligence» [“información de inteligencia”]. Los satélites, aviones y drones, así como los navíos y submarinos, los blindados y, hoy en día, hasta los combatientes, están vinculados entre sí por redes de comunicaciones permanentes que permiten a los estados mayores impartir órdenes durante el combate. Todo ese conjunto, el sistema nervioso de la OTAN, está actualmente bajo interferencia en Siria y en parte del territorio de Turquía.

Según el experto rumano Valentín Vasilesci, Rusia probablemente instaló varios Krasukha-4, equipó sus aviones con dispositivos de interferencia SAP-518/ SPS-171 –como el que llevaba el avión ruso que sobrevoló el USS Donald Cook– y sus helicópteros con el sistema Richag-AV. Y estaría utilizando además en el Mediterráneo el navío-espía Priazovye, perteneciente a la clase Project 864 o Vishnya según la nomenclatura de la OTAN [7].

Parece, sin embargo, que Rusia se comprometió a no crear problemas con las comunicaciones en Israel, el patio privado de Estados Unidos, y por eso se ha abstenido de desplegar su dispositivo de interferencia en el sur de Siria.

La OTAN todavía puede usar sus satélites para fotografiar la construcción de las bases militares rusas en Siria. Pero ya no puede escuchar las comunicaciones radiales, ni ver los desplazamientos de personas ni de equipamiento. La OTAN ha perdido también la posibilidad de controlar a distancia (control remoto) sus propios aparatos. Tampoco puede comunicarse con sus hombres si estos entran en la burbuja de protección rusa.

Los aviones rusos se están dando incluso el lujo de violar repetidamente el espacio aéreo turco. Pero no lo hacen para comprobar el tiempo de respuesta de la fuerza aérea turca sino para verificar la eficacia de su propio dispositivo de interferencia en esa zona y para vigilar las instalaciones que Turquía pone a la disposición de los yihadistas en territorio turco.

Misiles crucero ultra eficaces

Y para rematar, Rusia ha utilizado en Siria varias armas nuevas, como los 26 misiles crucero furtivos 3M-14T Kaliber-NK –equivalentes a losRGM/UGM-109E Tomahawk [8]– lanzados por la Flota del Mar Caspio –lo cual no era nada necesario desde el punto de vista militar–, misiles que alcanzaron y destruyeron 11 blancos situados a 1 500 kilómetros de distancia, justamente en la zona que no se haya bajo interferencia –para que la OTAN pudiera comprobar su eficacia. Estos 26 misiles sobrevolaron Irán e Irak a una altitud que fluctuó entre 50 y 100 metros –según el tipo de terreno–, pasando incluso a 4 kilómetros de un drone estadounidense. Y no se perdió ninguno, contrariamente a lo que sucede con los misiles crucero estadounidenses, que registran entre un 5 y un 10% de errores, según los modelos [9].



El uso y resultados de esos misiles demuestran de paso la inutilidad de los faraónicos gastos del «escudo» antimisiles que el Pentágono está construyendo alrededor de Rusia –aunque dicho «escudo» esté oficialmente dirigido contra lanzamientos de artefactos iraníes.

Teniendo en cuenta que los misiles utilizados por las fuerzas armadas rusas pueden ser lanzados desde submarinos situados en cualquier punto de los océanos y que esos misiles pueden ser portadores de ojivas nucleares, es evidente que los rusos han salido de su atraso en materia de lanzadores.

O sea que la Federación Rusa sería destruida por Estados Unidos –y viceversa– en caso de confrontación nuclear, pero saldría vencedora en una guerra convencional.

Sólo los rusos y los sirios están hoy en condiciones de evaluar la situación en el terreno. Todos los comentarios militares provenientes de otras fuentes, incluyendo los de los yihadistas, carecen de base ya que Rusia y Siria son los únicos que tienen una visión de lo que está sucediendo en el terreno. Pero Moscú y Damasco tienen intenciones de sacar el máximo partido de su ventaja y mantienen sus operaciones en secreto.

Los pocos comunicados publicados y algunas confidencias de oficiales permiten llegar a la conclusión de que al menos 5 000 yihadistas han sido muertos, entre ellos numerosos jefes de Ahrar el-Sham, de al-Qaeda y del Emirato islámico. Al menos 10 000 mercenarios han huido a través de Turquía, Irak y Jordania. El Ejército Árabe Sirio y el Hezbollah están recuperando terreno sin esperar por los refuerzos iraníes anunciados.

La campaña de bombardeos debería terminarse hacia la navidad ortodoxa. La interrogante que se planteará entonces será saber si se autoriza o no a Rusia a terminar su trabajo persiguiendo a los yihadistas que se refugian en Turquía, Irak y Jordania. De no ser así, Siria se habrá salvado, pero el problema no quedará completamente resuelto. La Hermandad Musulmana no dejará de buscar la revancha y Estados Unidos tampoco renunciará a utilizar nuevamente esa cofradía contra otros objetivos.

Elementos fundamentales:

La operación militar rusa en Siria está concebida para privar a los grupos yihadistas del apoyo estatal que reciben, presentado como ayuda a «opositores democráticos».
Esta operación ha exigido el uso de nuevas armas y se ha convertido en una demostración rusa de fuerza.
Rusia dispone actualmente de una gran capacidad de interferencia sobre todas las comunicaciones de la OTAN. Se convierte así en la primera potencia en materia de guerra convencional.
Este resultado ha agravado la discordia en Washington. Es aún demasiado pronto para saber si esto favorecerá al presidente Obama o si esta discordia será utilizada por los «halcones liberales» para justificar un incremento del presupuesto militar.

Video de los misiles rusos lanzados contra los terroristas del Estado Islámico cuando estos atraviesan territorio de los pueblos kurdos en Irán hacia sus objetivos en Siria, velocidad y baja altitud sorprendentes.

Thierry Meyssan

[1] “Russian Military Uses Syria as Proving Ground, and West Takes Notice”, Steven Lee Myers & Eric Schmitt, The New York Times, October 14, 2015.

[2] “Top NATO general: Russians starting to build air defense bubble over Syria”, por Thomas Gibbons-Neff, The Washington Post, 29 de septiembre de 2015.

[3] “How America can counter Putin’s moves in Syria”, por Condoleezza Rice y Robert M. Gates, Washington Post,Voltaire Network, 8 de octubre de 2015.

[4] El único estudio disponible es muy por debajo de la realidad : Russia’s quiet military revolution and what it means for Europe, Gustav Gressel, European Council on Foreign Relations, October 2015.

[5] «Russisches Syrien-Abenteuer: Das Ende der alten Weltordnung», por Matthias Schepp, Der Spiegel, 10 de octubre de 2015.

[6] «¿Qué es lo que espantó al USS Donald Cook en el Mar Negro?»,Red Voltaire, 13 de septiembre de 2014.

[7] «Cu ce arme ultrasecrete a cîstigat Putin suprematia în razboiul radioelectronic din Siria?», por Valentin Vasilescu, Ziarul de gardã, 12 de octubre de 2015. Ver [en francés], «L’arme ultrasecrète qui permet à Poutine d’asseoir sa suprématie dans la guerre radio électronique en Syrie?», Réseau international.

[8] “KALIBRating the foe: strategic implications of the Russian cruise missiles’ launch”, por Vladimir Kozin, Oriental Review (Rusia), Voltaire Network, 14 de octubre de 2015.

[9] Después de haber anunciado lo contrario, Estados Unidos no tuvo finalmente más remedio que reconocer los hechos. Ver las informaciones: “First on CNN: U.S. officials say Russian missiles heading for Syria landed in Iran”, por Barbara Starr y Jeremy Diamond, CNN, 8 de octubre de 2015. “Moscow rejects CNN’s report on Russian missile landing in Iran”, IRNA, 8 de octubre de 2015. “Daily Press Briefing”, por John Kirby, US State Department, 8 de octubre de 2015. “Пентагон не комментирует сообщения о якобы упавших в Иране ракетах РФ”,RIA-Novosti, 8 de octubre de 2015.

lunes, 19 de octubre de 2015

El azúcar, estimulante del cáncer

Noticias sobre el cáncer, del Hospital John Hopkins (de los E.U.A)
1. Todos tenemos células cancerígenas. Estas células no aparecen en análisis estándares hasta que las mismas se han multiplicado por miles de millones. Cuando un médico le dice a un paciente de cáncer que no tiene más células cancerígenas en su cuerpo luego de un tratamiento, significa que el examen ya no detecta las células cancerígenas, porque la cantidad de ellas en el cuerpo no alcanzan la cantidad necesaria para ser detectadas en el análisis normal.

2. Las células cancerígenas aparecen de 6 a 10 veces en la vida de una persona.

3. Cuando el sistema inmune de una persona es suficientemente fuerte, las células cancerígenas son destruidas por éste y se evita su multiplicación para formar un tumor.

4. Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que esa persona tiene deficiencias nutricionales múltiples. Estas podrían ser genéticas, ambientales, por alimentos o por factores de estilo de vida.

5. Para solucionar las deficiencias nutricionales múltiples y fortalecer el sistema inmune, se recomienda un cambio en la dieta, incluyendo suplementos.

6. La quimioterapia implica el envenenamiento de las células cancerígenas de rápido crecimiento, pero a la vez destruye células buenas en el sistema óseo, en el tracto intestinal, etc. y pueden causar daños en órganos, tales como el hígado, riñones, corazón, pulmones, etc.

7. Mientras la radiación destruye las células cancerígenas, también quema y daña las células saludables, los tejidos y los órganos.

8. El tratamiento inicial con quimioterapia y radiación a menudo reduce el tamaño del tumor. Sin embargo, el uso prolongado de quimioterapia y radiación no conduce a la destrucción de más tumores.

9. Cuando el cuerpo tiene demasiada carga tóxica, debido a la quimioterapia y la radiación, el sistema inmune está débil o destruido; entonces la persona puede sufrir de varias clases de infecciones y complicaciones.

10. La quimioterapia y la radiación pueden provocar mutación en las células cancerígenas y pueden hacerse resistentes y también de difícil destrucción. La cirugía también puede provocar que las células cancerígenas se dispersen a otros lugares del cuerpo.

11. Una forma efectiva de combatir el cáncer es no alimentar las células cancerígenas con alimentos que las estimulen a multiplicarse, y así dejarlas morir de hambre.




Las células cancerígenas se alimentan de:

A. El azúcar es un alimento estimulante del cáncer. Al eliminar el azúcar de nuestra alimentación se elimina un alimento que fortalece la proliferación de células cancerígenas. Los sustitutos del azúcar, tales como: Nutra Sweet, Equal, Spoonful, etc, son fabricados con Aspartame y éste es dañino. Un mejor sustituto del azúcar es la miel de abeja y la melaza, pero siempre en pequeñas cantidades. A la sal de mesa se le añade un químico para volverla blanca, y éste es estimulante de células cancerigenas. La mejor alternativa es la sal marina ó aminoácidos.

B. La leche produce en el cuerpo flemas, especialmente en el tracto gastro-intestinal. El cáncer se alimenta de flemas. Al eliminar la leche y sustituirla con leche de soja sin azúcar, las células cancerígenas son privadas de su alimento y mueren.

C. Las células cancerígenas se desenvuelven en un ambiente ácido. Una dieta estructurada a base de carnes rojas es ácida, por lo tanto es preferible ingerir pescado y carnes blancas (pollos) en lugar de carne de res o de cerdo. La carne roja también contiene antibióticos para el ganado, hormonas del crecimiento y parásitos, todos ellos son dañinos, especialmente a personas con cáncer.

D. Una dieta elaborada con un 80% de vegetales frescos y zumos, granos, semillas, nueces y un poco de frutas estimula a crear un ambiente alcalino. El restante 20% de la alimentación se puede proveer de alimentos cocidos, incluyendo granos. El zumo de vegetales frescos provee enzimas vivas que son fácilmente absorbidas, penetrando al nivel celular en 15 minutos, alimentando y estimulando el desarrollo de células sanas y saludables. Beba zumo de vegetales frescos (incluyendo habichuelas y judías jóvenes) para conseguir enzimas vivas que contribuyan a desarrollar células saludables, además ingiera vegetales 2 o 3 veces al día. Las enzimas se destruyen a temperaturas de 40º C (104º F), por lo tanto cocine sus vegetales a temperaturas inferiores a 40º C.

E. Elimine el café, té y chocolate pues tienen cafeína. El té verde es una mejor alternativa y posee propiedades que combaten el cáncer. Lo mejor para beber es el agua purificada o filtrada, para evitar las toxinas y los metales pesados en el agua. El agua destilada es ácida, por lo tanto evítela.

F. La proteína cárnica es difícil de digerir y requiere de muchas enzimas digestivas. Los cárnicos no digeridos permanecen en el intestino, transformándose en sustancias putrefactas, lo cual produce más toxinas.

G. La pared de las células cancerigenas tienen una dura capa de proteína. Al reducir la ingesta de cárnicos quedan libres más enzimas para atacar la pared exterior de las células enfermas, lo cual permite destruir un mayor número de células cancerígenas.

H. Algunos suplementos alimenticios ayudan a construir el sistema inmune (antioxidantes, vitaminas, minerales, ácidos esenciales, etc.) lo cual contribuye a que el propio organismo genere células que destruyen las células con cáncer. Otros suplementos alimenticios, como la vitamina E, causan apóptosis o muerte programada de células, que es el método normal del cuerpo de desechar células dañadas, no deseadas o innecesarias.

I. El cáncer es una enfermedad de la mente, del cuerpo y del espíritu. Una actitud pro activa y un espíritu positivo, indudablemente ayudan a sobrevivir a una persona con cáncer. La ira, la soledad y la tristeza provocan estrés y un fuerte ambiente ácido al organismo. Aprender a tener un espíritu lleno de amor y perdón contribuirá a mejorar las condiciones de cáncer. Aprenda a relajarse y a disfrutar de la vida.

J. Las células cancerigenas no pueden operar en un ambiente oxigenado por lo tanto se recomienda hacer ejercicios y respiraciones profundas diariamente, contribuyendo a que las células reciban más oxígeno. La terapia con oxígeno es otra forma empleada para destruir las células cancerigenas.

Otros Puntos importantes:
1. No utilice envases plásticos en el microondas.

2. No ponga botellas plásticas con agua en el congelador.

3. No utilice envoltura de plástico en el microondas

A. El Hospital John Hopkins recientemente emitió este boletín informativo. Esta información también fue enviada a lectores del Centro Médico del Ejército de los EE.UU Walter Reed. El químico Dioxina produce cáncer, especialmente cáncer de mama. La Dioxina es un agresivo veneno para las células de nuestro cuerpo. No congele agua en botella plástica, esto libera dioxinas del plástico. Recientemente, el Dr. Edward Fujimoto, Gerente del Programa de Salud del Hospital Castle, estuvo en un programa de TV explicando los riesgos en la salud. Explicó sobre la dioxina y cuán peligroso es para nosotros. Dijo que no deberíamos calentar nuestros alimentos en el microondas en envases plásticos. Esta sugerencia aplica especialmente para alimentos que contengan grasas. Dijo que la combinación de grasas, calor intenso y envases de plástico liberan la dioxina hacia el alimento, lo cual finalmente llega a las células del organismo al ingerirlos. En lugar del plástico, el Dr Fujimoto recomienda, para cocer los alimentos, utilizar vidrio, como los envases en Corning Ware, Pyrex o cerámicos. Se consiguen los mismos resultados de cocción, pero sin dioxina. Los alimentos precocidos que se venden en los supermercados se deben cambiar de sus envases plásticos a otros envases como los aquí mencionados. El papel para resguardar los alimentos calentados no es tan malo, pero usted no sabe de qué materiales está hecho el papel. Es mas seguro utilizar envases de vidrio. El Dr. Fujimoto recordó que hace un tiempo los restaurantes de comida rápida prescindieron de envases de espuma y pasaron a envases de papel para conservar los alimentos calientes. El problema de la dioxina fue una de las razones.

B. El doctor también explicó que las envolturas plásticas -como la resina termo-plástica- es muy peligrosa cuando se utiliza en alimentos que se cocinan en microondas. Las toxinas del envase de plástico se mezclan con el alimento debido a las altas temperaturas durante el proceso de cocción en el microondas. Es mejor envolver los alimentos con papel toalla.

Esta información debería enviarla a las personas importantes en su vida.

Fuente: Dentalintegral

Fuente.